La energía renovable ha tardado 40 años en alcanzar la cota de 1.000 millones de kilowatios instalados. La cifra se duplicará en tan solo cinco años. La energía fotovoltaica es el motor de la evolución, y marca el camino hacia un nuevo modelo energético marcado por la diversificación de las fuentes.
Linkedin (entre otros) vende tus datos sin darte nada a cambio. Bebee trata de que el dinero que se mueve en este tipo de redes revierta en los usuarios. ¿Cómo?
El conflicto de la movilidad no es nuevo en EL PAÍS RETINA. En nuestra corta historia hemos escrito mucho de ello, y hablado con alguno de sus protagonistas. Estas son algunas de las cosas que nos contaron
Caemos en la tentación de pensar en una música de verdad. Y olvidamos que toda la música, es producto de la innovación. De una ruptura que algún día se convertirá en tradición.
IAgua persigue convertirse en la referencia en el conocimiento del agua. Su fundador, Alejandro Maceira, advierte contra el descenso de la inversión en España
Blinklearning propone una plataforma sencilla de usar que permite al profesor crear su propio contenido o personalizar el que proporcionan las más de 60 editoriales con la que trabaja la compañía, lo que les permite crear sus propios itinerarios lectivos
Welever gestiona el voluntariado, mide su impacto y luego lo reporta. Tiene aplicaciones en las compañías y en las instituciones educativas. Esta es la empresa que pretende crear una sociedad innovadora y más solidaria
Afrontamos un cambio que puede llevar a reducir al homo sapiens a pura materia en el que robots, cíborgs y hombres se diluyan como lágrimas en la lluvia.
En el espacio se acumula mucha basura que ni siquiera tendrá a un David Bowie que le cante.
El simulacro es cada vez más real en una sociedad en la que el móvil se ha convertido en “instrumento esencial del ser.
Como decían en Tron (la buena, la de 1982), “parecía tan fácil al otro lado de la pantalla”...
Fraternidad-Muprespa prevé inaugurar en 2018 un centro especializado en traumatología que aspira a ser el hospital más sostenible de Europa, y uno de los cuatro del mundo.
Guardio es un sistema que analiza los mensajes en redes sociales para detectar situaciones de ciberacoso. El análisis del lenguaje natural y el aprendizaje automatizado permiten la detección temprana
La 'startup' vallisoletana Quoters pretende "reinventar la forma de presupuestar de empresas y freelance: del Excel y el albarán a internet con propuestas comerciales en formato página web
Streye hace gala de contar con la única plataforma mundial de comercialización autorizada a nivel mundial para vender de manera online las Glass Enterprise, el último modelo de Google Glass
Savana usa la inteligencia artificial para poner a disposición de los médicos datos en tiempo real de miles de pacientes, lo que incrementa la calidad de los diagnósticos
Podemos llegar a reducir al homo sapiens a pura materia en el que robots, cíborgs y hombres se diluyan como lágrimas en la lluvia.
Transformación digital… La palabra más repetida en el mundo de los negocios. ¿Sabes de qué va? Te proponemos un juego para medir tu sapiencia
La recuperación macro, las inversiones, la rápida adopción de los consumidores de tecnologías móviles. Esas son las principales razones que mueven a la consultora G.P. Bullhound a vaticinar un “florecimiento” del ecosistema tecnológico español
1.300 millones de personas carecen de acceso a la energía. 4,6 millones de personas mueren al año por causas relacionadas con la contaminación
Se estrena Nomad City, un evento dirigido a trabajadores en remoto, agencias internacionales especializadas y profesionales interesados en conocer este estilo de vida
Un fondo de inversión lanza una app para que sus empleados puntúen a sus compañeros en 100 aspectos distintos. ¿Una práctica saludable o nociva?
La sola presencia del móvil sobre la mesa nos resta capacidades cognitivas. Porque es falso que nuestro cerebro sea capaz de hacer dos cosas a la vez
El brillo de las empresas de la meca de la tecnología se ve empañada por numerosos escándalos por acoso y discriminación. Estos han sido los más sonados.
¿Harto de escuchar que el 'blockchain' va a suponer una revolución? Te explicamos por qué puede ser clave en el futuro
El 'blockchain' está en todas las conversaciones (y en muchos artículos de EL PAÍS RETINA). Pero… ¿y si se tratase de una burbuja?
España se encuentra algo retrasada en el desarollo del 'blockchain'. "Estamos en un momento clave para ser parte del progreso", aseguran destacados especialistas en el evento Blockchain Day 1
Hemos hablado con expertos de todo tipo para ver si sería factible ganar un día de fiesta. Esto es lo que nos han dicho
¿Cómo será el espacio del trabajo del futuro? ¿Seguirán contando con un espacio de trabajo las plantillas de la próxima década. Profesores y alumnos del IED Barcelona buscan la respuesta
Estas son las propuestas de los estudiantes del IED Barcelona, a los que la empresa Vitra propuso proyectar cómo sería la oficina del futuro.
Para responder a los retos de la tecnología digital hace falta más calidad de la enseñanza. Esta es una de las conclusiones del panel sobre Educación del foro Futuro Digital
¿Dejaremos de tener coche? Muchos creen que este es un gasto absurdo y que hay otros modelos más eficientes
El cajero automático cumple 50 años hoy. Y lo hace con el dinero en efectivo en el punto de mira de legisladores, aplicaciones y criptomonedas
La compra de Whole Foods trata más de datos y de crear nuevos servicios y no tanto de entrar en el negocio de las verduras.
Algunos medios aseguran que la criptomoneda pionera pierde fuelle frente a la aspirante. Te resumimos lo que cuentan
Google, Amazon, Facebook, Apple... Su poder crece sin límites y, aseguran, pueden llegar a suponer una amenaza
El responsable tecnológico en Europa, África, Oriente Medio e India de Fujitsu, Joseph Reger, asegura que tenemos que entrenar la creatividad y vigilar que los políticos sepan de tecnología
El conocimiento individual es estrecho. La solución, repartirnos lo que necesitamos saber. Así lo aseguran dos expertos en su libro (y diversos medios de comunicación)
Google vende su filial de robótica a Softbank. No se sabe aún qué hará la compañía con esta división. Esperamos que sigan haciendo máquinas así.
El gigante sueco se alía con la NASA para aprender en un simulador de Marte sobre las condiciones de vida en espacios reducidos y extremos