
Diez jugadoras del Barça, en la lista de 23 para el Mundial de Francia
Las futbolistas del conjunto azulgrana, finalista de la Champions, componen el núcleo citado por el seleccionador, Jorge Vilda, junto a cinco del Atlético
Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.
Las futbolistas del conjunto azulgrana, finalista de la Champions, componen el núcleo citado por el seleccionador, Jorge Vilda, junto a cinco del Atlético
La expedición española consigue sus dos primeras medallas en la tercera jornada y ya mejora el botín de 2017
La taekwondista, plata olímpica en Río 2016, no pudo enlazar tres competiciones seguidas (lo hará en este Mundial) en los últimos tres años por la rotura de ambos meniscos y las prisas por volver
El español, número dos del 'ranking' olímpico y mundial, busca medalla en el campeonato del mundo de Mánchester, que empieza este miércoles
El equipo vasco, que nunca había disputado una final, derrota al Atlético con una extraordinaria Quiñones y logra su primer trofeo, que entrega la reina Letizia
El Barcelona es el primer equipo español que disputará una final de Champions y el Atlético batió el récord internacional de público, pero la realidad habla de un 35% de jugadoras con contratos laborales de diez horas que luchan por un convenio
La centrocampista del Atlético, con la carrera de medicina terminada y la cabeza liberada, ha podido dedicarse exclusivamente al fútbol por primera vez en años
La centrocampista, primer fichaje no vasco del club, empezó a jugar con botellas en el colegio y soñaba con disputar partidos en estadios llenos como hacían Casillas y Raúl
Las rojiblancas han competido durante el curso contra un gran Barcelona, pero tienen la Champions como asignatura pendiente
A las rojiblancas les basta con empatar en la última jornada, mientas 13 equipos se plantan ante la falta de convenio colectivo
Tan solo una semana después de hacer plata en su vuelta a las series mundiales, el gallego gana el campeonato del mundo en Pontevedra; Pablo Dapena segundo. En la prueba femenina plata para Judith Corachán y bronce para Anna Noguera
El triatleta español vuelve a competir en la distancia olímpica tras el paréntesis del Ironman y lo hace con seis años más que la camada de jóvenes que lidera su deporte
“Me ha costado muchas lágrimas”, dice la regatista española que empezó a trabajar con una psicóloga después del embarazo en el que desaparecieron todos sus patrocinadores
El tres veces campeón del mundo dice que el mayor capricho que se ha concedido es viajar en primera y reflexiona sobre la dureza de su deporte: no sale, no cena fuera, se acuesta todos los días a las 21.30
La onubense, que se recupera de la lesión del cruzado, trabaja con dos especialistas que están pendientes de las señales emocionales y de regular el nivel de estrés que padece el cuerpo
La Unidad de Control de Rendimiento del CAR, en la que se apoyan 21 Federaciones, ha realizado 9.000 test y valorado a 700 deportistas diferentes para controlar las cargas de entrenamiento y prevenir lesiones
Craviotto, Cooper, Garrote y compañía tienen que ganarse una plaza para la Copa del Mundo, Mundial y Juegos en unos selectivos internos que psicológicamente son más exigentes que las competiciones internacionales
La exdelantera del Valencia charla con EL PAÍS sobre los momentos más duros de sus lesiones, la soledad, la rabia que le daba recibir un abrazo y la coraza que se puso
"El kata perfecto tiene que tener corazón", dice el seleccionador de kata, que cierra el europeo con cuatro oros de cuatro
La madrileña afincada en Tenerife se proclama campeona de Europa en kumite a la espera de sacarse la oposición a inspectora
“Detrás de esto no hay más secreto que el trabajo y la ilusión”, dicen los españoles que no se bajan del escalón más alto del podio europeo desde 2015
Los karatecas españoles se han clasificado para la final del Europeo de este sábado; en la presentación han lucido cinturones con los colores olímpicos como forma de reivindicación
“A Tokio llegará el que sobreviva…”, dicen los karatecas españoles, que defienden título en el Europeo de Guadalajara y lidian con un calendario tan exigente que nos les permite aflojar
Después de dar carpetazo a la vida política, la saltadora imparte atletismo en la Universidad y lleva los programas de mujer y deporte de la Federación
El español, recuperado de una rotura del tendón de Aquiles, encara los Juegos de Tokio con un bronce en la Copa del Mundo y un nuevo sistema de clasificación que le obliga a alargar los picos de forma
La Federación, en plena guerra entre Rubiales y Tebas, anuncia un nuevo torneo bajo su tutela y en paralelo a la Liga Iberdrola. La mayoría de clubes rechaza la idea
La selección española empieza este miércoles la Copa Algarve, una cita importante para el fútbol femenino, y la delantera de 22 años del Albacete charla con EL PAÍS
España lucha por clasificarse en un deporte que debutará en los Juegos, pero paga la falta de infraestructuras: sólo hay dos paredes para la velocidad
La española busca la motivación para recuperarse de la operación del ligamento cruzado y enfocar el objetivo olímpico a través de un camino diferente
La nadadora María Vilas cuenta cómo dejó la alta competición y odió la piscina por el castigo mental que sufría
“Mi cuerpo me grita que pare y ya es hora de que yo le escuche”, escribió en una carta de despedida la americana de 34 años mermada por las lesiones. Ha cosechado 82 victorias
Con la ayuda de una muleta, la campeona olímpica empieza en el CAR la recuperación de la rotura del ligamento cruzado anterior
EL PAÍS vive una semana en Indonesia con la campeona olímpica, única europea en el ‘top ten’ mundial, admirada por público y rivales, que afronta ahora una grave lesión
La campeona olímpica española es un fenómeno de masas en Asia
La española se tuvo que retirar en la final cuando iba ganando 10-3 por una lesión de rodilla
El club italiano, sancionado por los cánticos de sus hinchas, lanza una campaña para luchar contra esta lacra y enfrentarse a los comportamientos ofensivos
La capitana de la selección española, licenciada en biología, habla de la evolución del fútbol femenino, del #noesno y de las políticas de género de VOX; "me dejan blanca"
El triatleta español dice que quiere volver a probarse otra vez y que deja Kona para después de 2020
El deportista español con más medallas olímpicas ha cambiado la canoa por las oficinas de la UCAM: gestiona toda la parte deportiva de la Universidad y entrena a un equipo de remo
El K4-500 liderado por Saúl Craviotto es el único barco que ha incorporado la tecnología de la mano de un informático que, de momento, no está en nómina de la Federación