
Los maestros se revelan a todo color
Nuevos descubrimientos coinciden en desvelar las incursiones cromáticas de grandes nombres de la fotografía en blanco y negro como Capa o Brassaï

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Nuevos descubrimientos coinciden en desvelar las incursiones cromáticas de grandes nombres de la fotografía en blanco y negro como Capa o Brassaï

Una desigual versión con tintes de comedia de la tragedia lorquiana entusiasma al público del Festival de Teatro Iberoamericano de Bogotá

Grupos de 17 países y más de 1100 funciones convierten a Bogotá en capital mundial de la escena y en centro del debate sobre el futuro de un arte escindido entre activismo y hedonismo

El Festival Internacional de Teatro de Bogotá hace de la ciudad una capital mundial e de la escena La muestra reúne a 1.200 artistas de 25 países, de Brasil a México pasando por España

Las distintas disciplinas se mezclan en el insólito espectáculo belga 'Kiss & Cry' Esta 'miniatura' escénica llega a Madrid programada por el Festival de Otoño a Primavera

En el primer aniversario de su muerte se publica el libro póstumo del escritor ‘Sala de espera’ incluye reflexiones sobre su infancia, su vida y su final

Sergi López le pone rostro al desconcierto con su monólogo 'Non solum' en el Teatro del Barrio
Imágenes de la exposición Magnum on set

Magnum es un mito creado, imagen a imagen, por muchos nombres icónicos de esta profesión Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, David Seymour, Eve Arnold, Inge Morath… La tribu errante del cine no escapó a sus objetivos La agencia fijó el foco en la parte más íntima de los rodajes

El Reina Sofía recupera las primeras películas del cineasta finlandés Aki Kaurismäki

Getty Images pone en marcha una iniciativa que pretende echar por la borda la imagen de la ejecutiva sexi y agresiva, capaz de correr con tacones, barrer con liguero y desfilar por la oficina

Los académicos José Luis Gómez e Inés Fernández-Ordóñez inauguran el ciclo de la Academia ‘Cómicos de la Lengua’

La reapertura de la cueva de Altamira reaviva el debate sobre si merece la pena poner en riesgo su futuro por contemplar una obra 'auténtica' Algunos visitantes admiten no sentir gran diferencia

El músico mexicano y el recuerdo al fallecido Paco de Lucía protagonizan los galardones de la cadena para celebrar la música en español

Un sorteo ha decidido las cinco primeras personas autorizadas para acceder el conjunto El ritual se repetirá semanalmente hasta agosto para dilucidar el impacto humano del experimento

Centenares de personas, entre familiares, amigos, admiradores y compañeros de profesión flamenca despiden al músico en el Auditorio Nacional de Madrid

La célebre película 'El Mago de Oz' cumple 75 años y los Oscar lo celebran Filme de culto, la generación de los 'baby boomers' vieron en ella el reflejo de su desencanto La crónica negra cuenta que la adicción a las pastillas de Judy Garland empezó en el rodaje

Cinco personas elegidas de forma aleatoria podrán acceder al conjunto rupestre Las visitas se repetirán cada semana hasta el mes de agosto

Juan Mayorga aborda en 'El arte de la entrevista' el conflicto entre una abuela, una madre y una hija Dirigida por Juan José Afonso, la obra plantea la dicotomía verdad-teatro

Dan Graham, presente en Arco, es uno de los artistas estadounidenses vivos más importantes,

El artista dicta una conferencia hoy en La Casa Encendida que EL PAÍS ofrece en 'streaming'
Las mujeres son hermosas , conocida serie del fotógrafo estadounidense Garry Winogrand (Nueva York, 1928-Tijuana, 1984), llega esta semana al Multimedia Art Museum de Moscú.

La conocida serie de fotografías 'Las mujeres son hermosas', Garry Winogrand, llega a Moscú Publicadas en 1975, las imágenes callejeras muestran el histórico cambio social de aquella época

'Vivir es fácil con los ojos cerrados' de David Trueba triunfa con seis premios, entre ellos mejor película, dirección y actor El presidente de la Academia del cine, Enrique González Macho, lamenta un año difícil para el cine y critica el IVA cultural

La gala de los premios Goya se celebra hoy entre quinielas inciertas y marcada por la indignación del sector ante la ausencia del ministro Wert

Las filas jóvenes del Lluire y del CNTC estrenan ‘El Caballero de Olmedo’

Una exposición recupera la figura y los inventos de la revolucionaria bailarina y coreógrafa Ideó con telas, luz y movimiento el mítico baile de serpentina
Una exposición en La Casa Encendida de Madrid recupera la figura y los inventos de la revolucionaria bailarina y coreógrafa Loïe Fuller, que ideó la danza serpentina

Pocos meses antes de su muerte, Kurt Cobain logró conocer en persona a su ídolo Un ensayo recrea la visita del músico al escritor ‘beat’ en su casa de Kansas en 1993

La Plaza de España, con la mayoría de sus edificios desocupados ve luz al final del túnel Varios proyectos hoteleros, entre ellos uno de Foster y Lamela, tratarán de recuperar la actividad

Héroe de guerra que aborrece la épica, el cineasta israelí trabaja desde sus recuerdos familiares Una exposición en el Reina Sofía refleja la tensión entre historia y memoria

José Luis Gómez ingresa en la Academia con un canto al oficio del cómico y con un vivo recuerdo a Francisco Ayala, a quien sustituye en el sillón Z

Hoy ingresa en la casa de las palabras José Luis Gómez, un actor “a secas” Un hombre de teatro que, cargado de proyectos vivos, pretende devolver el poder de la oratoria

Dos celebradas películas españolas, ‘Amantes’, de Vicente Aranda, y ‘El viaje a ninguna parte’, de Fernando Fernán Gómez, suben a escena en el Centro Dramático Nacional
Las imágenes del encuentro con EE UU del fotógrafo francés descubren su lado más irónico. Las hijas del autor de la icónica ‘El beso’ difunden el legado oculto de su padre

Las imágenes del viaje a EE UU del fotógrafo descubren su lado más irónico Las hijas del autor de la icónica ‘El beso’ difunden el legado oculto de su padre

La cueva recibirá durante ocho meses la visita de seis personas por semana La reapertura definitiva del monumento se decidirá según el impacto en las pinturas

Se cumple el centenario del nacimiento del escritor cubano Gastón Baquero Un libro reúne ensayos y textos inéditos del autor, lastrado por su ideología

Pequeños espacios de subversión, nuevas formas de contar historias. El teatro en España responde con envidiable imaginación a la crisis, pero muchos profesionales se preguntan por la viabilidad de este innegable impulso creativo

La autora uruguaya, eterna candidata al Cervantes y superviviente de la generación del 45, la de Mario Benedetti o Idea Vilariño, repasa a sus 90 años una vida y una obra consagradas a la pureza del lenguaje y marcadas por el exilio