
La prórroga de las nucleares puede hipotecar nuestro futuro energético
España necesita avanzar en redes inteligentes y en gestión de la demanda, no una tecnología rígida como la nuclear

España necesita avanzar en redes inteligentes y en gestión de la demanda, no una tecnología rígida como la nuclear

Volver ahora a un modelo energético menos renovable y más centralizado supondría dispararse un tiro en el pie

La democratización de la energía significa que la confianza se incruste en la relación entre el consumidor y el sector eléctrico

Más de cuatro años después de la derogación del “impuesto al sol”, el papel de algunas distribuidoras está dificultando enormemente poder hacer llegar el autoconsumo a quien no tiene un buen tejado

En la crisis de los precios del gas, la acumulación de energía es un factor de resistencia muy poderoso, por lo que hace falta ampliar las capacidades de reserva a partir de fuentes renovables

Distintas administraciones aúnan esfuerzos en un plan en favor del autoconsumo compartido, la generación de proximidad y el apoyo a la entrada de nuevos agentes en el sector

Llevamos demasiado tiempo discutiendo en torno a una propuesta propia de hace 30 años, como si no hubiese emergencia climática

El ex secretario general de EUiA, buscó la relación fraternal de las izquierdas

Jordi Miralles i Conte ens ha deixat massa aviat, de manera brusca, als 53 anys
Tiene que haber voces que se hagan oír y critiquen la inacción del Estado
España deberá elegir entre un modelo federal o un estado propio para Cataluña
El coro lo tiene claro: la tijera. Ha llegado la hora de oponerse frontalmente a ese suicidio económico
La falta de control y transparencia del sector financiero, de las grandes constructoras y del sector energético han contribuido a debilitar nuestra democracia y, además, han lastrado nuestro crecimiento y competitividad

La falta de control y transparencia del sector financiero, las grandes constructoras o el sector energético han supuesto un debilitamiento democrático, y además ha afectado poderosamente a nuestra economía
Hay alternativas más justas y eficaces. Como incrementar los ingresos con una fiscalidad dirigida a los que más ganan, más tienen y más contaminan. O reducir gastos militares, eclesiásticos y de infraestructuras ruinosas

Hay alternativas más justas y eficaces. Como incrementar los ingresos con una fiscalidad dirigida a los que más ganan, más tienen y más contaminan. O reducir gastos militares, eclesiásticos y de infraestructuras ruinosas
El autor destaca la profunda ineficiencia energética que lastra la economía y aboga por impulsar las energías renovables
Los Presupuestos para 2005 deberían orientarse, según el autor, hacia una política social y medioambiental más decidida y dejar atrás cuanto antes la herencia recibida del anterior Gobierno del PP