Los argentinos pierden la cabeza por el álbum del Mundial
La escasez de los cromos de Panini crea filas interminables, un mercado negro y escenas de violencia en Buenos Aires

Es corresponsal de EL PAÍS en Argentina desde 2016. Fue editor de la edición América. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
La escasez de los cromos de Panini crea filas interminables, un mercado negro y escenas de violencia en Buenos Aires

La vicepresidenta de Argentina se rodeó de sacerdotes de una villa bonaerense para su primera aparición pública dos semanas después de que un hombre tratara de asesinarla

El intento de asesinato de la vicepresidenta argentina divide al país entre los que la apoyan y quienes creen que fue un montaje
El teléfono móvil de Brenda Uliarte revela que se atribuía la organización el atentado fallido del 1 de septiembre contra la vicepresidenta de Argentina

El peritaje de los teléfonos móviles de los arrestados revela que hubo un intento anterior de magnicidio que no se concretó

La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, recibe en Washington al ministro de Economía argentino, Sergio Massa

El presidente se ve obligado a sustituir a dos de sus compañeros de ruta desde las protestas universitarias de hace una década por experimentadas mujeres de la política tradicional

El expresidente socialista aborda la situación política de Chile tras el rechazo a la propuesta constitucional, y los desafíos de la actual Administración de izquierda

El dirigente socialista y presidente del Senado chileno espera que la derecha cumpla con su compromiso de avanzar en un nuevo proceso de reforma constitucional

El impulsor de Amarillos por Chile, el movimiento ciudadano que reunió a la centroizquierda que votó por el rechazo, dice que el desafío es ahora no perder representación en el nuevo proceso constitucional

El presidente de Chile responde con un giro hacia el centro a la derrota en el plebiscito constitucional

El presidente de Chile reemplaza en la primera línea a sus compañeros de ruta por figuras reconocidas de la transición democrática

El presidente pone en manos del Congreso la nueva hoja de ruta para redactar una Constitución que consiga un apoyo mayoritario

Chile dice no a la reforma con el 62% de los votos. El rechazo vence en todas las regiones del país y el presidente reconoce el “mensaje contundente” de las urnas
Una amplia mayoría de los chilenos opta por la negativa al texto en el plebiscito, pero el proceso constituyente no se detiene
Unos 15,1 millones de electores están convocados obligatoriamente este domingo a las urnas, en un plebiscito que se resolvería por un margen estrecho

La alcaldesa de La Pintana, una de las comunas más pobre de la región metropolitana de Santiago de Chile, dice que ha faltado compromiso político para defender el texto constitucional

Un testigo dice que Fernando André Sabag Montiel, de 35 años, apretó dos veces el gatillo de la pistola contra la vicepresidenta

El candidato a la presidencia brasileño Lula da Silva habla de un atentado “fascista” y el expresidente Evo Morales de “cobarde acto de magnicidio”. Chile, Perú, Cuba, Bolivia, México, EE UU, Colombia y España condenan el atentado

El intento de asesinato ocurre tras dos semanas de agitación por una acusación fiscal por presunta corrupción contra la vicepresidenta

La diputada comunista chilena, miembro del círculo del presidente, Gabriel Boric, es la cocoordinadora la campaña por el apruebo de la nueva Constitución en el referéndum del 4 de septiembre

La posibilidad de una derrota del nuevo texto en la elección o una victoria por la mínima obliga al Gobierno de Boric a negociar reformas estratégicas como la tributaria y el sistema privado de pensiones

Durante el debate presidencial, el brasileño acusó a su homólogo de “causar incendios en el metro” durante las revueltas de 2019

La decisión del alcalde de Buenos Aires de vallar el domicilio de la vicepresidenta agita la interna de cara a las presidenciales de 2023

La simulación de un aborto durante un mitin suma el rechazo transversal de todas las fuerzas que participan del referéndum
El autor argentino dinamita su trabajo con un gran despliegue multiplataformas. Hiperactivo y amante del campo, donde vive, solo le falta tocar la guitarra sobre un escenario

La ventaja del rechazo en los últimos sondeos ponen a la defensiva al Gobierno de Gabriel Boric, promotor de la aprobación

La vicepresidenta argentina vive días de vértigo. Una petición de condena puede inhabilitarla de por vida. Para la mitad del país es víctima de una persecución. Para la otra, representa la decadencia

La proliferación de señales, iniciada en los noventa, sobrevive a las debacles económicas, el streaming y la crisis del cable

Los presidentes de México, Colombia y Bolivia denuncian que la solicitud de 12 años de cárcel por presunta corrupción contra la vicepresidenta es una “injustificable persecución”

La vicepresidenta de Argentina se declara víctima de “una ficción” tras la solicitud de 12 años de cárcel

La vicepresidenta de Argentina se considera víctima de un “pelotón de fusilamiento mediático judicial”

La vicepresidenta de Argentina se considera víctima de una persecución: “Estoy ante un pelotón de fusilamiento mediático judicial”

La red argentina de trata que intentó captar a Plácido Domingo montó una estructura con ramificaciones en Estados Unidos y estrechos lazos con el poder

Unas escuchas telefónicas ordenadas contra la secta de la Escuela de Yoga muestran supuestamente al tenor negociando un servicio sexual

La primera gran manifestación de la CGT durante la gestión de Alberto Fernández pone en evidencia las fracturas del partido gobernante

Las federaciones de fútbol de ambos países acuerdan con la FIFA dar por terminado el encuentro de las eliminatorias para el Mundial interrumpido en septiembre de 2021

La justicia argentina detiene a 19 personas acusadas de regentar desde hace 30 años una red de captación de personas vulnerables

Las Fuerzas Armadas ya no son una amenaza para los Gobiernos de la región, pero persiste la tensión por definir su misión, su poder y recursos, en particular en aquellos países marcados por la violencia política como Colombia o la violencia criminal como México

Un juzgado del Distrito de Columbia considera que el Boeing 747 de Emtrasur que lleva dos meses inmovilizado violó leyes estadounidenses de control de exportaciones