
Las últimas y raras 24 horas de Íñigo Errejón como portavoz de Sumar en el Congreso
El exdiputado se empleó a fondo en su postrera negociación para convencer de que era útil para la democracia ayudar al giro social del PP
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.
El exdiputado se empleó a fondo en su postrera negociación para convencer de que era útil para la democracia ayudar al giro social del PP
La cuestionada ministra socialista insiste en proponer acuerdos y consensos para blindar en el futuro el parque público de casas y suelo y replica con más dureza a Sumar y Podemos que a Vox y PP
Sumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG exigen a la ministra medidas de intervención en el mercado concretas pero el PSOE aboga por combinar acuerdos entre las administraciones y el sector privado
Aitor Esteban (PNV): “Algunos movimientos y conversaciones que estaban parados han vuelto, y no solo con nosotros”
El Gobierno pide discreción para buscar una solución ante la demanda unánime ahora de la Xunta y de todos los partidos gallegos para acabar con la concesión por 75 años de la AP-9
Los populares querían convertir la sesión de control del miércoles en un monográfico contra el PSOE por el ‘caso Koldo’, pero los partidos que sostienen al Ejecutivo se han negado
La mayoría de los que apoyan al Gobierno esperan más explicaciones, pero critican la ofensiva del PP. Podemos implica al presidente y CC pide responsabilidades
Las sesiones de investigación en ambas Cámaras apenas han citado al 28% de los comparecientes anunciados y los interrogatorios no han aportado novedades
Los grupos ensalzan el día histórico pero advierten de que habrá que agilizar los trámites y facilitar financiación para atender a los enfermos y sus familias 24 horas al día
Feijóo justifica el nuevo giro hacia sus mensajes radicales contra “la bajeza moral” del Ejecutivo y Sánchez le replica que “el peor problema del país es que en la oposición no hay nadie al volante”
El popular De Olano acusa de “corrupción” a Sánchez y su esposa, llama al PSOE “cobarde” y “sinvergüenza” a Cerdán mientras que el portavoz de Vox responsabiliza a los socialistas de la Guerra Civil
La iniciativa llega este martes a la Cámara alta tras ser aprobada en el Congreso con el apoyo de todos los partidos
Bolaños apoya los consensos de Estado con el PP y que “España se fortalece” con otros acuerdos en el Congreso fragmentado
El candidato opositor pide que España apriete más a la comunidad internacional para recuperar la democracia en su país y que retornen las inversiones internacionales
El expresidente popular achaca los problemas actuales a un Gobierno que tilda de “Frankenstein” y el portugués Costa pide “humildad” a los políticos
El Alto Representante de la UE refrenda el análisis de la Fundación Carter sobre las elecciones en Venezuela y afirma que el ganador fue Edmundo González
El Defensor del Pueblo defiende no presentar recurso de inconstitucionalidad de esa ley porque no se ha pronunciado aún el Constitucional
Sumar avisa a los socialistas que respaldarán con los demás aliados de la mayoría progresista una discusión monográfica este mes sobre esa “emergencia social”
Los socialistas proponen cambiar la ley de asociaciones para prohibir las que fomenten la apología de la dictadura
Coalición Canaria rechaza reactivarla para presionar al Gobierno por sus disputas sobre la inmigración. El PSOE amenazaba ahora con citar al entorno de Feijóo y Ayuso, y pretende crearla de nuevo.
Los socialistas, Sumar y otros socios creen que hay margen para dar más recursos a las comunidades, como exige el partido de Puigdemont
Montero intentará sortear el conflictivo debate de financiación en el Parlamento con la amenaza de que las autonomías y ayuntamientos perderán 12.000 millones
El portavoz del PNV promete colaboración para sacar los Presupuestos, pero advierte de que el Gobierno debe “descartar su agenda completa” y recomienda una actividad legislativa “concisa y no ideológica”
Clavijo ordenó votar ‘no’ a indagar sobre los contratos dados por la Xunta a Eulen, donde trabaja la hermana del líder del PP tras el choque con el Gobierno por la situación de la inmigración en las islas
El texto consensuado el viernes entre socialistas, populares, Junts y Sumar tiene como base una propuesta elaborada por el colectivo de personas afectadas por la enfermedad
Los socialistas presumen de asentar la gobernabilidad en el Congreso al ganar las votaciones legislativas frente a las derrotas simbólicas de la oposición de derechas
Aitor Esteban: “Mientras cumplan con lo acordado, ahí estaremos”
El responsable de los sondeos oficiales justifica los fallos en sus predicciones políticas a la tendencia sociológica del país y la presión de la derecha mediática
Junts se ausenta del pleno para acudir a la celebración de la Diada y no vota la propuesta del PP, a la que se han sumado el PNV, Vox, UPN y CC
En la primera sesión del nuevo curso parlamentario, los populares centran su estrategia en visibilizar la debilidad del presidente en el Congreso. Sus socios afean parte de su discurso ante el comité federal del PSOE
Los cinco votos de la formación vasca son suficientes para que la iniciativa de los populares prospere y que el Congreso inste al Gobierno a dar un paso que por el momento no secunda la Unión Europea
El PSOE está dispuesto a apoyar algunos puntos de la proposición del PP pero no aún el reconocimiento como presidente a Edmundo González que dependerá de Junts
El líder popular cumple dos años y medio al frente del partido en su peor momento de valoración
Los populares piden la dimisión del presidente del Ejecutivo por “la indignidad humillante” del final del Estado de derecho en Cataluña
El candidato a presidente de la Generalitat no explica los detalles del acuerdo a los dirigentes territoriales críticos a los que ha llamado
El Gobierno insiste en promocionar sus éxitos económicos ante las apelaciones populares a que se rebelen los barones socialistas
Los vocales conservadores persisten en presentar a su candidato Pablo Lucas como de consenso y progresista algo que ese sector rechaza totalmente
El líder del PSOE exhorta a su equipo a ignorar las críticas y centrarse en la importancia de que un socialista dirija la Generalitat y en las renuncias del independentismo
El Consejo pactado entre PSOE y PP volverá a reunirse el lunes para intentar un consenso ‘in extremis’ antes de la pausa del verano
Ninguna candidatura logra los 12 votos necesarios y Pilar Teso y Pablo Lucas empatan a 10 en la última ronda de votaciones