
Vilda y las jugadoras ‘celebran’ la derrota contra Alemania
"Ya estamos ahí, las hemos dominado e incluso sometido", dice el seleccionador "Si te quedas con el resultado, te hundes; hemos competido", resume el grupo

Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

"Ya estamos ahí, las hemos dominado e incluso sometido", dice el seleccionador "Si te quedas con el resultado, te hundes; hemos competido", resume el grupo

La selección mide su nivel con las germanas, a las que nunca ha ganado y que jugarán sin su estrella, Marozsan. Vilda: "Con un dedo roto se puede jugar"

La mediocentro, pilar básico en tareas defensivas, se ha fortalecido en lo físico en Francia, donde lo pasó muy mal por la dureza de los entrenamientos

La jugadora comprendió en el Barça que allí no se aplauden los despejes sino el salir jugando; en su primer Mundial manda desde el corazón de la zaga

El conjunto de Vilda trabaja con un psicólogo en sesiones colectivas para superar la presión y las expectativas, y hacer frente a situaciones límite en los partidos

La delantera del Barça y de la selección toca el piano, que aprendió con su abuela, en la concentración de España en el Mundial

El entrenador dice que las “expectativas” y el “revuelo generado en España” han sido una mochila que les ha impedido hacer su juego

El VAR y Jenni Hermoso rescatan a la selección de Vilda que tardó en volver a encontrarse después del gol de Kgatlana

La central y segunda capitana de España dice que le encanta entrenar mucho y bien. Empezó con el judo y antes de dedicarse exclusivamente al fútbol, combinó el balón con el atletismo

Vilda dice que las jugadoras darán un paso adelante y que el objetivo de España es desdibujar a las rivales que tienen un estilo característico

Francia acoge el octavo Mundial femenino, el de mayor expectación de la historia por el crecimiento imparable de un deporte que batalla como nunca por derribar barreras

La delantera, que prefiere jugar entre líneas, afirma que su éxito se debe a que disfruta “como una niña, sin pensar”

La selección, en su segundo Mundial, tiene el objetivo de pasar la fase de grupos y llegar a octavos en un momento de crecimiento del fútbol femenino en el país

El seleccionador, en su primer Mundial, dice que respecto a 2015 España es una selección más madura, atrevida y valiente

El preparador físico de España, que dejó la enseñanza por su otra pasión, el fútbol, ha seguido por móvil a las jugadoras

La segunda entrenadora de España, exinternacional, analiza a los rivales y planifica los entrenamientos

La internacional más polivalente reivindica los derechos de las futbolistas: “Ojalá me escucharan más”

Japón marca el 1-1 a cinco minutos del final y sorprende a las de Jorge Vilda, que habían controlado bien el partido

Las jugadoras, que respecto a Canadá 2015 tienen primas, psicólogo y un grupo de análisis de vídeo, se desplazan por Francia en autocar

Después de dos meses de duro trabajo en Australia y una nueva piragua, la campeona olímpica encara el Europeo de Pau con el 'feeling' de antaño

La selección de Jorge Vilda controla el partido, tiene el balón, no sufre atrás, pero no marca

La centrocampista, mejor jugadora del pasado Mundial sub-20, soñaba con un gran torneo con la absoluta y habla del miedo que tuvo estos meses de quedarse fuera por un ganglión en el pie

Las futbolistas del conjunto azulgrana, finalista de la Champions, componen el núcleo citado por el seleccionador, Jorge Vilda, junto a cinco del Atlético

La expedición española consigue sus dos primeras medallas en la tercera jornada y ya mejora el botín de 2017

La taekwondista, plata olímpica en Río 2016, no pudo enlazar tres competiciones seguidas (lo hará en este Mundial) en los últimos tres años por la rotura de ambos meniscos y las prisas por volver

El español, número dos del 'ranking' olímpico y mundial, busca medalla en el campeonato del mundo de Mánchester, que empieza este miércoles

El equipo vasco, que nunca había disputado una final, derrota al Atlético con una extraordinaria Quiñones y logra su primer trofeo, que entrega la reina Letizia

El Barcelona es el primer equipo español que disputará una final de Champions y el Atlético batió el récord internacional de público, pero la realidad habla de un 35% de jugadoras con contratos laborales de diez horas que luchan por un convenio

La centrocampista, primer fichaje no vasco del club, empezó a jugar con botellas en el colegio y soñaba con disputar partidos en estadios llenos como hacían Casillas y Raúl

La centrocampista del Atlético, con la carrera de medicina terminada y la cabeza liberada, ha podido dedicarse exclusivamente al fútbol por primera vez en años

Las rojiblancas han competido durante el curso contra un gran Barcelona, pero tienen la Champions como asignatura pendiente

A las rojiblancas les basta con empatar en la última jornada, mientas 13 equipos se plantan ante la falta de convenio colectivo

Tan solo una semana después de hacer plata en su vuelta a las series mundiales, el gallego gana el campeonato del mundo en Pontevedra; Pablo Dapena segundo. En la prueba femenina plata para Judith Corachán y bronce para Anna Noguera

El triatleta español vuelve a competir en la distancia olímpica tras el paréntesis del Ironman y lo hace con seis años más que la camada de jóvenes que lidera su deporte

“Me ha costado muchas lágrimas”, dice la regatista española que empezó a trabajar con una psicóloga después del embarazo en el que desaparecieron todos sus patrocinadores

El tres veces campeón del mundo dice que el mayor capricho que se ha concedido es viajar en primera y reflexiona sobre la dureza de su deporte: no sale, no cena fuera, se acuesta todos los días a las 21.30

La onubense, que se recupera de la lesión del cruzado, trabaja con dos especialistas que están pendientes de las señales emocionales y de regular el nivel de estrés que padece el cuerpo

La Unidad de Control de Rendimiento del CAR, en la que se apoyan 21 Federaciones, ha realizado 9.000 test y valorado a 700 deportistas diferentes para controlar las cargas de entrenamiento y prevenir lesiones

Craviotto, Cooper, Garrote y compañía tienen que ganarse una plaza para la Copa del Mundo, Mundial y Juegos en unos selectivos internos que psicológicamente son más exigentes que las competiciones internacionales

La exdelantera del Valencia charla con EL PAÍS sobre los momentos más duros de sus lesiones, la soledad, la rabia que le daba recibir un abrazo y la coraza que se puso