
Creación artificial en la cultura: miedo, leyes tardías, derechos de autor y obras cursis
No habíamos salido del temor al algoritmo y ahora nos enfrentamos con más incertidumbres a la IA generativa.
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
No habíamos salido del temor al algoritmo y ahora nos enfrentamos con más incertidumbres a la IA generativa.
La Escuela PRO2 de Las Rozas, en Madrid, aplica métodos deportivos y la resolución de retos reales en la enseñanza de grados de Formación Profesional
El colegiado que más partidos ha pitado en Primera División se ha convertido en un comentarista de éxito que sorprende por su visión heterodoxa del fútbol y la vida
Las dos intérpretes comparten menú y confesiones sobre el cine, el teatro y la comida (dentro y fuera del cine) en la Taberna Errante de Madrid
El autor de ‘Soldados de Salamina’ ha sido presentado, entre otros, por Mario Vargas Llosa y será votado este jueves
El productor y promotor que descubrió a Los Tigres del Norte y a Enrique Iglesias, entre otros, empezó como mariachi a los 10 años para ayudar a mantener a su familia. Hoy es un referente de la industria musical latina
Series como ‘El encargado’, ‘Nada’ o ‘Bellas artes’ y películas como ‘El ciudadano ilustre’ o ‘Competencia oficial’ les han convertido en los cineastas argentinos del momento. O los cineastas del momento, a secas. De ideas claras y lengua suelta
Cuatro décadas después de que comenzara a rodar, la banda mexicana sigue con la energía intacta. Tras el éxito de su última gira por América Latina y EE UU, ahora llegan a España para reencontrarse con su público ocho años después
La capital exhibe potencia turística, músculo inversor y equilibrio calidad-precio para impulsar una oferta cada vez más cosmopolita que explota el juego entre lo ibérico y lo global, lo tradicional y lo contemporáneo. La amenaza de una burbuja y los bajos salarios son las sombras de este momento de fulgor
Tras arrasar con ‘Estirando el chicle’ y ‘Válidas’, la periodista madrileña ha logrado un nuevo éxito (y un tercer Ondas) con ‘Malas personas’
Ronda acoge, en su Real Maestranza de Caballería, el repertorio genealógico más importante del mundo hispano. Con más de un millón de fichas y pruebas sobre linajes, y en pleno proceso de digitalización, es la prueba viva del valor —sentimental, cultural y también económico— del nombre familiar como tesoro histórico
En plena madurez y tras haber triunfado con su teoría de la ejemplaridad pública, afronta esta época de incertidumbres con ‘Universal concreto’, un libro sobre los enigmas y valores contemporáneos. Después de salvarse de la covid y del duelo por la muerte de su padre, defiende la libertad y la dignidad frente al destino último de convertirnos en cadáveres
El actor, dramaturgo y director forma parte del reparto de lujo de serie ‘Galgos’, actualmente también destaca en ‘El inmortal’ o ‘Esto no es Suecia’ y es, junto a Nao Albet, uno de los grandes renovadores de la escena española
Hija de un guardia civil y de una maestra, creció en Granada y se formó en Dresde y Viena. Hoy desarrolla una carrera fulgurante y asombra a los grandes con su madurez interpretativa. En abril actuará en Oviedo, Valencia y Alicante
El empresario y escritor es un gurú del ‘networking’ al que consultan líderes, empresarios y gente de diversos ámbitos para que les asesore y aconseje en el manejo de un mundo de redes
Es el último fenómeno de la ópera mundial y la música barroca. Fue modelo en su época de estudiante. Tiene carisma y descaro. El polaco aúna, con naturalidad en escena, el rigor del canto como contratenor y la acrobática espontaneidad del ‘breakdance’ para arrastrar al público más joven
¿Una científica informática en la RAE? ¿Sacrilegio? No: esta eminencia española en el campo de la inteligencia artificial desembarcó hace unos meses en el templo de la palabra para velar por la coherencia entre el lenguaje humano de siempre y el lenguaje de las máquinas.
El intérprete se convierte con ‘Detective Touré', un investigador inmigrante en Bilbao, en el primer protagonista negro de una serie de televisión española
Los últimos documentales sobre The Beatles en varias plataformas resaltan el talento y el liderazgo de Paul frente a John en la etapa final del cuarteto
El historiador y escritor israelí, autor del superventas ‘Sapiens’ y con más de 45 millones de libros vendidos, es uno de los pensadores estrella de ámbito mundial
Un 40% de la programación de esta 40ª edición será inédita en el festival y muchos artistas podrán descubrir por primera vez la magia del sol invernal y la música en el archipiélago
Las intérpretes que han dado vida a Isabel II han liderado una serie que ha sido también cantera de nuevos talentos como Claire Foy, Vanessa Kirby y Elizabeth Debicki
Nueve autoras reflexionan sobre el estado del género en la actualidad, marcado por el femenino plural. Sus signos distintivos son el eclecticismo y el panhispanismo
Geopolítica, personajes, debates, citas... tendencias e incógnitas del año que viene
Desde ‘Cien años de soledad’ hasta un biopic de Carmen Balcells. El ‘boom’ toma al asalto en mundo de las plataformas de ‘streaming’
El centenario de la gran pianista catalana refrenda su leyenda por parte de las nuevas generaciones de intérpretes
La serie de Peter Morgan continúa su magistral línea de ficción audiovisual, pero es aún mejor como sofisticada operación de imagen moderna
A sus 68 años, este compositor de éxito internacional, uno de los grandes en música para el cine, con 11 premios Goya y cuatro candidaturas al Oscar, se embarca en su primera ópera
La autora de ‘Las olvidadas’ y ahora ‘Las desheredadas’ ahonda en su nuevo libro en la búsqueda de un nuevo canon femenino de la literatura y el arte
El nuevo dueño del equipo cántabro, argentino, filántropo y doctor en Matemáticas, proyecta en el fútbol su visión deportiva y social y pronostica que el club ascenderá a primera en dos o tres años
La intérprete italiana, uno de los mayores talentos mundiales, regresa a Madrid y a Barcelona y reivindica la importancia de jugársela en cada actuación: “Ha llegado la hora de experimentar”
El empresario y comunicador ha puesto en marcha un ‘podcast’ de conversaciones titulado ‘Vivir a lo ancho’
Morderse la lengua no parece la afición favorita de este humorista y guionista sin filtro. El autor de ‘Días simétricos’ no tuvo una infancia ni una adolescencia sencillas: sufrió acoso. La esclerosis múltiple tampoco facilita las cosas en la edad madura, aunque lo lleva con especial brío.
Confiesa que por primera vez hará un programa sobre algo que verdaderamente le apasiona. Es ‘That’s My Jam’, la versión española del ‘show’ televisivo de Jimmy Fallon. Y vienen más confesiones…
El dueño, con Marian Martínez, del restaurante cántabro El Cenador de Amós, retrata a sus colegas en espacios ajenos a las cocinas e inaugura la exposición ‘Mirada de chef’ el 3 de octubre en el espacio Leica de Madrid
El autor de ‘Los pilares de la tierra’ vive en la campiña inglesa, en una casa con un granero, donde da conciertos como bajista de una banda de blues rock, y una librería con sus obras —175 millones de ejemplares vendidos— en 40 idiomas. Lo visitamos antes de la publicación de su nuevo libro, ‘La armadura de la luz’
En ‘Un amor’, la novela de la escritora que ha adaptado la cineasta a la pantalla, ambas se adentran en los territorios del deseo femenino junto a unos personajes desterrados de sí mismos para lograr una historia nada convencional, protagonizada por Laia Costa y Hovik Keuchkerian
Tras quedar en tercera posición en 2021 del Concurso Chopin, en Varsovia, este pianista de 26 años de Gijón da hasta 80 conciertos al año por todo el mundo. Ya es el favorito del público en países como Japón
La gran pianista analiza con buen tino la campaña aplicando al tablero términos musicales
El patriarca del rock en español siente haber sido profético en algunas distopías, se muestra crítico con las utopías y advierte de los peligros que supondría no votar para la izquierda