El Partido de Ruiz-Giménez vuelve a plantearse su integración en UCD
El Tribunal Constitucional asegura el cumplimiento de la Constitución
Sindicación y huelga: derechos esenciales, pero indeterminados en su alcance
Derechos del detenido y libertad personal
Indemnización estatal a una de las víctimas de los sucesos de Erandio
Cuestión religiosa: ni nacionalcatolicismo ni anticlericalismo
Antonio Pedrol o la independencia profesional
Los derechos humanos, fundamento del orden político y de la paz social
La unidad jurisdiccional vuelve a ser la base del funcionamiento de la justicia
UCD y AP, opuestos a la exigencia de responsabilidades políticas por los sucesos de Málaga y Tenerife
Defensa cerrada de Martín Villa a la actuación policial en Euskadi
Los distintos terrorismos que sufre España buscan aniquilar la democracia
Polémica socialistas-Abril Martorell sobre cumplimiento de los pactos
Parar a Fraga y a su Gobierno de neutrales
Se despoja de intencionalidad política a los delitos de terrorismo
Treinta y dos artículos aprobados en una mañana
Atocha: el sumario de la transición
La asamblea de UCD de Madrid se celebró sin contestación
UCD contra UCD en materia de terrorismo
Andreotti y Suárez fijan un amplio plan de contactos entre Italia y España
Aprobado el proyecto de ley contra el terrorismo
Las listas de Hacienda serán públicas
La tortura, definitivamente tipificada en el Código Penal
Escasos temas conflictivos en el Pleno del Congreso sobre la Constitución
"La pacificación del País Vasco pasa por el reconocimiento de sus derechos"
EI tema de las autonomías enfrentó al Gobierno y a UCD con los demás grupos parlamentarios
García Valdés "La sociedad y el Parlamento deberán asumir su parte de responsabilidad"
El poder judicial y el franquismo
Fuertes críticas al fondo y a la forma del texto constitucional
La tortura, incluida como delito en el Código Penal
Serán prohibidos los uniformes paramilitares y el uso partidista de la bandera nacional
El Gobierno estudia el problema de las viudas de los soldados republicanos
El Consejo General de la Abogacía denuncia el juicio de Argel
Las comisiones de encuesta del Congreso, afectadas por la ley de Secretos Oficiales
Las comisiones de encuesta del Congreso, afectadas por la ley de Secretos Oficiales. La reforma de la ley de Secretos Ofíciales de 5 de abril de 1968, aprobada recientemente por el Pleno M Congreso de Diputados y pendiente de debate ante el Senado, después de que esta Cámara se negase a ratificarla en los términos establecidos por el Congreso, es considerada excesivamente limitada e insuficiente para las actuales exigencias democráticas en varias enmiendas a su articulado, presentadas por el senador por Zaragoza, Lorenzo Martín-Retortillo, de¡ Grupo de Progresistas y Socialistas Independientes. En cierto sentido, puede decirse que la citada reforma amplía el ámbito de la ley de Secretos Oficiales, al incluir en ésta a las comisiones de encuesta que puedan constituirse en el seno del Congreso de Diputados.
UCD "congela" en el Senado la asistencia de abogado al detenido
Carrillo propone para los próximos dos o tres años una política tripartita
El Partido Liberal debatirá en su congreso el apoyo a UCD
Unanimidad sobre el Estado social y democrático de derecho
Polémicas doctrinales y ataques personales
últimas noticias
La selección española pierde a Abalde por lesión para el Eurobasket
El incendio de Jarilla avanza “desbocado” y arrasa ya 11.000 hectáreas en Extremadura
Análisis de ajedrez | El precoz Carlsen (XVIII)
Miles de israelíes protestan en una jornada de huelga para pedir el retorno de los rehenes que permanecen en Gaza
Lo más visto
- Última hora de los incendios en España, en directo | España sigue en llamas: casi 40 incendios activos arrasan Extremadura, Galicia y Castilla y León
- Los incendios en España - 16 de agosto de 2025 | Avanzan sin control los incendios de Extremadura, Ourense y León
- Abuelos que ponen límites al cuidado de sus nietos: “No quiero ser la canguro”
- Polvo de verano: ‘La avidez’, por Elizabeth Duval
- La nueva alcaldesa de Carrascal de Barregas obliga a tres concejales del PP y dos del PSOE a devolver 8.000 euros de gastos en bares y en gasolina