Aún hay tiempo para cambiar el futuro, pero tanto gobiernos, como empresas y ciudadanía deben involucrarse en descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, lograr una mayor transparencia y fortalecer las democracias
Si las multimillonarias ayudas que van a repartir los gobiernos de la UE se invierten bien, se asegurará una prosperidad con bajas emisiones de carbono y que restaure la naturaleza
Limitar el calentamiento global a 1,5°C requerirá que se tomen medidas en todos los niveles
Extinction Rebellion es un movimiento que va más allá de política y se centra en cómo afrontar la crisis climática. Esto es refrescante en un mundo lleno de ira, reproches y rabia
Estas son las soluciones que deben aplicar los entornos urbanos para paliar el alarmante aumento global de temperaturas
2017 puede definirse como el momento en el que empezamos a relacionar tantas evidencias sobre la sostenibilidad. En 2018 puede llegar la acción
¿Creemos en la necesidad de la sostenibilidad? Es hora de pasar de los pronunciamientos huecos a los hechos. ¿Empezamos?
En la era de la inteligencia colectiva y de la máxima información, tenemos que empezar cuanto antes a adaptarnos y a solucionar el tema del cambio climático
La situación en cuanto a desarrollo sostenible en España es penosa
Puede ser que al final de 2015 cambie si la sociedad civil, empresas y administración ponemos cimientos sólidos
Cualquier tipo de política pública que pretenda ser sostenible en el futuro deberá tener en cuenta los límites del crecimiento
Las políticas forestales no han tenido en cuenta el fuego. Y cuando no se previene, se detecta tarde (hay cientos de torres vigía vacías) solo queda la extinción, que es la catástrofe actual
Análisis:El aire nocivo de la capital