
Suma cero: El error de lógica que explica las malas ideas de Trump
Una mentalidad transaccional amenaza décadas de cooperación y orden mundial

Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.

Una mentalidad transaccional amenaza décadas de cooperación y orden mundial

Kiko Llaneras repite ejercicio en su ‘newsletter’: publica sus pronósticos e invita a los lectores a hacer lo mismo

Un análisis con los datos clave, desde las posibles coaliciones al perfil del votante de extrema derecha

La extrema derecha de AfD se consolida en segunda posición, pero los favoritos para gobernar son los conservadores de CDU/CSU. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas

AfD puede ser segunda fuerza, pero los favoritos para gobernar son los conservadores. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas

La semana pasada la startup china revolucionó el sector. Esta semana, OpenAI lo revolucionó otra vez

Repasamos algunas de las buenas noticias que nos ha traído 2024 para empezar 2025 con optimismo

El presidente electo lanza mensajes de expansionismo geográfico: hacerse con Groenlandia, controlar el canal de Panamá, renombrar el golfo de México y que Canadá sea un Estado más de su país

Kiko Llaneras hizo una lista de predicciones para 2024, que también contestaron 700 lectores de su ‘newsletter’. Hoy repasa los resultados

Una lista con datos positivos para el año nuevo, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras

Una encuesta fascinante revela la digitalización del ocio. El 60% de los españoles ven series casi a diario, los jóvenes han soltado la televisión y un tercio de las mujeres de 70 años juegan en sus móviles con videojuegos

La era de la inteligencia artificial ya ha comenzado y hablamos más de sus riesgos que de sus posibilidades. ¿Podemos ser optimistas?

Miles de personas responden al cuestionario realizado para EL PAÍS y la Cadena SER por 40dB. Hay buenas y malas noticias, pero también sorpresas. Estas son las 10 claves

Los registros de lluvia, caudal y área inundada recopilados por EL PAÍS describen un evento absolutamente inusual para la expectativa científica

Recopilo claves e historias curiosas sobre el resultado y los intentos de predecirlo

El republicano avanzó de manera decisiva entre latinos, mujeres y no universitarios

Las proyecciones a partir del escrutinio le dan al republicano más del 95% de opciones de victoria. Trump tiene ya tres Estados clave y lidera el recuento en los otros cuatro

Harris y Trump están empatados en opciones de victoria. Sin embargo, el resultado no tiene que ser igualado: analizamos todos los escenarios

La candidata demócrata frena el avance del republicano en esta última semana. Según nuestra predicción, las elecciones llegarán igualadas: el expresidente es un ligero favorito, con un 55% de probabilidades de ganar, pero la vicepresidenta tiene casi las mismas opciones

Los sondeos creen que Trump mejorará su resultado de 2020, cuando perdió frente a Biden. La presidencia depende de su avance (y retroceso) en algunos electorados clave

El temporal deja en unas horas tanta precipitación como en todo un año. La lluvia récord desbordó los barrancos y provocó un reguero de destrucción

Kiko Llaneras, analista de datos de EL PAÍS, explica los resultados de las últimas encuestas presidenciales en EE UU y la importancia de los estados sin una mayoría clara

Trump avanza por quinta semana. El resumen es sutil: Trump tiene la tendencia, y es ligeramente favorito, pero la presidencia sigue en el aire. Nuestra predicción le da un 56% de opciones de ganar, frente al 44% de Harris

En apenas diez días, los mercados de predicción han catapultado al republicano como favorito. Pero conviene cautela con ese dato: la elección entre Trump y Harris sigue abierta y muy igualada

Analizamos causas y consecuencias de una crisis que pesa sobre toda una generación

Por primera vez, nuestra predicción coloca a Harris y a Trump con exactamente las mismas opciones: 50 a 50. La candidata demócrata tiene cierta ventaja en las encuestas, pero los mercados de predicción ven al republicano un poco por encima

Los pronósticos se acercan más al empate absoluto: nuestra predicción dice que la demócrata tiene un 53% de opciones de ganar, en esencia las mismas que su rival republicano (47%)

El FPÖ se impone en votos por primera vez, aunque ya tuvo resultados similares en 1999 y 2017. La llave del gobierno la tienen los conservadores del ÖVP

Un estudio en EEUU dice que el 24% de los trabajadores ya usan IA generativa. En su ‘newsletter’, Kiko Llaneras cuenta para qué la utiliza él

La demócrata sigue un poco por delante, pero no tiene margen en los Estados clave. Nuestra predicción habla de empate: 55% de opciones para Harris y 45% para Trump

La ventaja de la candidata demócrata es mínima en los Estados clave de Míchigan, Wisconsin, Pensilvania y Nevada. Nuestro promedio de predicciones habla de empate: 56% de opciones para Harris y 44% para Trump

El último CIS ha causado revuelo porque la inmigración aparece como el primer problema de los españoles. El pico puede ser coyuntural, pero la corriente de fondo parece real

En cuatro de los Estados clave —Georgia, Arizona, Nevada y Pensilvania—, predecir el ganador se parece a lanzar una moneda al aire

La candidata demócrata es la favorita para la mayoría de encuestadoras, pero sus posibilidades de llegar a la casa Blanca no distan tanto de las del expresidente

He recopilado datos interesantes sobre asuntos variados, desde bisexualidad, a fútbol y diferencias generacionales

Algunas islas del Caribe tienen un rendimiento espectacular; España, en la media por su tamaño y PIB. Francia volvió a probar el ‘efecto anfitrión’

Cerca de la mitad de los territorios de la UE ha perdido dinamismo económico en los últimos años; el fenómeno afecta tanto a zonas rezagadas como ricas

La nueva candidata ha dado la vuelta a los sondeos. Con los demócratas revitalizados, la carrera presidencial vuelve a ser un suceso de cara o cruz

La oposición difundió este viernes una base de datos con el conteo de 24.532 mesas, una a una. Aseguran que la información sale de las 24.532 actas en su poder, escaneadas y publicadas en varias páginas web

Violar la transparencia de un proceso electoral hace dificilísimo verificarlo. Pero la evidencia aportada hasta ahora es desigual: la oposición ha presentado más detalles, se expone a evaluación y gana credibilidad