La capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas recibe una oferta de acogida del Bidaideak y emprende el viaje a España tras salir de Afganistán en uno de los vuelos militares que ha llegado ya a Dubái
En los últimos cinco años, seis guardametas formados en Lezama han jugado en Primera División
Ambos equipos empiezan con brío, pero acaban espesos en el cierre de la jornada
El Alavés aguantó al equipo de Ancelotti hasta el descanso, pero se derrumbó en el comienzo de la segunda parte a partir de las acometidas de Benzema
Oyarzabal, Zubimendi y Merino, convocados para el partido del domingo contra el Barça, apenas se han tomado un par de días de descanso
Después de los casos de Osaka y Biles, la ciclista neozelandesa reabre de forma trágica el debate sobre la salud mental de los atletas
Unos 40.000 espectadores presencian en Anfield el partido (3-1)
Se impone en la Clásica de San Sebastián por delante de Mohoric
Egan Bernal y Mikel Landa regresan a la competición en la Clásica donostiarra
El vasco José María Yermo representó a España en los Juegos de Ámsterdam en fútbol y ciclismo
El francés Henri Leclerc fue último en 1914 a 99 horas del ganador, el belga Thys
En 1965, los ciclistas protestaron por los malos hoteles que les dieron en Barcelona
El británico ganó dos etapas consecutivas en 1969 después de la exhibición de Eddy Merckx en Mourenx
En 1910, varios ciclistas acudieron a los Pirineos a ensayar las etapas montañosas un mes antes del Tour
El campeón francés, al que le importaban tanto las victorias como la estética, reunía un gran número de manías
Como ciclista sumó 52 carreras antes de ponerse al frente del equipo con el que protagonizó sus años dorados, convirtiéndolo en el mejor grupo deportivo del mundo
Tom Simpson se vistió de amarillo por un día en Saint-Gaudens, tras una etapa pletórica de Bahamontes
Varios futbolistas donostiarras financiaron la película de Buñuel que ganó en 1961 el Festival de Cannes
Pérez Francés venció en Barcelona, en 1965, con una vuelta de ventaja en el circuito de Montjuic
El belga Héctor Heusghem perdió el Tour de 1922 tras un enfrentamiento entre comisarios por un cambio de bicicleta
En 1947, Albert Bourlon recorrió 253 kilómetros en solitario. Hoy las etapas no pueden superar los 250 km
El Gobierno francés allanó en 1947 el camino de vuelta de la carrera después del enfrentamiento bélico
El italiano logra una sorprendente victoria en el Ventoux el día después de la caída de la Azurra en el Mundial 94
Kisso Kawamuro compitió en 1926 y 1927, aunque no acabó ni la primera etapa ninguno de los dos años
El navarro sentenció el Tour de 1995 con una exhibición persiguiendo a Alex Zülle, escapado y líder virtual
El portero de la selección española, héroe tras los penaltis parados a Suiza, comenzó a jugar en Murgia, una pequeña localidad de unos mil habitantes y tradición ciclista
En 1978, Yves Hezard intentó secarse con la prenda de un espectador... hasta que se dio cuenta del error
Matignon ganó en el Puy de Dôme en 1969, cuando ser el último de la general tenía ventajas económicas
El nuevo contrato del delantero sueco, firmado por el jugador y el presidente en Estocolmo, se alarga hasta 2026
El ciclista asturiano ganó en 1986 en Futuroscope frente a Bagot, al que no quiso dar relevos
Jean-Claude Largeau corrió el Tour de 1972 después de ser reclutado apenas unas horas antes
La gloria y ‘enfant terrible’ del ciclismo francés fue asesinado por su segunda mujer con la misma pistola con la que se suicidó la primera
En el Tour de 1914 se conocieron Jean Jaures y François Faber. Ambos murieron a causa de la guerra
Diez jugadoras causan baja tras no aceptar la oferta de renovación que les hizo el club
El francés se ganaba la vida haciendo acrobacias después de correr las etapas
El ciclista belga llegó tarde a la salida del Tour de 1985 y entró fuera de control en una etapa de 6,5 kilómetros
En la última Liga los árbitros fueron al monitor más del doble de veces
Descomunal partido del delantero del Bayern, que no consigue clasificar a Polonia para octavos
El equipo de Alaba vence a Ucrania para pasar como segundo de grupo y se medirá a Italia en la siguiente ronda
El punto alivia a los checos, casi en octavos, mientras que los croatas se la jugarán frente a Escocia