
México evita agitar las tensiones con España y reivindica la resistencia indígena frente a Cortés
El Gobierno de López Obrador conmemora el quinto centenario de la caída de Tenochtitlan y mantiene vigentes las exigencias de perdón
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.
El Gobierno de López Obrador conmemora el quinto centenario de la caída de Tenochtitlan y mantiene vigentes las exigencias de perdón
El magistrado de la Sala Superior del órgano defiende la remoción de José Luis Vargas y confía en que la crisis se cierre con la elección de un nuevo presidente a partir de septiembre
Los ataques del Cartel Jalisco evidencian la inseguridad de los informadores ante los grupos criminales. López Obrador asegura que ha dado instrucciones para proteger a Azucena Uresti: “No está sola”
Enviados del Gobierno y la oposición tienen previsto iniciar el próximo viernes las conversaciones para buscar una salida a la crisis del país
La mayoría de los magistrados del organismo mexicano destituye a José Luis Vargas, investigado por supuesto enriquecimiento ilícito, y nombra como sustituto a Reyes Rodríguez
México celebra un plebiscito con incierto alcance jurídico para investigar a antiguos dirigentes políticos. La iniciativa, promovida por el mandatario, se enfrenta al fantasma de la baja participación
La consejera del INE Norma de la Cruz defiende los esfuerzos de la autoridad electoral para convocar la votación: “Todo el trabajo se ha volcado en la organización”
Marcelo Ebrard asegura que el plan de seguridad de la era Bush “está muerto”. El canciller conversa con Antony Blinken: “La idea es construir una visión común”
El proceso de la consulta popular del 1 de agosto para juzgar a los expresidentes llega a su recta final lastrado por las objeciones sobre su alcance y las dudas sobre participación
El presidente visitará por tercera vez Badiraguato, en Sinaloa, en plena crisis de seguridad. Su oficina asegura que la agenda del viernes será finalmente pública
El presidente de la Suprema Corte defiende en entrevista con EL PAÍS que en México nunca hubo tanta separación de poderes. Reconoce que se sintió incómodo con la maniobra para extender su mandato y asegura que López Obrador “es un gran líder social”
El secretario de Hacienda, propuesto para asumir las riendas del Banco de México, hace balance de su gestión y defiende que el banco central tenga un mandato único de control de la inflación
El presidente busca cambiar la Constitución para blindar una reforma eléctrica que privilegia a una empresa del Estado frente a la iniciativa privada. El paquete preocupa a los inversores
Los resultados electorales han colocado en la diana del presidente a un amplio estrato social, el 40% del país, que ha comenzado a darle la espalda. ¿Cálculo o simple manifestación de enojo?
El presidente anuncia un paquete de medidas para el que necesita el apoyo de parte de la oposición. El plan incluye la militarización de la Guardia Nacional
A sus 67 años, el presidente llega al punto de inflexión de su vida política. Las elecciones intermedias le marcaron los límites y ahora debe decidir cómo afronta la parte final del sexenio: más polarización o pacto con su archienemigo, el PRI. En juego está su legado y el futuro de México
El presidente se reúne días después de las elecciones con Carlos Slim, Laura Díez Barroso y Emilio Azcárraga: “No se puede desarrollar el país solo con la inversión pública”
El futuro gobernador de Nuevo León es el ganador que más invirtió en la campaña electoral, unos 41,6 millones de pesos
El sustituto del secretario de Hacienda será el consultor Rogelio Ramírez de la O. El presidente trata de anticiparse a la reacción de los mercados: “Que no haya nerviosismo, que no haya incertidumbre”
La fragmentación del voto acota el proyecto del presidente y alienta una choque entre bloques con vistas a las presidenciales
El ministro decide someter al Poder Judicial la prolongación de su período, impuesta por Morena, un día después de que el Diario Oficial publicara la ley
La alianza opositora recobra impulso después del descalabro de 2018 e impide que Morena y sus socios alcancen la mayoría calificada que permite reformar la Constitución
El país afronta elecciones intermedias azotado por la violencia y la pandemia de la covid-19 con los ojos puestos en la segunda parte del mandato y en las presidenciales de 2024
El secretario general de la OEA responde a las críticas del canciller mexicano, que había calificado su gestión como “una de las peores de la historia”
El presidente asegura que acatará la orden del INE de retirar tres conferencias mañaneras, aunque rechaza la decisión. Córdova pide amplia participación frente a los episodios de violencia
El canciller mexicano y el secretario de Estado de EE UU mantienen su primera reunión con el foco en la cooperación en Centroamérica, ante la que los dos países tienen enfoques distintos
El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, puntero en las encuestas, aspira a liderar una renovación y asegura que “el PRI de Rodrigo Medina es el enemigo a vencer”
La candidata de Morena en Nuevo León hace campaña centrada en la seguridad y confía en la percepción de la calle a pesar de las encuestas: “Se siente una necesidad de cambios”
El candidato de Movimiento Ciudadano ha protagonizado la campaña con una omnipresencia en redes, el impulso de su esposa, Mariana Rodríguez, y un marcado discurso regionalista
Los empresarios mexicanos no opinan en público sobre el Gobierno o su trato con el presidente, pero la fuga de capitales e inversiones del país revelan un clima de desconfianza
Las dos formaciones encabezan la disputa de las elecciones de junio entre acusaciones preventivas de fraude o de hacerle el juego a Morena
El sentimiento regionalista, los escándalos y la violencia marcan la campaña de junio en los territorios norteños, donde el partido oficialista, Morena, afronta más dificultades que en el resto del país
El presidente intenta superar el estancamiento de su agenda energética y defiende la compra de la planta de Deer Park en Houston, con una deuda de casi 1.000 millones de dólares
Los dos países recibirán el fin de semana 1,6 millones de dosis producidas en el país sudamericano y envasadas en México
El presidente profundiza su batalla contra los jueces mientras su partido lucha por no perder la mayoría absoluta en la Cámara
El secretario de Marina, uno de los más altos representantes del estamento militar, carga contra los jueces: “Parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial”
Las fricciones entre México y Washington se multiplican, de los pleitos comerciales a la lucha contra el narco, la migración, la política energética y las acusaciones sobre injerencia
Casi la mitad de los ciudadanos votaría por un hipotético partido liberal y se muestra a favor de una ampliación de mandato, una opción no contemplada en la Constitución
El presidente insta a Washington a cancelar el supuesto respaldo económico a algunas ONG y lo califica de “intervención en asuntos que solo competen a los mexicanos”
El estamento militar es el mejor valorado entre los mexicanos, seguido de la Guardia Nacional y de las autoridades electorales