El Ayuntamiento de Sagunto, abrumado por los problemas de la IV Planta Siderúrgica
Oposición de los viticultores valencianos a la política de la Administración
Primera escuela de verano del País Valenciano
Declaraciones de empresarios y trabajadores valencianos contra la Organización Sindical
El ayuntamiento de Castellón ordenó el cese de una planta de ácido nítrico
El Colegio de Arquitectos de Valencia, contra un plan de ordenación
El periodista Vicent Ventura, llamado a declarar
El fiscal se querella contra la revista "Dos y Dos"
Valencia tiene casi medio millón de electores
Valencia tiene casi medio millón de electores. Cuatrocientos setenta y ocho mil veintiséis electores tiene Valencia capital preparados para ejercer el derecho de voto en la primera oportunidad que se presente, según datos del censo electoral. Este se encuentra expuesto al público desde el día de ayer para poder realizar las rectificaciones que se estimen oportunas por los afectados. El censo está dividido en diez distritos y seiscientas una secciones electorales.Siguiendo las normas dictadas por Gobernación por decreto del 20 de enero del presente año, el censo estará abierto a rectificaciones hasta el 30 de junio. El mayor número de electores pertenece a los distritos Exposición y Marítimo (96.746 y 71.703), respectivamente). Coinciden con los dos distritos que mayor actividad han realizado a nivel asociativo en los últimos años contra la contaminación, puesta en marcha de semáforos, asfaltado de calles y otros temas de infraestructura y calidad de la vida.
Solidaridad de Vilarrasa con la Unión Naval de Levante
Manifestacion autorizada, silenciosa y con pancartas, en Valencia
Hacia un partido valenciano, populista y regional
Piden que el Ayuntamiento de Valencia ceda la Albufera como bien de uso público
Alianza Regional Valenciana no se constituye en partido
Movimiento ciudadano en defensa de La Albufera
Oposición al expediente de crisis en UNLSA
"La banca debe adquirir conciencia social de su actitud mediadora del crédito"
"La reactivación no acaba de consolidarse"
Huelga de los transportes urbanos de Valencia
Jordi Pujol, contra el "imperalismo" catalán sobre el País Valenciano
Los políticos toman postura ante la Ley de Asociación
Valencia: plazos para el estudio de un régimen de carta
Reacciones en Castellón contra una planta de amoníaco
El Ayuntamiento se niega a subvencionar los déficit de Saltuv
Hacia la unidad de los socialistas
"La inflación es un mal económico que requiere soluciones técnicas"
La Taula se presenta en público
Posible subida del coste de las matrículas
Socialdemócratas valencianos hacia la integración
Plan urbanístico en Valencia: 14.000 millones de pesetas de beneficios
Presentación de un libro sobre el contrato de los PNN
El personal de un ambulatorio de Castellón, afectado por la radiactividad
Nuevo planteamiento de la enseñanza privada
Valencia: escrito con 1.700 firmas para protestar por la detención de ocho jóvenes
El abastecimiento de agua a la Siderúrgica de Sagunto preocupa a los agricultores de la Plana
Inquietud en Castellón por la instalación de una planta de amoniaco
Alianza Popular Regional Valenciana aprueba sus estatutos
Los trabajadores de "la Fe" no aceptan la explicación del INP
Continúa la conflictividad en Sagunto
últimas noticias
Morenistas contra el Segundo Piso
El Banco de México confirma la caída de la economía y recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
La UCO halló un sobre con 7.620 euros a nombre del expresidente de la Diputación de Almería y una tabla con “ingresos declarados y cobrados en efectivo”
Rajoy, ante Feijóo: “A un extremista no se le puede oponer otro extremista, sino el moderantismo”
Lo más visto
- Ábalos dispara contra el Gobierno en vísperas de que se decida si entra en prisión
- Mapa de todos los restaurantes con estrella Michelin 2026 en España
- Un testaferro que la UCO vincula a empresas de hidrocarburos de la trama de Aldama pide declarar voluntariamente
- Algo que no debemos saber de Maribel Vilaplana
- La justicia de la UE obliga a todos los países de la Unión a reconocer un matrimonio homosexual celebrado en otro Estado miembro