Contaminación peligrosa
El ancestro de todos los seres vivos fue una bacteria con menos de 600 genes
La nueva ciencia de la genómica comparada acerca su lupa al origen de la vida
El Comité de Ética pide el permiso de los progenitores para investigar con embriones
Piqué: "No se le puede pedir al Gobierno que de un día para otro tome una determinación"
Sanidad retira lotes de jabón Nenuco por una contaminación bacteriana
Los productos sospechosos se distribuyeron antes de agosto pasado
El comité nombrado por el Gobierno avala la investigación con embriones congelados
Los expertos oficiales descartan en su informe permitir la clonación con fines médicos
La autopsia revela que 'Dolly' murió de un cáncer muy común en las ovejas
El Roslin no halla indicios de que la enfermedad mortal se debiera a su origen clónico
Un análisis de sangre experimental puede determinar el riesgo de padecer úlcera y cáncer de estómago
Tres sociedades para tres pastillas
Los científicos buscan diferentes fármacos para retrasar la vejez, y cada uno generaría una sociedad distinta
Un informe europeo sitúa a España en la cola del gasto público en I+D
La empresa invierte poco, pero el Estado también
Los científicos aíslan el componente de la bacteria que causa la úlcera
El trabajo permitirá desarrollar una vacuna e identificar a los individuos con más riesgo
Los secretos del diseño animal
Si duele, está en los genes
Un neurobiólogo español halla grandes diferencias hereditarias en la percepción del dolor
La muerte de 'Dolly' reabre el debate sobre los peligros de la clonación
El primer mamífero clónico fue sacrificado ayer debido a una enfermedad pulmonar
Una sonda de la NASA fija la edad del universo en 13.700 millones de años
La imagen más nítida de la niñez del cosmos confirma los detalles del Big Bang
Unas vacas clónicas y transgénicas dan leche que facilita la producción de queso
Las terneras llevan copias extra de los genes de la caseína, la principal proteína láctea
Un grupo español logra una vacuna que protege a los perros contra la leishmaniasis
Los canes transmiten a los humanos la enfermedad, que agrava a veces el curso del sida
Ciencia en verso
Pharmacia lanza un plan para fabricar en los países pobres fármacos antisida baratos
El laboratorio cederá las licencias de un antirretroviral a empresas locales de genéricos
Los laboratorios ofrecen 12 millones para compensar el gasto farmacéutico
Ana Pastor revisará el pacto con la patronal Farmaindustria
Un profesor de español propone un sistema fácil para aprender los acentos
Divide las palabras en sólo dos grupos y se basa en las tendencias naturales del habla
Estados Unidos suspende 27 ensayos de terapia génica tras dos casos de leucemia
Dos de los 11 'niños burbuja' tratados en Francia han desarrollado el cáncer sanguíneo
El Gobierno invierte 20 millones en un peculiar centro dedicado a la astrobiología
Los científicos asociados al instituto dirigen los proyectos desde fuera de sus paredes
La llegada de los clones
Los casos de 'vacas locas' aumentaron un 48% el año pasado
La distribución geográfica de reses positivas revela pasados flujos de piensos ilegales
Un grupo español descubre un 'mando de volumen' celular
Medicina basada en el anuncio
Un estudio revela malas prácticas en la publicidad que los laboratorios insertan en las revistas médicas españolas
"Hay una posibilidad muy real de que algún grupo de granujas clone un bebé"
Destellos para repensar durante toda una vida
Los antropólogos hallan evidencias de transmisión cultural en los orangutanes
Los primates usan sonidos, juegos y herramientas que varían de una población a otra
¿Qué dice un orangután cuando se va a la cama?
Una voz contra el prejuicio
Cada persona es distinta, pero no debido a su raza
El 95% de la variabilidad genética actual existía ya cuando nació la especie, antes de que hubiera etnias diferenciadas
Hombre y ratón comparten el 99% de sus genes
200 científicos de 12 países presentan el genoma del ratón - El enorme parecido genético a nuestra especie acelera la investigación de las enfermedades - El estudio es público y de acceso libre
La marginación de la mujer dispara la población e hipoteca el futuro de los países más pobres
Científicos de Corea y EE UU crean un arroz resistente a la sequía y a la alta salinidad
La técnica utiliza genes de origen bacteriano y es exportable a otras plantas de cultivo
Los marisqueros de las Rías Bajas adelantan la recogida por temor a que el fuel se extienda
El vertido daña a 18 especies de aves y afectará a los moluscos al menos durante un año
Sanidad retocará su pacto con la industria ante el aumento del gasto farmacéutico
El Consejo Interterritorial de Salud saca adelante el plan de prevención del tabaquismo
Una proteína de la sangre predice el riesgo cardiaco de modo más fiable que el colesterol
Los médicos discuten la opción de generalizar el análisis en las personas predispuestas
'No podremos entender el lenguaje si no sabemos para qué evolucionó'
últimas noticias
Milei pierde a su principal candidato a diputado por sus vínculos con un empresario preso por narcotráfico
Colau, a su llegada a Barcelona: “Nos han maltratado, pero no es nada comparado con lo que sufre el pueblo palestino”
Muere Moncho Neira, fundador del restaurante Botafumeiro de Barcelona
El juez declara la prisión preventiva para Omar Bravo, el exfutbolista estrella acusado de abusar sexualmente de una menor
Lo más visto
- Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada
- El médico convertido en la voz y ojos de Almudena Ariza en Gaza: “Israel está matando a mucha menos gente de la que desearía”
- Gloria Estefan le sale rana a Ayuso y elogia a los inmigrantes de todas las culturas
- Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente socialista de la Junta de Extremadura
- Robert Pattinson: “Al cumplir los 30 te das cuenta de que si te limitas a esperar que te llame tu agente estás muerto”