
Nacionalismo futbolero
Una carta de protesta del embajador de Francia en EE UU al 'show' de Trevor Noah puso en bandeja al cómico un gran momento televisivo
Es escritora y guionista. Trabajó en RNE toda la década de los 80. Ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por 'Los Trapos Sucios' y el Biblioteca Breve por 'Una palabra tuya'. Otras novelas suyas son: 'Lo que me queda por vivir' y 'A corazón abierto'. Su último libro es 'En la boca del lobo'. Colabora en EL PAÍS y la Cadena SER.
Una carta de protesta del embajador de Francia en EE UU al 'show' de Trevor Noah puso en bandeja al cómico un gran momento televisivo
De momento, en España, ganan sin esfuerzo aquellos que aplauden los festejos populares en los que se maltrata o mata a un animal
La clase política no acaba de entender para qué sirven los medios cuando no son propiedad de nadie y lo son de todos
¿Cómo puede plantearse que se dé voz a los agresores de La Manada cuando la víctima, para preservar su intimidad, debe callar?
Si los niños votaran tened por seguro que eso que llamamos "gente de la cultura" serían muy conscientes de que el nivel de la educación escolar de un país está estrechamente relacionado con el número de futuros lectores, espectadores, mentes críticas
Leyendo las noticias sobre los 629 inmigrantes que se hacinaban a bordo del barco, me acordé de la obra 'San Juan', que el autor escribió en 1940
He regresado estos días a Villamangaporhombro, el pequeño pueblo de Pippi. Qué historia tan bien contada
La escritora y periodista Luisa Carnés habló en ‘De Barcelona a la Bretaña francesa’ del pueblo y sus acentos, en un país de anhelos distintos y compatibles
En Madrid se ensanchan las zonas peatonales pero se diría que el objetivo final no es que los ciudadanos disfruten de una amplitud relajante sino que los bares puedan agrandar sus dominios
Voy a distinguir entre lo que me apetece y esa absurda ansiedad por estar al día
La escritora neoyorquina Vivian Gornick reivindica su actitud crítica ante cualquier acontecimiento
‘Tiempo de silencio’, de Martín-Santos, me trastornó en mi adolescencia
Tenemos voz para usarla, para decir, por ejemplo: no fue abuso, fue violación
Fue un profesional al que escogieron para desacreditar un modelo, el de la sanidad pública
Pensaba yo estos días en el empeño que tienen algunos políticos en engrosar sus currículos con másteres no realizados o de poca monta a los que por lo que estamos viendo bautizan con títulos que impresionan en grado sumo
Me encuentro con la bailaora no para hacerle una entrevista, sino para verla en tres dimensiones y para escuchar la cadencia bíblica de su voz
Con los hijos la vida cambia, pero también deseas recuperar a la mujer que fuiste
La primera novela de Edna O’Brien fue considerada una ofensa en Irlanda, pero hoy su país ve en ella a una digna hija de Joyce
HBO estrena un documental realizado por Rebecca, la hija del dramaturgo Arthur Miller
Cada mujer acudió a la manifestación con su propio manifiesto en la cabeza
Lo que advierto, y de ahí mi preocupación, es que la actitud arrogante hacia los que no piensan como nosotros explica por qué las buenas causas no convencen a quienes más las están necesitando
No me imagino al jefe de prensa de la Casa Real pasándole al Rey las estrofas raperas de Valtonyc con un parco: “Mire lo que dice este tipo sobre su Majestad”.
A ese silencio al que nos obliga la educación en la que crecimos dedica su libro, 'Sin reglas', la escritora y profesora Anna Freixas
José Luis Cancho tenía 22 años cuando cuatro policías de la Brigada Político-Social le arrojaron por la ventana de una comisaría de Valladolid
A los maestros los medios les ceden poco la palabra, salvo cuando ganan un concurso
'Laëtitia o el fin de los hombres’ es obra fundamental de la no ficción criminal y es la desgarradora crónica del asesinato y descuartizamiento de una chica de 18 años
La escritora canadiense no ha defendido el abuso, sino la presunción de inocencia
Los descendientes de los pueblos vacíos son los únicos capaces de escuchar entre cuatro paredes los ecos de los que ya no están
Se habla poco de los que se quedaron a trabajar como mulas en un país en ruinas La señora rodeada de hijos, con mono y castillo nos da una lección de libertad
Hay que celebrar que en la valoración sobre lo tecnológico han comenzado a escucharse voces críticas
Las madres, siempre fieles. De ahí esa mitificación del preso hacia la madre
Para matar no es preciso una mente privilegiada sino crueldad, falta de empatía y una tendencia patológica a obtener placer con el sufrimiento de otros
La escritora Lea Vélez revindica la figura de su padre Carlos Vélez en 'La Olivetti, la espía y el loro'
Me parece significativo que Álex de la Iglesia se refiera a ellas como un colectivo fuera de onda
Anita Hill denunció en 1991 al jurista Clarence Thomas por abusos sexuales
Imbuidos en la primera persona del plural, protegidos por el grupo, acabamos silenciando las voces individuales, el discurso del que discrepa
El libro ‘Mirador de Velintonia’, cuenta las visitas de Fernando Delgado a la casa de Aleixandre
Nada supera el lazo íntimo que establece una voz con sus oyentes
Son tiempos para leer a Trevor Noah. Ayuda a distinguir la desgracia real de la fantasía del dolor
En Hollywood sabían de los abusos de Harvey Weinstein, pero lo estaban pasando de puta madre bajo el paraguas protector del capo