
Los salarios experimentaron entre enero y marzo de 2021 su mayor aumento en dos años
El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE
Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE
La vicepresidenta vuelve a condicionar el futuro aumento a la mejora de las perspectivas de la economía española
La norma que prepara la ministra Celaá, y que será presentada el martes al Consejo de Ministros, otorga más competencias a las compañías
La CEOE muestra su oposición y cree que se pueden dar soluciones que no lastren el empleo
El ministro anuncia que su departamento está preparando un sistema de desincentivos para limitar la temporalidad
Los responsables técnicos del departamento que dirige Yolanda Díaz y del Centro Criptológico Nacional trabajan de manera conjunta para determinar el origen y restablecer la normalidad
Trabajo veta los contratos temporales para campañas y temporadas y limita su duración hasta un máximo de un año
La vicepresidenta y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegura que es “la mayor inversión” para impulsar el empleo entre los jóvenes
La ayuda en la que trabaja el Ministerio de Seguridad Social podría definirse en torno a los 50 euros por niño y sería compatible con la percepción del ingreso mínimo vital
Rebajó en 93.327 los desempleados, mientras la hostelería sumó 62.885 afiliados
El órgano consultivo traslada al Gobierno un informe en el que le insta a desarrollar una hoja de ruta para la consolidación fiscal “que disipe las dudas sobre la sostenibilidad de la deuda pública”
La caída mensual en el número de desempleados es la mayor registrada nunca. La cifra de afectados por ERTE también mejora respecto a abril, con 542.000 personas acogidas a este mecanismo
El texto pactado por Gobierno y agentes sociales incluye exoneraciones más altas para recuperar empleados, que pasan al 95% en las empresas de menos de 50 trabajadores y al 85% en el resto
“Hasta ahora llevamos invertidos unos 19.000”, asegura Escrivá
Tras semanas de tensas negociaciones y enfrentamientos públicos y privados entre las partes, las diferencias de Gobierno y agentes sociales se resolvieron gracias a varios encuentros cruzados
Gobierno, patronal y organizaciones representativas acuerdan su continuidad hasta el 30 de septiembre
Escrivá y Garamendi acuerdan un reajuste de las exoneraciones que los sindicatos secundan
El ministro de Seguridad Social advierte que no modificará su postura a pesar del rechazo de los agentes sociales, y asegura que pactará en breve la primera parte de la reforma de las pensiones: “solo falta matizar algunos detalles”
Las discrepancias con la patronal y los sindicatos evitan el anuncio del gran pacto social
El Ejecutivo convoca un Consejo de Ministros extraordinario para el jueves con el objetivo de renovar el plan, que caduca el 31 de mayo
El Gobierno tendrá que decidir si los extiende sin acuerdo con los agentes sociales
Sindicatos y patronal exigen mantener la prestación sin cambios, mientras el Ejecutivo propone estimular la reincorporación y penalizar a quien mantenga los expedientes
Tras concluir sin acuerdo la última reunión de la comisión de seguimiento, se emplazan a debatir la nueva propuesta en los próximos días para resolver las diferencias antes del Consejo de Ministros del martes
La propuesta exige unas pérdidas del 75% en dos trimestres para acceder a los fondos
El Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana admite el recurso del Ayuntamiento de Alicante en contra de una mujer que trabajó 12 años como conserje en situación de temporalidad
Renovado como secretario general de UGT sin oposición y con el apoyo total a su gestión, el sindicalista asturiano repetirá en el cargo cuatro años más
El Gobierno prevé un periodo de adaptación de nueve años para ajustar las aportaciones a los ingresos reales, pero las asociaciones señalan que es demasiado tiempo para que quienes menos ganan vean rebajada su cuota
La medida, presentada este viernes en la Comisión Tripartita, se ha topado con el rechazo de los sindicatos
Un juzgado de Valencia reconoce este derecho y condena a la Seguridad Social y a la Tesorería General, que se negaban a concederlo
El 70% del total están acogidos a las distintas modalidades que permiten exoneraciones a las cuotas de la Seguridad Social
La última oferta trasladada por Seguridad Social contempla rebajas en las cuotas para los rendimientos más bajos y establece un marco de ajuste de nueve años
Durante sus dos años de vigencia, y con la llegada del teletrabajo de por medio, el ministerio ha detectado cerca de 9.000 infracciones
Se establece un sistema de 13 tramos acorde a los rendimientos y también se reformulan las penalizaciones para las jubilaciones anticipadas
Yolanda Díaz se muestra satisfecha por el acuerdo con los agentes sociales para la regularización de los repartidores de las plataformas digitales, que pasarán a ser asalariados
La cifra de trabajadores en ERTE se reduce hasta los 638.238 gracias a la relajación de las restricciones y al avance de la vacunación
Greg Abel, encargado de la división energética de Berkshire Hathaway, es señalado por Warren Buffet como su relevo
EL PAÍS entrevista a cuatro personas que tratan de salir adelante a pesar del impacto que el coronavirus ha tenido sobre sus empleos
La crisis económica, las fusiones y los cambios de hábitos de consumo dinamitan el modelo laboral del sector financiero, que arrastra la salida de unos 100.000 trabajadores en 12 años
La compañía riojana del sector agrícola sometió a todos sus trabajadores a una prueba PCR
Los autores del estudio creen que la intervención de las autonomías retrasará “inevitablemente” la llegada de fondos por no contar con ninguna ventaja comparativa respecto a la central