
Nadie elige dónde nace
Carolina Román nos introduce en un laberinto doméstico al fondo del cual en vez de minotauro hay un chivo expiatorio
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
Carolina Román nos introduce en un laberinto doméstico al fondo del cual en vez de minotauro hay un chivo expiatorio
Ignasi Vidal estrena un ‘thriller’ sobre la amistad, la ambición política y la corrupción
César Barló y José Luis Arellano dirigen sendos montajes físicos, sintéticos y arriesgados de ‘Fuente Ovejuna’
Íñigo Ramírez de Haro liga la España de Fernando VII con la actual en una sátira políticomusical
Fernando Gil es el eje de un espectáculo basado en una comedia famosa de Goldoni
La obra de Rojano es un 'thriller' político y una metaficción sobre la creación literaria
La obra habla de la distancia mental e ideológica que media entre españoles e inmigrantes
Martín Cedillo estrena su 'opera prima' sobre la amistad de dos presos en El Valle de los Caídos
‘La pechuga de la sardina’ es una alegoría del deseo femenino
En ‘El invernadero’, dirigido por Mario Gas en La Abadía, Pinter da la palabra a los verdugos y deja a sus víctimas en un inquietante fuera de campo
Robert Lepage ha elevado el arte del soliloquio a otra categoría. Estrenado en 1991, Agujas y opio es un falso solo de raíz autobiográfica
Nancho Novo cataliza el feliz montaje de Guillermo Heras de una sugerente comedia
‘Banqueros versus zombis’ es una sátira político financiera sobre el pesado yugo que los acreedores ponen sobre los países deudores
Federico Luppi se mete en la piel de un exmilitar de la dictadura de Eduardo Viola
En ‘Ne m’oublie pas’ Philippe Genty puebla el escenario de ilusiones y fantasmagorías
Jordi Casanovas y José Luis Arellano le meten un pellizco social a su ‘Romeo y Julieta’ en los ‘reality shows’
'La ola' reproduce el experimento de un profesor de un instituto de Palo Alto en el '67
'Los cuentos de la peste' es un juguete dramático con el que Mario Vargas Llosa vuelve a hacer un elogio de la fantasía como manera de ponerse a resguardo
El estupendo reparto de ‘El eunuco’ da lo mejor de sí en los números musicales
'Entre las luces y las sombras: libertad', respira convicción, intimidad, violencia soterrada y calidad formal
La compra y la venta de la belleza es la base de 'El feo', comedia desenfadada de Mayenburg