
Ser padre en país rico
Un diario personal desde España sobre la odisea de los mil primeros días de vida y la experiencia de la paternidad
Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.
Un diario personal desde España sobre la odisea de los mil primeros días de vida y la experiencia de la paternidad
La estrella de cine pasa su vida entre hoteles y rodajes. Estrena nueva película y a sus 54 años asegura que ha llegado el momento de parar y respirar: "Estoy ordenando la mesa".
Mijaíl Kusnirovich es conocido en España por sus discutibles diseños para los deportistas del último equipo olímpico. Dueño del centro comercial GUM, símbolo de la opulencia, ha hecho una fortuna gracias al apetito por la alta gama de la nueva Rusia.
Ha compuesto cerca de 300 canciones. Ha vendido más de cinco millones de discos. Es un tótem de la música española. Con motivo de su nuevo disco, acudimos a su encuentro en el barrio barcelonés del Poblenou. Y descubrimos allí una personalidad única, compleja y sin pelos en la lengua.
Arriesgarse. Estudiantes y ejecutivas, niñas y profesoras nos muestran las llaves que abren el camino hasta el timón de mando, un territorio hasta ahora vedado
En 1995, un cineasta llamado Peter Jackson se interesó por los derechos de las obras de J. R. R. Tolkien. Hoy se encuentra a punto de concluir una de las mayores sagas cinematográficas de la historia. Visitamos un rodaje descomunal y extremo al otro lado del mundo: la tercera y última parte de ‘El hobbit’,.
Primero con Platero y Tú, luego con sus Fitipaldis. Lleva 2,5 millones de discos vendidos y 357 conciertos. Adolfo Cabrales, al que todos llaman Fito, es uno de esos elegidos Un hombre chiquitito que siempre ha caminado deprisa, con hábitos poco saludables. Hoy ha levantado el pie del acelerador, pero por sus venas aún galopa el rock and roll
El modelo Andrés Velencoso quiere ser actor. Tras ‘Fin’ (2012) se ganó un hueco en una serie y ahora prepara su regreso a la gran pantalla
El baile a ritmo endiablado está transformando una ciudad marcada por el estigma del narcotráfico y los asesinatos
La televisión le ha dado nueva vida y sigue sumando títulos en la gran pantalla. El tipo duro del cine español
Nació hace medio siglo para ser el lugar más selecto de la Costa del Sol. Su clientela teme el desembarco de los nuevos ricos
Así es el low cost: el equipo no supera la decena de personas, se lanza gratis en Internet y la financiación corre a cargo del director
De Megan Montaner a Silvia Alonso, siete actrices jóvenes comienzan a brillar con luz propia en el star system de una industria que se tambalea.
Castings’ por Skype. ‘Web-series’, películas ‘low cost’,‘crowdfunding’. De pronto, una gran producción y 15 minutos de fama convencional. Así es la realidad de una nueva generación de actrices españolas. Estrellas emergentes que desembarcan en un escenario muy diferente
Taiwán apostó su desarrollo a la producción de ordenadores. Hoy es la gran fábrica de electrónica, el Silicon Valley de Asia
Del terreno de juego a la vida diaria, las grandes firmas de deporte quieren vender moda
El coche autónomo circula ya sobre el asfalto. Vehículos inteligentes capaces de rodar sin piloto Son solo prototipos, pero auguran una revolución en el tráfico, el urbanismo y el estilo de vida
El Soho House es una burbuja que divide el mundo en dos y donde te puedes cruzar, por ejemplo, con George Clooney
La actriz vuelve después de dos años sin estrenos
Elena Anaya hipnotizaba conejos a los seis años Llegó a Madrid a los 20. Con ‘Lucía y el sexo’ se le abrieron todas las puertas Alcanzó la cima de su carrera con Almodóvar. Ganó el Goya en 2012 y de pronto frenó en seco Ha estado dos años “desempleada”. Vuelve con un estreno y hay tres más en camino
El 11 de marzo asistimos al rescate de una patera con 219 personas al sur de Lampedusa por parte de la Marina italiana. Los inmigrantes habían zarpado de Libia rumbo a Sicilia
El Centro de Solicitantes de Asilo de Mineo (Sicilia) es el mayor de Europa. Una antigua urbanización de militares estadounidenses reconvertida en un ‘campo de refugiados’. Allí viven casi 4.000 personas de más de 40 nacionalidades
Este fin de semana, El País Semanal viaja a las puertas de entrada en la Unión Europea. A los llamados “puntos calientes”. Lugares remotos y olvidados donde se vive el drama de la inmigración a diario
A los 3 años pidió un agente de representación A los 15 protagonizó su primera película en el cine A los 20 fue candidata al Oscar y a los 22 ya era la segunda intérprete mejor pagada del mundo Este es un encuentro con uno de los rostros más conocidos y codiciados del celuloide
La lista la lidera David Trueba con 11 candidaturas. Le sigue Javier Cámara con seis. Este es un tributo a grandes actores y directores que nunca han ganado el premio más importante del cine español, cuya gala anual se celebra esta noche. Desde Ana Belén hasta Juan Diego Botto, 10 maestros confiesan qué supone quedarse a las puertas del ‘cabezón’.
El cineasta Daniel Sánchez Arévalo quiso ser un empresario en Wall Street. Dio el giro a su vida firmando guiones de 'Farmacia de Guardia'. Su película 'La gran familia española' partió como favorita en la Gala de los Premios Goya.
Nombres de primera fila de la industria cinematográfica se han mudado a Hollywood ante la deriva de un sector menguante. Viajamos a la meca del séptimo arte para conocer una explosión de cine español surgida a aquel lado del océano y curtida en barbacoas y paellas.
Hija de un tapicero y un ama de casa, pasó su infancia cantando y bailando. Soñaba con ser como Marisol y Concha Velasco, y conquistar los escenarios. Lo consiguió en 2005. Pasó de ser una intérprete desconocida a una actriz taquillera. Hoy abarca todos los géneros, incluido el musical. Esta es la historia de un talismán.
Trabajos inquietantes, oscuros y misteriosos. Un colectivo de creadores con discapacidad intelectual desafía los cánones.
El director de 'La gran familia española’, ganadora de dos premios Goya, protagoniza la campaña del nuevo El País Semanal, con creadores en la intimidad
En la Escuela Catalana de Cine han hallado la fórmula del éxito. Sus alumnos acumulan cada vez más ‘goyas’ Mar Coll, premiada en 2010 y una de sus puntales, nos abre las puertas de una gran cantera
Puede ser un policía brutal, un gordo deprimido, un payaso desfigurado. Con un Goya a sus espaldas y otras cuatro nominaciones, Antonio de la Torre se ha convertido en el rostro fetiche del cine español. En su próxima película se sumerge en el horror y da vida a un caníbal.
En España, la actriz brilló como un cometa hace una década Trabajó con los mejores directores y dio el gran salto a Los Ángeles Tres hijos después y con mucho Hollywood a la espalda, vuelve con seis películas
Afincada en Hollywood desde hace años, la actriz vuelve con fuerza a la gran pantalla con seis películas
Una gran zona de Mallorca, de alto interés natural, ardió esta semana El incendio fue provocado por un descuido al apagar una barbacoa
Un viaje de ida, una maleta, un vuelo barato Desde 2007, 100.000 españoles han huido a Reino Unido persiguiendo un empleo Así es la odisea de nuestros emigrantes del siglo XXI en la capital británica
La Academia de San Fernando expone la obra de Sanz Lobato, el fotógrafo que retrató la desolación y el duende de España a lo largo de medio siglo
Esta es una historia sobre la búsqueda del metal más codiciado por el noroeste de la Península. Dos minas pretenden comenzar a explotarlo allí; otra lo produce a pleno rendimiento. Tres puntos de nuestra tierra donde unos vislumbran riqueza, y otros, una amenaza al entorno
En España sobreviven cuatro almadrabas. Una trampa artesana y ancestral donde hoy se pescan los ejemplares más cotizados en Japón. Así es el cuerpo a cuerpo en el Estrecho