El fin del 'nuevo orden'
Espíritus del pasado
Crisis económica y guerra / y 2
Crisis económica y guerra / 1
JORGE FONSECAEl autor esgrime que han sido razones económicas las que han impulsado a la guerra, cuyo estallido es mejor para la economía mundial que una situación de bloqueo durante más tiempo. Por otra parte, el conflicto armado ha puesto en evidencia que todavía no se ha recuperado plenamente la economía desde la crisis de 1973 y, que existe una alarmante carencia de mercados alternativos para sostener la demanda. Sostiene el autor que se vive una etapa de recesión en la que destacan las políticas proteccionistas y la insolvencia, de los países pobres.
No se puede liquidar a un pueblo
Auge del Este, ocaso del Sur
Liberalismo económico y peronismo
Economía y democracia en Argentina
_
últimas noticias
Trump anuncia una inversión privada de 92.000 millones de dólares en energía e innovación para dar la batalla de la IA a China
El regulador bancario mexicano multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector
Los sindicatos critican al Gobierno por el “retraso no justificado” del debate de la reducción de jornada en el Congreso
Dos congresistas latinas presentan una ambiciosa propuesta bipartidista de reforma migratoria
Lo más visto
- Roberto Saviano obtiene justicia, 17 años después, y llora amargamente en el tribunal: “Me han robado la vida y yo me la he dejado robar”
- Pablo Iglesias anuncia que dejará de ser profesor asociado en la Complutense de Madrid tras no conseguir plaza
- Los Mozos de Arousa regresan a la tele: “Volveríamos a Telecinco. Sin rencor. Pero esta vez lo dejaríamos todo firmado”
- En el chat privado de Telegram de Murcia que pide “dar caza” a los inmigrantes: “Saldrán cabezas de moros rodando”
- Así se agita en las redes la “cacería” al inmigrante de Torre Pacheco: de los bulos de Alvise a los canales de Deport Them Now
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_