'Tutto tremante'
Geografía de acosos contemporáneos
El rastro de un creador
El vértigo de la autocomplacencia
Baroja posmoderno
El único mensaje soy yo mismo
Un millón de vacas perdidas
Lógica del obsesivo
Cultureta sin cáscara y con Castellet
Astillas ideológicas de la izquierda
Un maestro en la síntesis de toda la literatura occidental
A vueltas con dos géneros narrativos
El dolor que mina la vida
No corta el mar sino vuela
La autoficción está de moda porque de la experimentación con esa poética salen buenas novelas, aunque sus autores no le den su nombre real.
La placa y la historia
Falsas ilusiones de normalidad en España
Para una buena novela
Catalanes en castellano
Transgresores del pasado
La leyenda menor
Como si uno hubiera muerto
Destellos finales
El mundo era tan reciente
Anatomía de la lucidez
Detrás de la novela
Cervanteando la vida
Insubordinación
La mala vida
Mover los hilos
La infancia dialogada
Prohibido leer
Agujero negro en la derecha
Novela de la restitución
El bajo continuo de la barbarie
Momentos estelares
Diarios sin sangre
La ironía y el honor
Aclaración
Nueve novelas, nueve opiniones, un año
Los críticos de EL PAÍS escogen las mejores obras de narrativa en español de 2006 y explican sus razones
_
últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_
