La cuadratura del aro
En el espectáculo de 'Les 7 doigts' sobresale un impresionante solo en el mástil chino, sobre los desaparecidos argentinos
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
En el espectáculo de 'Les 7 doigts' sobresale un impresionante solo en el mástil chino, sobre los desaparecidos argentinos
Las Poderosas representan un documental sobre la explotación sexual de las indígenas
Carmelo Gómez y Joaquín Notario componen una formidable pareja de clowns filosóficos en 'El alcalde de Zalamea'
Una función irrepetible en el Teatro Valle-Inclán en la que realidad y ficción se enfrentaron a cara de perro
Marisol Ayuso, pero también Fernando Conde y Juan Calot, salvan sus monólogos
Una versión ágil, amena, bien puesta en escena y mejor interpretada de 'La estrella de Sevilla'
Una distopía para y sobre adolescentes, interpretados por sus pares
La función dirigida en Madrid por Jaime Azpilicueta tiene empaque, finura y un buen elenco en líneas generales
José Manuel Carrasco, autor y director, ha escrito un vigoroso retrato dramático de una generación joven
Hay una tensión irresuelta entre su oralidad y la impronta ritual de 'El arquitecto y el emperador de Asiria'
César Sarachu, Daniel Albaladejo y Elena Rayos redondean un gran trabajo interpretativo en ‘Reikiavik’
Juan Carlos Rubio reaclimata con éxito ‘El abanico de lady Windermer’, en un montaje catalizado por Natalia Millán y Susana Abaitua
Un joven e incandescente elenco madrileño prende la sala Nave 73 con una pieza cáustica de Pablo Gisbert
Esta comedia dialéctica de Éric Assous tiene todas las cartas para repetir el éxito de 'Arte'
Amado trío pone en boca de varón una docena de canciones de amor femenino, sin que pierdan su razón de ser con el cambio de género
Oti Manzano y Miguel de Juan ponen el alma en el empeño dirigidos por José Piris
Bien escrito y mejor dirigido, a este espectáculo cabe ponerle pegas menores
Lina Morgan llegó a rondar el 20 por ciento de lo recaudado en los teatros de Madrid
El pasado es un pretexto para hablar del presente en esta versión de la comedia de Aristófanes
'César y Cleopatra' está más pensado para su gira en teatros a la italiana que para el exigente escenario del Teatro Romano de Mérida
Un espectáculo de Mario Gas sobrio y estático sobre la figura del filósofo
En el espectáculo de Atalaya sobresalen la energía y el carácter del trabajo coral
Tim Robbins pone en escena un montaje sugestivo, ocurrente y recargado
La sala Cuarta Pared y Lucía Miranda orquestan un productivo teatro foro sobre violencia sentimental
'El vampiro de la calle Claudio Coello' es una divertida parábola de la represión moral y una parodia del cine negro
‘Manténgase a la espera’ es una divertida sátira de la atención al cliente que prestan las compañías telefónicas, disfrazada de comedia de amor
‘Fortune Cookie’ es un espectáculo de aliento lepagiano y de carácter metaficcional, pero necesitado de una cucharadita de ironía
La ‘Carmen’ de Salvador Távora lleva a los escenarios en su veinte cumpleaños el vigor y la emoción de las procesiones sevillanas
El mexicano Hugo Abraham Wirth critica en su obra a las empresas de teleoperadores
Margarita Xirgu, Elvira Noriega y Concha Velasco, en una comedia que pasa revista a un siglo de teatro en España
Una anciana insurrecta protagoniza un espectáculo risueño, divertido y conmovedor sobre la (in)dependencia
Comedia de ideas en formato de vodevil laboral, ‘Famélica’ se cuenta entre las producciones mejores de una obra de Mayorga
En Atchúusss!!!, comedia miscelánea, el actor Enric Benavent y el director Carles Alfaro reúnen y versionan libremente media docena de textos microteatrales
Jesús Cracio ha hilvanado un cabaré literario hermoso, incómodo y removedor sobre textos de Max Aub
Lope da voz a dos grupos sociales desfavorecidos y se burla de la autoridad en una obra que recuerda a ‘El perro del hortelano’
El Cirque du Soleil es al circo lo que las películas de Disney al cine de animación
En el texto hay hallazgos surreales, imágenes dalinianas pintadas en el éter, pero no las iluminaciones del Arrabal más inspirado
Que el Teatro de la Ciudad se inaugure con tres obras ligadas a ese momento en que el teatro era asamblea ciudadana es excelente, aunque cabe objetar que el programa no reuna una trilogía con unidad temática
Patricia Jordá estrena un espectáculo sobre el deseo, el cortejo y la consumación
El Globe es un bien concebido modelo para sacarle partido a la cultura, la lengua y el patrimonio arquitectónico teatral inglés