Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.
A la espera de la implantación de la Ley para la Protección de la Infancia, la actuación frente al acoso y el abuso sexual a menores en la actividad deportiva se limita a campañas de concienciación sin seguimiento, estructura ni legislación efectiva
Maialen Chourraut, oro en aguas bravas en Río 2016, cambia su preparación tras dos años de problemas físicos y por primera vez en años sale al extranjero de ‘pretemporada’
El talento español, foco de atención de los mundiales de piscina corta en los que no estará Mireia Belmonte, emigró a Estados Unidos para poder compaginar la ingeniería con la piscina
Hasta la aparicición de Michael Phelps nadie había ganado más medallas (18) que la gimnasta rusa; a sus 83 años recuerda lo horrible que fue la Segunda Guerra Mundial y reflexiona sobre cómo ha cambiado su deporte
La delantera de España, pichichi y balón de oro del Mundial, dice que es competitiva y autoexigente y que sus padres le han enseñado la importancia de trabajar y no rendirse
“Antes vivía calculando todos los detalles, ahora disfruto de los caprichos”, dice el ciclista de Pinto que colgó la bici en 2017. Tiene proyectos sociales y no quiere ser director
La seleccionadora de la sub-17, que compaginó el trabajo de entrenadora con el de Policía Municipal, busca el título mundial en Uruguay después de ganar el campeonato de Europa
La selección de Jorge Vilda planta cara a la número dos del ranking FIFA en el último amistoso del año y aguarda rivales para el Mundial de Francia en el sorteo del día 8
De las seis medallas cosechadas por España en este Mundial, cuatro han sido en katas a las órdenes de Jesús del Moral que ha cambiado el sistema de trabajo. "No había método, era un desastre", dice
La española lleva cuatro años seguidos liderando el ranking mundial de kárate, pero dejó el CAR para cuidar de su madre y no se subió a un podio hasta los 32 años
Amanda Sampedro, capitana del equipo rojiblanco, y cuatro compañeras extranjeras hablan sobre las diferencias entre el fútbol español y el de sus países
"Pagué ir rápido en bici", explica el español en su estreno en el campeonato del mundo en el que sufrió en el último tramo del maratón. Patrick Lange gana con récord imponiendo un ritmo infernal
La primera española en hacer la Volvo Ocean Race, competición que “te destroza físicamente”, empieza, sin descansar, su camino hacia Tokio con nueva tripulante y dice que busca situaciones que la lleven al límite
Muchos atletas ya hablan sin tapujos de la importancia del psicólogo para entrenarse mejor; su figura ha crecido en los últimos 30 años, pero aún no está institucionalizada
El triatleta español se prepara para el campeonato del mundo de Ironman de Hawái con 20 kilómetros a la semana de natación, 600 de bicicleta y 120 de carrera a pie
La primera Secretaria de Deportes del PP dice que no es una mujer florero por el mero hecho de ser campeona olímpica y asegura que hay que trabajar para reducir la brecha salarial
El campeón del mundo en el K1-200 deja atrás una temporada complicada y dice que siempre ha tenido que demostrar 200% para que se le reconociera el el cincuenta
Craviotto y Toro, plata en el K2-200, y Cubelos, Roza, Millán y Peña, bronce en el K4-1000, amplían el casillero de metales (3) en los Mundiales de piragüismo
Los españoles, con gran diferencia de peso y altura, consiguen la primera medalla de la delegación española en el mundial de piragüismo: una plata en el K2-1000 tras sesiones de crioterapia entre la semi y la final