
David Madí realiza un ejercicio pujolista para adultos
Madí cultiva la idea de la superioridad moral por cuna y la ejerce bien en instituciones culturales o en pactos políticos, en los que Esquerra Republicana es siempre el subalterno

Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Madí cultiva la idea de la superioridad moral por cuna y la ejerce bien en instituciones culturales o en pactos políticos, en los que Esquerra Republicana es siempre el subalterno

Madí conrea la idea de la superioritat moral per bressol i l’exerceix bé en institucions culturals o en pactes polítics, en què Esquerra Republicana és sempre el subaltern

Crece el cultivo del atávico miedo al extranjero y del maltrato al inmigrante pobre, a quien, por otra parte, se necesita para que nuestras envejecidas sociedades funcionen

Cuando se cumple un año de gobierno del PSC en solitario, empiezan a asomar algunos síntomas que “recortan”, según unos, o “racionalizan”, según otros, las políticas sociales de la exalcaldesa

En campaña electoral, la ideología se impone e incluso falsifica datos y alimenta preocupaciones con el objetivo de atraer al mayor número de votantes posible

El expresidente de Unió Democràtica y del Parlament ha fallecido a los 81 años

Pasados 40 años de la dictadura, ya es hora de articular –como sugiere Vinyes– un espacio ético que restaure de forma pública el patrimonio democrático

En la Cataluña del ‘postprocés’ y sin presupuestos lo único que sigue su camino sin pestañear es el Hard-Rock y su macrocasino.

El miedo a la vieja revolución social ha sido sustituido por “el peligro de la inmigración” que tiene en jaque a la identidad tanto española como catalana

Alianza Popular se abstuvo en la votación de la medida de gracia de 1977 pero, aun así, aquella ley fue aprobada por amplísima mayoría, justo lo que la Comisión de Venecia echa en falta en el proyecto actual

Es probable que tanta disparidad de criterios sobre el Hard Rock acabe alumbrando el modo de producción catalán —entre calvinismo y ludopatía, sostenibilidad y pragmatismo— que a buen seguro asombrará al mundo

Los problemas para construir un gobierno progresista en la capital catalana esconden la pugna por hacerse con el dominio de la izquierda

Hay jueces que dictan desahucios pese a los informes de vulnerabilidad y que creen que falta a la virtud de la previsión y el ahorro una familia de tres miembros que con 1.000 euros al mes no puede pagar la vivienda

Las Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS) aseguran que hay una treintena de ayuntamientos que ponen trabas al empadronamiento de inmigrantes

La petición de competencias sobre inmigración evidencia que Junts sabe interpretar y acompasarse al paso de la oca de los nuevos tiempos. El nacionalismo ecuménico que exhibió la derecha durante el ‘procés’ toma con ello un sesgo identitario

La presión de los ‘lobbies’ y los recursos judiciales sistemáticos de las eléctricas dificultan que el poder político democrático ponga orden en esta selva gobernada por la ley del oligopolio

El Gobierno de Artur Mas privatizó inmuebles muy por debajo del precio de mercado y ahora el Ejecutivo de Aragonès proyecta volver a ser propietario

La solidaridad sigue siendo un objeto extraño para algunos poderes públicos elegidos democráticamente y con liderazgos populistas

El partido sucesor de la vieja Convergència ha durado siete años cargados de citas en los juzgados. Mas dilapidó la ‘deixa’ política de Jordi Pujol (CDC) y fracasó con el PDeCAT

Ha llovido mucho desde que la izquierda en Cataluña buscaba en el espiritismo o la masonería la alternativa para hacer frente al catolicismo que protegía el ‘statu quo’ de la Lliga y legitimaba las arbitrariedades del poder

El president del ‘think tank’ CIDOB i catedràtic emèrit d’Història Contemporània de la UB recorda que el mal forma part d’una cadena, i això pot portar la nostra civilització al desastre

Puigdemont ha hecho desaparecer el que iba a ser un paradigma de democracia que burlaba el yugo de la legalidad española

Quienes se hallan en los márgenes del mundo nacionalista que gobierna Cataluña están condenados a ser ignorados y a arrastrar eternamente el estigma de su pecado original.

Interior hizo una jugada de trileros: anunció la expulsión de los seis policías tras su condena cuando el decreto de la función pública le obliga a hacerlo

La celebración ha sido distinta este año, puesto que cada vez más voces del soberanismo admiten encontrarse en un momento histórico para negociar

El populismo del gran valedor del Brexit, opositor también al peaje urbano de Londres, tiene similitudes con quienes se oponen a la peatonalización de Consell de Cent

Desde el partido esperan que el nuevo tablero planteado por los vascos permita que dentro de Junts se imponga el sector realista al del independentismo mágico

El partido de Oriol Junqueras se dejó 410.000 votos en la campaña del 23-J que fueron a parar a PSOE y Sumar

Endesa deja sin suministro desde hace dos semanas a 150 personas declaradas vulnerables por los servicios sociales de Sabadell, denuncia la PAH. Las 28 familias tenían la luz pinchada

Junts actuará de forma tan inesperada como mande su líder, quien después del revés del TGUE quizás prefiere un Ejecutivo de derecha y extrema derecha que otro que le ofrezca salidas personales y políticas

En realidad, lo pactado entre Trias y Maragall era un cúmulo de vaguedades que como siempre que hay pactos políticos de alcance quedan para concretar en la vida del más allá

Es urgente y necesario comunicar beneficios empresariales y salarios: en 2022 las empresas no financieras casi duplicaron beneficios, mientras los precios de los alimentos aumentaron un 15%

Para muchos votantes socialistas resultaría duro de digerir una sociovergencia que hiciera alcalde a Xavier Trias

La derecha españolista y la independentista han convertido el distrito en un bastión antialcaldesa
La derecha –en Barcelona, Madrid o Londres– acaba aplicando medidas medioambientales que criticaba cuando las tomaba la izquierda

La idea del alcaldable de crear su cocina de autor en el partido independentista está fracasando y corre el peligro de acabar en menú adocenado

No hay otra manera de entender cómo se permitió desde 1998 y hasta 2015 la inmatriculación 35.000 de bienes –que algunos cálculos elevan a más de 100.000– por parte de la Iglesia católica

El caso Palau muestra como CDC se abastecía de comisiones ilegales canalizadas por el melómano Millet y pagadas por los ahora “holandeses” de Ferrovial por obtención de obra pública
El parque de viviendas sociales en Cataluña en 2019 era de 54.088, lo que supone el 1,7% del total. Estamos por detrás del global de España (2%) y en el vagón de cola de Unión Europea

El expresidente catalán está pasando de apestado a referente tanto para sectores de jóvenes soberanistas como para provectos independentistas de centro-derecha