Autora de ‘Un ascensor al espacio’ y ‘Una ciudad en Marte’, critica la falta de realismo de los planes para colonizar otros planetas por parte de los magnates tecnológicos. Ha recibido el premio de la Royal Society al mejor libro de divulgación
Investigadores de la Universidad de Oxford utilizan imágenes por satélite para entrenar una red neuronal para identificar pecios que contienen metales y sustancias químicas que destruyen los corales
Un nuevo estudio descubre que los corazones más esféricos tienen relación con una mayor probabilidad de padecer fibrilación auricular y encuentra 14 nuevos genes asociados con problemas cardiacos
Un experimento de soborno que reunió a personas de 18 países revela que el fenómeno de la corrupción es algo más bien flexible y está sujeto a las circunstancias
Las diminutas máquinas pueden inyectarse y guiarse hasta la zona afectada en el cerebro, donde liberan una proteína que evita o detiene las hemorragias
El Instituto Roslin de investigación animal recurre a la edición genética para combatir algunas de las enfermedades más importantes en ganadería y avicultura
El tiempo discurre lento en el aburrimiento o la enfermedad y veloz en la diversión, según la neurociencia, que no ha logrado demostrar el mito de que la vida parece pasar más rápido a medida que se envejece