Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.
Por primera vez, nuestra predicción coloca a Harris y a Trump con exactamente las mismas opciones: 50 a 50. La candidata demócrata tiene cierta ventaja en las encuestas, pero los mercados de predicción ven al republicano un poco por encima
Los pronósticos se acercan más al empate absoluto: nuestra predicción dice que la demócrata tiene un 53% de opciones de ganar, en esencia las mismas que su rival republicano (47%)
El FPÖ se impone en votos por primera vez, aunque ya tuvo resultados similares en 1999 y 2017. La llave del gobierno la tienen los conservadores del ÖVP
La demócrata sigue un poco por delante, pero no tiene margen en los Estados clave. Nuestra predicción habla de empate: 55% de opciones para Harris y 45% para Trump
La ventaja de la candidata demócrata es mínima en los Estados clave de Míchigan, Wisconsin, Pensilvania y Nevada. Nuestro promedio de predicciones habla de empate: 56% de opciones para Harris y 44% para Trump
El último CIS ha causado revuelo porque la inmigración aparece como el primer problema de los españoles. El pico puede ser coyuntural, pero la corriente de fondo parece real
La candidata demócrata es la favorita para la mayoría de encuestadoras, pero sus posibilidades de llegar a la casa Blanca no distan tanto de las del expresidente
Cerca de la mitad de los territorios de la UE ha perdido dinamismo económico en los últimos años; el fenómeno afecta tanto a zonas rezagadas como ricas
La oposición difundió este viernes una base de datos con el conteo de 24.532 mesas, una a una. Aseguran que la información sale de las 24.532 actas en su poder, escaneadas y publicadas en varias páginas web
Violar la transparencia de un proceso electoral hace dificilísimo verificarlo. Pero la evidencia aportada hasta ahora es desigual: la oposición ha presentado más detalles, se expone a evaluación y gana credibilidad
La retirada de Biden acaba con la crisis de los demócratas y las elecciones de noviembre vuelven a igualarse: los pronosticadores dan un 55% de opciones a Trump y un 45% a Harris
El republicano es el favorito desde el mal debate de su rival Joe Biden. Tras el tiroteo de este sábado, sus opciones han subido para los pronosticadores
Al inicio del torneo, las apuestas tenían a Inglaterra como primera candidata para ganar y a España la quinta. Analizamos cómo se ha dado la vuelta ese pronóstico
En la primera vuelta la extrema derecha ganó en 294 circunscripciones, pero tras la votación final se quedó solo con 143 escaños. Los votantes de centro y de izquierda se apoyaron para ganar decenas de asientos
La extrema derecha de Le Pen apunta a primera fuerza, aunque los cálculos de EL PAÍS —y otras proyecciones— reducen sus opciones para controlar la Asamblea
Tras su desastroso debate, el candidato demócrata cae en los sondeos y colapsa en las plataformas de predicción: sus opciones para la reelección bajan del 47% al 20%
El reguero de citas judiciales no castiga al magnate en los sondeos. De hecho, sus opciones de alcanzar la presidencia suben según distintos pronósticos
La tercera jornada arranca con solo tres selecciones clasificadas para los cruces, pero nuestros cálculos apuntan otras seis selecciones con más de un 90% de opciones
Los sondeos volvieron a ser precisos, clavaron al PP y al PSOE y anticiparon la entrada de una nueva formación. El CIS lo hizo peor y sobrestimó a la izquierda, como en 41 de 42 elecciones desde 2018
El 80% de los votantes de Se Acabó la Fiesta tienen menos de 44 años y los hombres triplican a las mujeres. Se ubican a la derecha, pero más cerca del PP que de Vox
La suma de PP y Vox rozaría la mayoría absoluta con 174 diputados. La nueva formación, Se Acabó La Fiesta, entraría con cinco asientos, por delante de Sumar (4) y Podemos (2)
Aunque el PSOE se ha acercado, los sondeos en nuestro país mantienen al PP por delante. Sus grupos serán los principales del Parlamento Europeo. Una gran coalición es probable, aunque no segura
Casi uno de cada cinco europeos votó por una opción ultraconservadora en las elecciones de su país. En el Parlamento Europeo tienen más peso que nunca, y las encuestas dicen que subirán
Desde 1998, ha jugado nueve finales para ganarlas todas, logrando un pleno que representa una anormalidad probabilística: solo debía pasar una de trescientas veces
El PP se mantiene primero con un 34% o 35% de los votos, pero el PSOE avanza hasta colocarse a cuatro puntos. En clave nacional, el dato más informativo será la fuerza de la suma de derechas
La última predicción de EL PAÍS mantiene como favorita a Claudia Sheinbaum, con un 92% de probabilidades de ser presidenta. La opositora Xóchitl Gálvez conserva una opción entre doce para imponerse por sorpresa
En 2020, Biden se impuso al republicano por 30 puntos en ese sector, pero ahora los sondeos apenas le dan 8 de ventaja. Los latinos son esenciales en los Estados clave de Arizona y Nevada