
¿El momento de la Liga F? Cinco datos para convertirse en la mejor liga de fútbol femenino
La competición inglesa lidera la carrera. Si la Liga F quiere plantar cara, el momento es ahora
Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.
La competición inglesa lidera la carrera. Si la Liga F quiere plantar cara, el momento es ahora
El seísmo golpeó la cordillera del Atlas y las víctimas se concentran en las provincias vecinas: Al Hauz, Tarudant y Chichaua
Analizamos ocho de las claves, unas previsibles y otras sorprendentes, de estas elecciones
Consulte los datos por secciones censales en toda España, con información del ganador, la fuerza de cada partido y cada bloque, y los cambios desde 2019
La mayoría de sondeos exageraron la fuerza de la derecha. Nuestra predicción avisó de que la no mayoría del PP y Vox era bien probable (40%). Y aunque la izquierda sorprendió por su buen resultado, el CIS volvió a sobrestimarla
Qué partidos se disputan el último escaño en cada circunscripción a medida que avanza el escrutinio
El resultado más probable es una mayoría justa del PP y Vox, pero dentro del margen de incertidumbre de los sondeos caben otros resultados, desde un bloqueo a un Gobierno del PSOE
Nuestro modelo de predicción estima que el PP y el PSOE tienen una veintena de escaños en juego cada uno. Sumar y Vox, unos 12
Publicamos la predicción de escaños y mayorías de nuestro modelo estadístico, a partir de sondeos y 15.000 simulaciones. El resultado más probable es que PP y Vox tengan mayoría (55% de las veces), pero no sería sorprendente una aritmética ajustada y un gobierno de izquierdas
La encuesta final antes del 23-J vuelve a alejarse de todos los sondeos para dar un mejor resultado a la izquierda. Sus estimaciones están sesgadas, pero la izquierda puede ganar con independencia de lo que diga el organismo
Después de semanas de avance del PSOE y la suma de izquierdas, el cara a cara ha dado un empujón al PP. La mayoría de PP y Vox vuelve a ser el resultado más probable, pero las elecciones siguen muy abiertas
Su última estimación vuelve a alejarse de todos los sondeos para presagiar un mejor resultado de la izquierda. No es una sorpresa porque ha sido una constante desde la llegada de Tezanos
Aunque el resultado más probable sigue siendo una mayoría de PP y Vox, sus opciones se reducen ante el avance del PSOE y la suma de izquierdas
La prueba es el histórico de sus predicciones desde la llegada de Tezanos en 2018, docenas de elecciones que analizamos una por una
Analizamos, con datos de 40dB., el voto por sexo, edad, ideología o renta
En los últimos sondeos se observa un ligero avance del PSOE, aunque el PP sigue por delante y un eventual Gobierno con Vox sigue siendo el más probable
La derecha domina en los vecindarios ricos y la izquierda en los modestos. Pero un análisis exhaustivo de los datos de las últimas elecciones generales revela excepciones y diferencias por territorios
Los últimos sondeos muestran avances del PP y el PSOE. La suma de PP y Vox parte como mayoría probable, pero su margen no es definitivo
Kiko Llaneras analiza la última encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
La red social TikTok se ha llenado de contenidos virales de tendencia conservadora, y el grupo entre 18 y 24 años es el que más dice querer votar a Vox según las encuestas. Pero los datos aportan matices: tradicionalmente son más de izquierdas, y nada cambia tanto en solo una generación
Muchos ciudadanos, en municipios donde algún partido consiguió mayoría absoluta, saben ya quién será su alcalde: 12 millones tendrán un edil popular y 5,5 uno socialista. Otros 8 millones están en manos de un acuerdo entre el PP y la formación de ultraderecha
Podemos y Sumar logran una docena de escaños más si concurren juntos, asumiendo el mismo total de votos. Simulamos los efectos del sistema electoral sobre sus expectativas electorales
Un repaso a los últimos sondeos y cuatro escenarios posibles: desde la luna de miel de la derecha, hasta la reunión de la izquierda
Kiko Llaneras analiza los resultados del sondeo mensual de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
La maternidad de Ana Obregón es un caso raro: apenas un 0,2% de las madres superan los 50 años, frente al 1,2% de los padres. Las madres mayores tienen rentas más altas, pero no los padres
Una crítica común a estas inteligencias artificiales es decir que ‘solo’ son modelos estadísticos que han aprendido a predecir la siguiente palabra de un texto. Pero quizá esa característica, más que una limitación, sea un motivo de asombro
El 38% de las familias con tres menores o jóvenes dependientes tienen ingresos bajos, pero otro 13% está entre el 20% más rico
Analizamos datos de casi 100 años de historia de la estatuilla y recopilamos qué dicen las apuestas sobre los ganadores de este año
El periodista especialista en datos, Kiko Llaneras, analiza los resultados del sondeo de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
Los alquileres se encarecieron casi un 20% entre 2016 y 2021, el triple que la inflación. Consulte lo que pagan los inquilinos por sus casas en las secciones censales de toda España
Los sondeos de las próximas elecciones generales observan un giro a la derecha, pero no siempre suficiente para tumbar un Gobierno liderado por el PSOE
Conversar con ChatGPT, ver resumir a Notion o pedirle un dibujo a Midjourney es la mejor forma de entender el potencial —virtuoso, neutral o peligroso—de esta nueva tecnología
Kiko Llaneras analiza el perfil de los encuestados por 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER que aseguran que retirarán su apoyo a los socialistas para votar al Partido Popular y a Vox
A menudo vemos decadencia en transformaciones que son un salto adelante
Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias
“El boletín de hoy es un ejercicio nuevo: una lista de pronósticos. ¿Por qué? Primero, porque me interesa pensar en probabilidades, pero también porque es una forma de transparencia”
Una lista con datos positivos para el año nuevo, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
Kiko Llaneras explica las novedades que presentan estas herramientas, que aprenden de forma acelerada y para las que ya se buscan aplicaciones prácticas
Después de una carrera mejor con los clubes que con la Albiceleste, el 10 se resarce ganando la Copa del Mundo para Argentina. El listón para sus sucesores queda aún más arriba
En ventaja desde el minuto cinco, los galos cerraron el partido con esta jugada total del delantero