
Hacienda oculta los ingresos por la amnistía fiscal en su último informe
El déficit del Estado crece un 23,7% en los ocho primeros meses respecto a 2011
Corresponsal en Washington. Ha sido redactor jefe de Economía y Negocios. Antes, contó las consecuencias de la crisis financiera y de los años de los ajustes presupuestarios. Aprendió el oficio durante su paso por la información local de Madrid.
El déficit del Estado crece un 23,7% en los ocho primeros meses respecto a 2011
Hacienda admite que el mecanismo de asistencia se pondrá en marcha en los proximos días. El Gobierno amplía el objetivo del fondo de rescate autonómico para pagar a proveedores.
La última reforma del tributo sobre sociedades eleva la recaudación un 23% Las grandes firmas duplican los ajustes extracontables para reducir sus pagos
La partida destinada a financiar los préstamos será mayor que la del empleo público por primera vez desde, al menos, 1995
La presidenta bajó impuestos y privatizó servicios de la región
El Gobierno proporcionará datos sobre la evolución de los presupuestos regionales a partir de octubre y desde enero ofrecerá información en términos de Contabilidad Nacional
Las autonomías reducen un 8% en sueldos y subvenciones para mejorar el déficit
Miles de empleados públicos se preparan para participar en la marcha de protesta Acumulan rebajas salariales y recortes en sus derechos desde 2010 Los sindicatos de función pública denunciarán al Gobierno ante la OIT
"Las comunidades están en la senda de cumplir el objetivo marcado", ha destacado Montoro Insiste en que es "un topicazo decir que están fuera de control" Las regiones con más desviación fueron Extremadura (1,89%) y Murcia (1,80%) El objetivo marcado a las regiones en conjunto para todo este año es del 1,5%
El ministro de Hacienda descarta una tasa Tobin a las transacciones financieras
En los últimos doce meses se han dado de baja de la Seguridad Social más de 46.600 sociedades
El mercado da por hecho que España pedirá el rescate en otoño. Los analistas consideran arriesgado demorar la decisión por las elecciones gallegas o vascas
Los desempleados que acepten cobrarán más y los que se nieguen podrán perder la prestación Fundaciones y ONG también podrán pedirles obras de reparación
El Gobierno presenta los presupuestos bienales 2013-2014 a la Comisión Europea Calcula el ajuste en Sanidad y Educación para 2014 un más de 9.000 millones La elaboración anticipada de las cuentas es una condición para tener un año más de déficit Se congela el Empleo Público en el bienio 2012-2013
Griñán sostiene que el nuevo objetivo aboca a cerrar colegios y hospitales
La consejera de Hacienda de Andalucía abandonó el martes el Consejo de Política Fiscal
El ministro amenaza con aplicar la Ley de Estabilidad que prevé la intervención. El Gobierno endurece las condiciones a las autonomías al fijar por primera vez un tope de deuda
Loterías y Apuestas aportará 6.000 millones y el Tesoro 4.000 millones hasta llegar a los 18.000
El Gobierno endurece las sanciones contra el fraude tributario y crea un nuevo tipo agravado delictivo cuando el fraude supere los 600.000 euros Se rebaja la cuantía objeto de delito a la Seguridad Social de 120.000 a 50.000 euros
Toda la mitad sur de la Península, Canarias, Ceuta y Melilla superan el 25% de paro El desempleo crece en Andalucía y Canarias y se reduce en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana. El paro crece en el País Vasco un 7,7%
Qué es y cómo funciona el fondo de liquidez autonómica puesto en marcha por el Gobierno
El Gobierno de Cospedal se planteará "tener que acudir a todo lo que sea inyectar liquidez"
Las sociedades mercantiles recibieron más de 4.000 millones en ayudas públicas en 2011 Las grandes empresas fueron las más beneficiadas, según Axesor El dinero público para las pymes cayó un 8%
La organización considera que el proceso tributario podría ser inconstitucional y piden aclarar las dudas pendientes. Creen que debería regularse por ley y alargar el plazo para presentar la declaración especial
Montoro endurece su discurso mientras arrecian las críticas al Gobierno por la gestión de la crisis
El Gobierno espera que más comunidades se acojan al fondo de liquidez
Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Baleares, Canarias y Andalucía deben afrontar vencimientos millonarios en los próximos meses
El Gobierno prevé ingresar el próximo año 124.045 millones, un 4% más Sitúa al gasto en 126.792 millones, un 9,2% más Traspasa a las comunidades el mayor esfuerzo de reducción de déficit el próximo año La Seguridad Social crece más de 6.000 millones
El decreto sobre el mecanismo de liquidez autonómico impone férreas condiciones presupuestarias, de tesorería y de información a las regiones que se sumen
Técnicos de Montoro comienzan las reuniones con las comunidades que tienen que revisar el ajuste
El ministro anuncia en el Senado que "miles de personas" no sufrirán el recorte de Navidad La excepción afecta a entre 10.000 y 15.000 empleados de la Administración General del Estado En España hay más de 2.690.000 trabajadores de las administraciones públicas CSI-F asegura que la exención solo afectará a unos 500 trabajadores
El Gobierno reduce drásticamente la paga durante las bajas temporales. Se podrán suspender los convenios colectivos del personal laboral.
El BOE dice que en el período impositivo 2012 se suprime la compensación fiscal por deducción en adquisición de vivienda aplicable a los que adquirieron su vivienda antes de 20 de enero de 2006
Los empleados públicos podrán perder hasta cuatro días de vacaciones este año. Los funcionarios son uno de los colectivos más golpeados por los recortes de la administración
Se aprueba un mecanismo de ayuda, de hasta 18.000 millones, para que las autonomías puedan hacer frente a sus vencimientos de deuda
Hacienda apercibe a ocho autonomías por retrasos en los ajustes Montoro anuncia que el Gobierno estudia hoy el sistema de ayuda a deudas autonómicas
Inspectores de Hacienda sostienen que la subida del impuesto no garantiza la recaudación prevista
Rajoy convoca para hoy el Consejo de Política Fiscal y Financiera
Reduce los moscosos y los liberados sindicales en la Administración
El gravamen del impuesto aumenta en cinco puntos en los últimos dos años Hacienda aún planea pasar bienes del tipo superreducido al reducido