
Mercè Ibarz mira al campo sin nostalgia en ‘Tríptico de la tierra’
La autora aborda la metamorfosis civilizatoria que condena el modo de vida agrícola, el paisaje y la identidad de las zonas rurales de Cataluña
Filólogo y escritor. Ha estudiado la reconstrucción de la cultura democrática catalana y española. Sus últimos libros son la novela 'El hijo del chófer' y la biografía 'Vencer el miedo. Vida de Gabriel Ferrater' (Tusquets). Escribe en la sección de 'Opinión' y coordina 'Babelia', el suplemento cultural de EL PAÍS.
La autora aborda la metamorfosis civilizatoria que condena el modo de vida agrícola, el paisaje y la identidad de las zonas rurales de Cataluña
Al inicio de la pandemia, sin material para proteger a sanitarios, hubo comisionistas que se aprovecharon del caos para saquear arcas públicas
Amb la mirada posada en la llibertat deontològica i la professionalitat metòdica dels seus referents nord-americans, ha fet i fa bon periodisme, amb rigor i amb valors
La clave de bóveda de la contrarrevolución legal en EE UU ha sido el poder judicial y su potencialidad para dirigir y controlar el cambio económico, político y social
Joan Esculies reconstruye en un libro apabullante la peripecia vital del expresidente de la Generalitat, centrada en su fidelidad a unas ideas durante su exilio en la época franquista
La tolerancia periodística también formó parte de esa estrategia para obtener pruebas en ocasiones falsas para empapelar a buena parte de la clase dirigente independentista
El caso de Celsa, al filo del abismo, lo tiene todo como paradigma de una forma de globalización
Un ensayo confirma que durante la Transición la liberalización económica solo llegó tras la reforma política, y desmonta el mito en torno a la tecnocracia franquista
Durante la pasada legislatura, las formaciones progresistas no han logrado elaborar una alternativa esperanzada a un proceso cuya evolución natural hoy es el repliegue conservador lubricado con aceite identitario
Tras publicar en 2016 ‘Un padre extranjero’, el escritor argentino vuelve a indagar en el pasado de su progenitor en Rumania en una búsqueda que nunca se acaba
El historiador recibe el homenaje del mundo académico en la Complutense, rodeado de amigos y discípulos de universidades españolas, europeas y americanas
El Contubernio de Múnich, del que ahora se cumplen 60 años, colocó la primera piedra de la reconciliación, condición necesaria para levantar la nueva estructura democrática
El ensayo de Enzo Traverso concluye que el subjetivismo del narrador condiciona el modo de escribir el ayer y conlleva consecuencias tanto éticas como políticas
Un curtmetratge filmat pels estudiants de Cinema en Curs, estrenat a la Filmoteca de Catalunya, és un exemple de lirisme cinematogràfic i de superació de les pors de l’adolescència
Para los hijos políticos de Jordi Pujol, que demostraron tener una idea del poder más propia de un repetidor de P3 que de un estadista de provincias, la lectura de La burguesía catalana de Manel Pérez debería ser obligatoria
Decenas de actores relevantes del sistema cultural catalán acudieron al Cercle d’Economia para escuchar la conferencia “Un any al capdvant del Departament de Cultura” que impartió la consejera Natàlia Garriga
Intervenir en el mercado energético debe ser objetivo prioritario de un Estado que quiera reforzar positivamente las condiciones materiales que sustentan la democracia, y ha ocurrido
La novela de Thomas Snégaroff promete descubrir un protagonista oculto de la historia cuando, en realidad, es la biografía de un pícaro estrafalario
La presidenta del Parlament ha arrasado para hacerse con el poder en Junts porque, en teoría, es una buena marca y, si la cosa se lía, siempre nos quedará repetir represión
La mirada de la presidenta de la Comisión en su visita a Bucha muestra el espíritu fundacional del proyecto europeo: ante el horror, economía y política contra la guerra
‘Por un túnel de silencio’ es una honda investigación centrada en la guerra entre la guardia civil y ETA en Gernika durante la agonía del franquismo
La última parte de la biografía de Carme Chacón también tiene que ver con nosotros, las raíces de nuestro presente arisco y la lucha desde estas páginas
Blanca Llum Vidal invierte a lo largo de 28 bellos y lúdicos textos de complicidad amorosa los papeles tradicionales entre géneros fijados por la poesía medieval
¿Cuánta vida hemos ganado escuchando sus canciones? ¿Cuánto le debemos al artista que el miércoles empezará a despedirse en el Beacon Theatre de Nueva York
El deseo del sol ha sido lo más erótico que hemos vivido este sábado en el centro de Barcelona
La principal utilitat de vincular-se a la tradició és l’afilament del seu instrument de treball: la llengua. Si no hi ha ruptures (i n’hem tingut de tràgiques), l’art de la prosa es va polint i repolint facilitant l’arrencada de l’escriptor que comença la seva carrera
El libro de Laurence Debray sobre el rey emérito es un acto de devoción y un juego de espejos donde se reflejan ella y su familia, el anterior jefe de Estado y una falaz idea de España
El rastro del saber literario del poeta catalán quedó disperso en la conversación oral. Nunca publicó ningún libro de crítica ni de sus cursos, pero su lucidez dejó otras huellas. Este año se cumplen 100 años de su nacimiento y 50 años de su suicidio
Josep Maria Fonalleras, a 'Un cafè a Roma', convida a sentir la Ciutat Eterna com una escola de la vida i de la bellesa
‘Las abejas grises’, de Andrei Kurkov, se rebela contra la apatía de quienes tratan de ignorar el conflicto bélico y aprenden a vivir con él
El Institut Ramon Llull se despliega en la London Book Fair para consolidar lo que ya es un cambio de paradigma del sistema literario catalán
La prestigiosa editorial Faber publicarà la traducció anglesa de 'Napalm al cor' el 2024
Laura Gost escriu una meditació sobre la relació amb el cos des de l’adolescència fins a la maduresa
Hace pocas semanas, tras la manifestación del campo en Madrid, Gonzalo Santonja cargaba contra “el Gobierno ‘pijoprogre’ de Sánchez” y “la dictadura del ecologismo fundamentalista”
Ignacio Sánchez-Cuenca alerta del riesgo de los partidos antisistema mientras Raimon Obiols lo hace del peligro de la confrontación de las identidades colectivas
La pasión futbolística disimula cualquier desliz si tu presidente ficha a la estrella que puede hacerte ganar un campeonato. ¿Qué importa si la ficha va a pagarse con un dinero no pocas veces opaco y de origen autocrático?
Dos ensayos explican cómo la dictadura permitió que las familias conservadoras aclimataran un capitalismo de baja calidad democrática que aún perdura
El Museo Nacional de Arte de Cataluña será de referencia si sabe construir un relato alternativo al convencional, aprovechando la ampliación prevista en el Palacio Victoria Eugenia
Hay una operación en marcha hace años para destruir la capacidad crítica reforzando el orgullo nacional humillado desde el exterior