
Los test rápidos llegarán primero a sanitarios y residencias de ancianos
España encarga seis millones de pruebas para paliar la ceguera diagnóstica. Las comunidades se adelantan acelerando la toma de muestras a pacientes leves

Es redactora de la sección de Internacional. Fue la corresponsal de EL PAÍS en Alemania de 2021 a 2024 y antes pasó por las secciones de Economía, Nacional, Sociedad e Investigación. Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y cursó el máster de Periodismo UAM/ELPAÍS.

España encarga seis millones de pruebas para paliar la ceguera diagnóstica. Las comunidades se adelantan acelerando la toma de muestras a pacientes leves

Los enfermos críticos se reparten por otras unidades como Reanimación y en quirófanos sin uso al haberse suspendido las operaciones programadas

Los médicos intensivistas recomiendan en una guía ética cómo actuar ante el desbordamiento de los hospitales por el coronavirus

Cataluña, Madrid y Andalucía acusan al Gobierno de impedirles proveerse de equipos de protección para sus hospitales al centralizar la compra y requisar existencias
La falta de material de protección pone contra las cuerdas al sistema sanitario

El ministerio quiere saber a diario cuántas camas tienen ocupadas los centros de todas las comunidades autónomas en áreas críticas como las UCI y la disponibilidad de residentes de los dos últimos años
Sanidad admite su incapacidad para hacer los test necesarios, que en otros países se han revelado esenciales para frenar el virus. Sociedades científicas ya alertaron del problema

El sector, intervenido por el decreto del estado de alarma, acoge una treintena de ingresos en la comunidad con más casos. Prepara sus UCI y alerta de la falta de material

Mientras algunas personas se hacen las pruebas en la sanidad privada, la pública de Madrid ha dejado de analizar a los enfermos leves

El Gobierno busca dónde comprar material sanitario ante el desabastecimiento mundial por el coronavirus

El director general de la organización asegura que está preocupado por los niveles alarmantes de propagación del virus y de inacción

El 5% de los infectados necesitan recibir cuidados intensivos. España cuenta con un total de 4.400 camas disponibles

La Comunidad de Madrid ha anunciado que todos los centros pospondrán intervenciones programadas para liberar camas en cuidados intensivos
Afectados, asociaciones y despachos de abogados auguran un alud de pleitos tras la sentencia del Supremo

El fallo recuerda a los bancos que el riesgo de impago no justifica intereses tan altos y les dice que no comprueban adecuadamente la capacidad de pago de los clientes

El Alto Tribunal da la razón a Civio, que pleiteaba para obtener la lista de los pasajeros de los vuelos de Estado

La empresa descarta que pueda ser imputada y asegura que la contratación del comisario cumplió sus normas internas

Un informe interno, al que tuvo acceso EL PAÍS, describe la "situación crítica" del organismo durante la última etapa del PP, época que investigan también Anticorrupción y el Tribunal de Cuentas

El Alto Tribunal debe clarificar una sentencia suya de 2015 que consideró ilegal por desproporcionado cobrar un interés del 24,6% TAE

El juez investiga las presuntas irregularidades que acabaron con quiebra de la entidad y su posterior venta al Santander por un euro

L'Audiència Nacional confirma l'arxivament definitiu de la denúncia per publicitat enganyosa i estafa

La Audiencia Nacional confirma el archivo definitivo de la denuncia por publicidad engañosa y estafa

Un informe preliminar examina cómo gasta la institución el 0,7% del impuesto y afea al Estado la falta de control sobre los más de 250 millones anuales que recibe

Un nuevo informe policial detalla el trasiego de 31 millones de euros en la empresa matriz del comisario. Un tercio de los fondos eran abonos de la entidad financiera

El encargado de Forensic de la consultora declara ante el juez que su trabajo se hace a demanda de Garrigues, el despacho que defiende al BBVA

La defensa de Asenjo ha pedido la copia de sus declaraciones para argumentar pérdida de imparcialidad objetiva del magistrado

Asenjo se acoge a su derecho a no declarar después de que los fiscales Anticorrupción le pusieran varios audios sobre un trabajo del comisario acerca de Manuel Pizarro

Asenjo, imputado por cohecho y revelación de secretos, asegura sentirse engañado y que juez y fiscales le quieren "hacer la trece catorce"

La entidad examinó miles de correos electrónicos y llamadas salientes y entrantes de sus trabajadores para buscar comunicaciones con periodistas

El exdirectivo atribuía su salida a represalias de la entidad por declarar sobre la relación del banco con Villarejo

El banco lo admite en el expediente disciplinario que abrió a un directivo, al que finalmente exoneró porque “actuó siguiendo las instrucciones de su jefe”

La carta, que llegó a la Fiscalía Anticorrupción en diciembre, alude a supuestas irregularidades del exjefe de Seguridad del BBVA Julio Corrochano

La Audiencia Nacional pide informes a CNMC, Red Eléctrica y Aemet para cuantificar los perjuicios y determinar por qué subió la electricidad a finales de 2013

García Castellón destaca que la auditora "ni siquiera ha identificado a las personas" que hicieron el informe, por lo que llama a declara como testigos a tres directivos el próximo día 20

El comisario rastreó llamadas, hizo seguimientos, boicots, hostigamientos para generar inseguridad y obtuvo información confidencial para el banco

Antonio Béjar declaró ante la Fiscalía que la entidad le presionó para que se inculpara y así quitar responsabilidades a otros altos cargos

Anticorrupción recuerda que EL PAÍS lo publicó tres años antes de que el banco iniciara su investigación

Documentos manuscritos intervenidos al comisario en su domicilio recogen una treintena de apuntes con sus contactos con directivos del banco, el último en septiembre de 2017

Anticorrupción se quejó al magistrado de que la entidad financiera estaba aportando la información de manera "incompleta" y García-Castellón hizo suya la queja en un escrito

El sumario desvela los detalles de los trabajos de investigación y espionaje que el banco encargó al comisario cuando aún era policía en activo