
Cortázar en Coyoacán
Después de mi accidentada entrada, se me ocurrió afirmar “Yo no creí que eras tan joven”, porque Cortázar no parecía tener la misma edad que Octavio Paz y Adolfo Bioy Casares
Autor de libros de cuentos y de las novelas 'La Emperatriz de Lavapiés', 'Réquiem para un Ángel', 'Un bosque flotante', 'Cochabamba' y 'Alicia nunca miente'. Ha publicado artículos sobre la historia de México y ha sido colaborador de las revistas 'Vuelta' de Octavio Paz y 'Cambio' de Gabriel García Márquez. Es columnista de EL PAÍS desde 2013.
Después de mi accidentada entrada, se me ocurrió afirmar “Yo no creí que eras tan joven”, porque Cortázar no parecía tener la misma edad que Octavio Paz y Adolfo Bioy Casares
La voz que se eleva con honestidad por encima de la necedad y todos los párrafos que se imprimen por encima del veneno autoritari navegan sobre nubes sin saber si han de ser leídos
Ha llegado a la yugular de un autor la daga que desenvainó hace más de tres décadas el fanatismo religioso
Será por la olla del calor que derrite neuronas y alarga los tiempos como relojes pintados por Dalí, pero estas líneas se distraen en la contemplación oscilante del tiempo como quien mira por el fondo de una botella de agua tibia
Así se respira Pamplona desde el andén, apenas bajar del vagón del tren y ahogarse en una marea multitudinaria donde miles de personas se visten con el uniforme blanco de San Fermín
Fina García-Marruz se ha ido de este mundo al filo de sus cien años de vida
La casa de Fuego no es ni ha sido sólo hogar: es un cine de pantalla íntima, un jardín de diversos aromas, unas habitaciones repletas de fotografías y recuerdos, vallenatos impalpables y papeles como alas de mariposas que se multiplican sin aviso
La Fiesta en México va al cementerio donde descansa en paz el bolero y la zarzuela, la blanqueada pared del otrora muralismo policromado
Vuelve el Poeta mayúsculo en el silencio de sus pasos por las espaldas de las casetas y recoge al vuelo rimas ajenas, quejas del consumo y el ardiente fervor de los lectores que hacen fila para firma de las grandes firmas
Ha muerto tranquilo un torero llamado Miguel Báez conocido como Litri, habiendo sobrevivido tantas cornadas de la vida en blanco y negro
Dicen las estadísticas que se cumple la década de ausencia, pero el autor de ‘Aura’ es una presencia recurrente
La obra maestra se compone de noventa minutos de celebración épica no exenta de angustias
Que llegas como ‘agua de mayo’ es frase sinónima de ‘albricias’, eco de que eso que llega con las flores del mes quinto es no más que pura felicidad y agua de azar
Para milagro de primavera lectora del Quijote, la librería Pérgamo ha sido rescatada de su cierre intranquilo por un quijotesco empresario mexicano
Lloran su jardín las ciudades devastadas por una guerra de la sinrazón
Albright se ha ido no sin antes volver a ver en blanco y negro el cumplimiento de sus peores temores y pesadillas, las que marcaron su infancia checa con el horror del Holocausto
Una hoja en blanco es la vela de un barco y el espejo donde sangran los niños de Ucrania y una hoja en blanco relata la ridiculez de un conflicto sangriento
La canción ya intemporal nos obliga a parafrasear una ya vieja, pero buena, sentencia del historiador Enrique Krauze, quien a tiempo atinó a vaticinar que “el último estalinista morirá en Ciudad Universitaria”
Escribo estas líneas dolorosas con la incredulidad de cierta tristeza: anuncian los diarios y las nubes que Álvaro Uribe Mateos se ha ido de este mundo
Los jóvenes buscan en las redes los manuales para fabricar bombas Molotov, palabra tan rusa para denominar a las botellas de aceite convertidas en explosivos
Amanece en Kiev con misiles y bombas que iluminan el silencio aún en penumbra. Un cómico electo que ocupa la presidencia clama piedad y ayuda como voz en el desierto
¿Significa la pausa hispano-mexicana la veda al mole y la prohibición de la paella? ¿Será que se prohíba hablar español en territorio mexica o se cancele la palabra tiza en las escuelas españolas?
Es Israel Fernández el del alma limpia que se cruza en las calles de Lavapiés sin pedanterías ni poses, bendiciendo las nubes y las rimas de versos añejos
Leemos novelas sin obligación y a menudo por encargo, sin límite de tiempo y a menudo con la prisa de las yemas de los dedos que ansían el desenlace
Hace seis décadas que son sesenta eneros. Yo nací nueve meses después
Sigue silencio para sellar ya para siempre todo el fango que se esfuma en cuanto amanece el año 2022
Al amanecer, bajo el árbol de la conciencia aparecen golosinas de sincera gratitud para tanta gente buena junta que de verdad están siempre cerca de uno por el milagro de leer
El documental de Ken Burns retrata como nunca a ese hombre llamado Ernest Hemingway que nos queda siempre como una imagen borrosa de lejos y nítida de cerca
Paolo Sorrentino ha cuajado en la película ‘Fue la mano de Dios’ un hermoso mural de personajes de un Cuévano italiano, ibargüengoitescos y surrealistas en una hermosa escenografía de los propios recuerdos del cineasta
La pertenencia tatúa por siempre la querencia, aunque el alma abra alas allende el paisaje, en otros bosques que son en realidad manantial
Escribir es un acto de amor que ha de cuajar si y solo sí se completa con el milagro de leer
Mario Lavista llegó a este mundo en 1943 como una luminosa nota quizá en Fa y ayer ha provocado con su partida un lluvioso Solencio
Aunque se trata de períodos para la reafirmación de voluntades y virtudes, me dice la cartomanciana que esta fase puede provocar no solo temor sino abiertamente, pánico
Se pasó de nube en nube la noticia de que Montse Pecanins se acababa de ir de este mundo y nadie que la haya conocido podría creerlo
No conozco a los escritores que suelen revelarse a toro pasado como una cuenta pendiente y deseo de corazón que la lectura del recién galardonado escritor tenga a bien iluminar y callarme la boca
Sobrio estoy en la saludable ebriedad de la soledad acompañada por los autores que leo para armar la tertulia de fantasmas que me permite obviar las fechas que marca el periódico, confundir las desgracias de hoy mismo con las erupciones volcánicas o terremotos de años y lugares lejanos
Que se deje de mancillar la relación inquebrantable entre México y España con posturas populacheras que ensucian la oportunidad histórica de compartir las dos caras de una memoria compartida
Daniel Ortega ha decretado orden de captura y promesa penitenciaria para el escritor nicaragüense y juro que la intención de estas líneas es no solo abrazarlo sino acompañarlo –de ser necesario—a la celda que le asignen
Septiembre no se engañaría con la estupidez de aplaudirle al caudillo trasnochado de un fascismo caducado desde hace décadas, antisemita declarado y autoritario machista que no debió cruzar el charco
Sobra decir lo ridículo que se ve Santiago Abascal en casco de conquistador y también la desafortunada reproducción a escala del Templo Mayor en cartón