
Cataluña también subvencionará el P2 de las guarderías privadas, con 800 euros por plaza
Generalitat y municipios formalizan el acuerdo que permitirá la gratuidad de este curso en la pública
Redactora focalizada en Educación desde 2012, con pinceladas también en Política, Derechos Sociales y ElPais.cat. Anteriormente, en medios locales escritos, radio y televisión.
Generalitat y municipios formalizan el acuerdo que permitirá la gratuidad de este curso en la pública
Las cifras de seguimiento caen en la última jornada hasta los 6.000 manifestantes en Barcelona y el paro del 8% del profesorado. Ambas partes están citadas este jueves para retomar las negociaciones
La cuarta de las jornadas de huelga solo logra un 9% de seguimiento en las aulas, pero la manifestación en Barcelona reúne a unas 10.000 personas
El sector educativo vive la cuarta jornada de paros de este mes, en esta ocasión centrada en la defensa de la inmersión lingüística
El dictamen, aprobado por 24 votos a favor y 18 en contra, critica duramente la falta de negociación del Departamento de Educación
Los alumnos ucranios refugiados comienzan a poblar las clases españolas. Son ya 1.700, pero el ministerio calcula que llegarán a más de 100.000
Miles de docentes se manifiestan en Barcelona reclamando la dimisión del consejero de Educación y hablar directamente con el ‘president’
El consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, se niega a retirar el nuevo calendario y descarta dimitir
La jornada deja una gran protesta pero un apoyo desigual en las aulas
La Generalitat cifra el paro en un 31% de seguimiento, la mitad de lo que defienden las centrales sindicales
Educación publicó este lunes la resolución que retira el concierto a los colegios de Viaró y Campjoliu cuando las familias ya habían empezado a solicitar plaza
Los sindicatos piden retirar el nuevo calendario y revertir los recortes de hace 10 años
Las empresas piden incrementar hasta los 6,63 euros (un 5% más) el importe tras el encarecimiento de las materias primas y el aumento de los salarios del personal
Centros del Opus o de los Legionarios de Cristo matriculan a niños y niñas para mantener la financiación pública, pero después los separan en las aulas
Los residentes procedentes de Rusia se oponen a la guerra y denuncian los comentarios discriminatorios y hasta amenazas de muerte
La guerra deja a decenas de docentes y estudiantes de este país varados en España. Los campus salen a su auxilio y acogen campañas de recogida de ayuda
Las organizaciones reclaman que se retire la propuesta para abrir un proceso de negociación con la comunidad educativa
Josep Gonzàlez-Cambray adelanta en esta entrevista que Cataluña recuperará Filosofía como optativa de oferta obligatoria en cuarto de la ESO
Los colegios vinculados al Opus deben mezclar a niños y niñas en todos los cursos de la ESO si quieren mantener la financiación pública
La Generalitat destinará más de 10 millones para combatir la segregación, repartiendo equitativamente los alumnos vulnerables
El Consejo Escolar pide una moratoria de un año para debatir el calendario, pero Cambray lo rechaza
La Generalitat no pedirá que los padres o las escuelas detallen si el motivo de la ausencia del alumno se debe a haber contraído el coronavirus
“He venido a transformar y eso requiere decisiones”, asegura Cambray, mientras los representantes sindicales, que han ocupado el Departamento, lo acusan de menosprecio hacia ellos y de falta de diálogo
Los centros cambian de modelo en la ESO, pero mantienen la segregación en primaria hasta que la normativa les obligue
El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales”
Los centros quieren evitar perder los conciertos de la Generalitat
Educación modifica la preinscripción en los ciclos formativos para evitar que los alumnos de secundaria se queden sin plaza, como sucedió el año pasado
Salud admite que si hubiera conocido el impacto de ómicron no se hubiera iniciado el programa
El docent i assagista, que publica ‘Finlàndia. Una apologia de l’educació pública’, defensa que “l’escola està per formar persones, i no professionals”
Salud no prevé, por el momento, que los grupos burbuja desaparezcan “porque no es lo más preocupa a las escuelas”
Educación anuncia por sorpresa que el inicio de curso se adelanta al 5 de septiembre en primaria y el 7 en secundaria
El aumento de días lectivos se compensará con una jornada continuada durante el mes de septiembre y dos días de vacaciones más
El Govern asegura que se espera suprimirlas en el interior de las aulas antes de fin de curso
El título de Bachiller podrá estudiarse en cuatro cursos si así lo decide el centro y la Generalitat facilitará la convalidación en esta etapa de los estudios realizados en Formación Profesional
El nuevo currículo elaborado por la Generalitat, que se seguirá llamando solo Historia, se centrará en el periodo posterior a la proclamación de la II República y recalca el “actual contexto de involución de algunos derechos humanos”
Un informe del Consejo Escolar de Cataluña propone 67 medidas para fomentar el uso de la lengua catalana, entre ellas redefinir el concepto de idioma “vehicular” en la ley educativa
El nuevo currículum apuesta por la innovación pedagógica, que la repetición de curso sea algo “excepcional” y las notas trimestrales se sustituyen por un informe sobre la evolución académica
Las discotecas reabrirán el 11 de febrero, mientras que los confinamientos educativos desaparecerán antes de final de mes
Educación prepara una normativa para que la proporción del uso de las lenguas se incorpore en un aprendizaje alejado de las clases magistrales
Las cifras de contagios en los centros educativos baten el récord de toda la pandemia, con familias despistadas por unos protocolos complejos y unos profesores sobrepasados por la gestión