Sánchez mantiene abierta pero en vilo su investidura pese a la lejanía de Junts
La primera ronda de contactos culmina sin certificar más apoyos que EH Bildu y da paso a una intensa negociación contrarreloj la semana próxima
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.
La primera ronda de contactos culmina sin certificar más apoyos que EH Bildu y da paso a una intensa negociación contrarreloj la semana próxima
“No estamos aquí para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los últimos cuatro años”, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso
El líder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no está prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversación con Junqueras por la relación con ERC de los últimos cinco años
La diputada canaria reclama al presidente del Gobierno y líder del PSOE un mando único ante la crisis migratoria
El líder de ERC valora ”los avances en política social y antirrepresiva” y reivindica los resultados de la negociación con el PSOE, pero el portavoz republicano en el Congreso aclara: “Nuestro voto se suda partido a partido”
Feijóo acusa al presidente de no “autoponerse” ningún día para el pleno en el Congreso por su “interés personal” en connivencia con Armengol
El líder popular se debate entre Pons, Sémper y Bendodo para relevar a Gamarra como su portavoz más mediático en las Cortes y fijar su relación con el nuevo Gobierno de Sánchez
La reforma, que no cuenta con el apoyo del PP, entrará en vigor antes del pleno de investidura de Pedro Sánchez
Juan Carlos I celebró este fin de semana con 40 amigos a bordo de un bateeiro su reciente campeonato del mundo mientras que Felipe VI comió en A Toxa con los adalides del bipartidismo
Sumar, PNV y Coalición Canaria dejan en el aire su apoyo al líder del PSOE y reivindican su diversa agenda de exigencias
Presidentes autonómicos del PP, PSOE y CC exigen igualdad para no destrozar el Estado de las Autonomías en el Foro La Toja
La diputada del PP que recontaba los votos se negó a corregir el fallo de un diputado de Junts pese a que vio y escuchó el error y la rectificación
ERC y Junts avisan a Sánchez de que ahora toca hablar de independencia y aseguran que no cederán en su reclamación del referéndum
El presidente pedirá ser candidato y la presidenta de las Cortes le dará días para buscar apoyos con el precedente de 2019
Si el líder socialista negocia una amnistía, CC consultará a las ejecutivas del partido en las ocho islas
El líder popular insiste en que no se permitiría ser presidente a cambio de los votos y exigencias de los nacionalistas y Puigdemont
Los últimos dos meses del candidato del PP han estado marcados por sus idas y venidas con Vox, los titubeos con Junts, las peticiones de apoyo al PSOE pese a querer “derogar el sanchismo” o el acto de oposición a dos días del pleno de investidura
Aunque ha afirmado que solo reclamó 10 días de plazo, el líder del PP mandó una carta a la presidenta del Congreso en la que decía: “Me permito recordarle los precedentes en los que entre la primera propuesta de candidato” y el pleno “transcurrieron 33, 46 y 24 días”
La vicepresidenta segunda tacha de “síntoma de desesperación” y “corrupción” las proclamas de los populares, mientras que la ministra de Transportes los califica de “esperpento”
La Presidencia aceleró la reforma porque el Reglamento de la Cámara no lo prohíbe, pero Feijóo afirma que es antidemocrático
El Rey aterrizará el jueves 28 en Vigo para inaugurar el Foro La Toja y su padre quiere participar ese mismo día en una regata que lleva su nombre en Sanxenxo a bordo del Bribón
Los pinganillos y pantallas facilitaron la traducción simultánea sin problemas y más de 23.500 personas siguieron el debate por el canal de YouTube
La Cámara baja tendrá desde este martes 650 pinganillos para traducir, que costarán 53.000 euros y se contratará a 12 intérpretes hasta disponer del sistema fijo en febrero
El líder de ERC descarta cualquier arrepentimiento por el ‘procés’: “Quienes deben arrepentirse son aquellos que impidieron el derecho al voto”
El PP y Vox son los únicos grupos que defienden seguir usando exclusivamente el idioma común: “No vamos a hacer el canelo”
El líder del PP denuncia la estrategia “inmoral” del Gobierno de desactivar a cualquier discrepante, incluso del PSOE
La portavoz principal en la Cámara reconoce que aún no han encontrado cómo compaginar su pluralidad interna con la coordinación de diferentes criterios y opiniones propias
Gamarra precisa que el mitin convocado en Madrid en vísperas de la investidura de Feijóo está abierto a todos los ciudadanos y organizaciones, pero es un acto de partido
La propuesta de Francina Armengol ha salido adelante con la oposición del PP y comenzará con intérpretes provisionales
Los populares permiten con la mayoría absoluta en la Cámara alta una cesión de parlamentarios del PSOE que criticaron duramente en el Congreso
Los socialistas confían en que Puigdemont rebaje su plan de máximos en la negociación y su socio mayoritario asume la dificultad de una norma exprés
El líder del PP convenció al presidente murciano para no repetir comicios: “No viene bien”
El lehendakari reclama más autogobierno con “capacidad de decidir” pactada para Euskadi, Cataluña y Galicia, y propone una convención constitucional
El órgano, con mayoría progresista, concede también que los partidos minoritarios tengan portavoces adjuntos. El PP se opone a lo que considera un “fraude electoral”, pero no aclara si lo recurrirá
El líder del PP y su partido presentan un programa que asume que serán derrotados en el Congreso el 26 y el 27 de septiembre, pero ponen “la primera piedra” para próximos intentos
ERC no acudirá a ninguna reunión con el líder del PP, y Junts aún no lo ha aclarado
PSOE y Sumar prestarán seis escaños a ERC y Junts durante unos días. La solución sortea el reglamento pero tiene precedentes avalados por el Constitucional
El PSOE y Sumar prestan diputados a las dos formaciones catalanas en provincias donde no llegaron al 15%
EL PAÍS reconstruye la tensa audiencia en la que el entonces líder del PP rechazó ir a una votación que perdería. “El Rey no puede obligar a ir a una investidura”, señalan fuentes próximas al entonces presidente conocedoras de aquel episodio
El Gobierno evita pronunciarse para no presionar a Felipe VI, como entienden que hace Feijóo al intentar una investidura fallida