Ir al contenido
_
_
_
_
Lento y rosa
DECORACIÓN

Lento y rosa

En el barcelonés barrio del Guinardó se ubica Casa Horta, un peculiar edificio de principios del siglo XX, convertido por el arquitecto y diseñador Guillermo Santomà en un cubo de colores en el que vive junto a su pareja, la artista Raquel Quevedo, y el hijo de ambos, Jan.

Locos por brillar

Locos por brillar

Desde microbolsos que caben en la palma de una mano hasta otros que reproducen la anatomía del corazón. Guantes de tul blanco, con rayas o extralargos, botas de terciopelo elástico y pulseras de piel o de diamantes. Este otoño toca dejarse llevar

Belleza en miniatura

Belleza en miniatura

Hay ocasiones en que el mundo se reduce a la mínima expresión. Ocurrió durante el periodo de aislamiento a causa de la covid. Fueron semanas en las que este fotógrafo de viajes y naturaleza decidió explorar su terreno más cercano y convertir un pequeño proyecto en una minuciosa observación de la naturaleza.

El éxodo de América Latina: cuando el destino es migrar

El éxodo de América Latina: cuando el destino es migrar

La crisis en la frontera entre Colombia y Venezuela, el azote de los huracanes en Centroamérica con el resultado de una de las mayores olas de desplazamiento hacia el norte, el permanente trasiego al sur del río Grande. Migrar es uno de los destinos más dramáticos de los latinoamericanos. No por gusto ni por elección, sino por necesidad. Y a ese drama le ha puesto foco y luz Nicolò Filippo Rosso en Exodus, un trabajo sobre las líneas que separan muchas veces la vida de la muerte.

Benidorm, la ciudad que no se acaba nunca
FOTOENSAYO

Benidorm, la ciudad que no se acaba nunca

Isabel Coixet es una coleccionista de atmósferas y situaciones, que más tarde le sirven de inspiración. Y el teléfono móvil es su gran aliado en unos paseos entre la exploración y la documentación. Este álbum lo creó durante el rodaje de su última película, Nieva en Benidorm, que transcurre en la ciudad costera alicantina. “Es un festín para la mirada”, dice la cineasta. “Un festín que recomiendo”.

Murmullos de la gran duna móvil
FOTOENSAYO

Murmullos de la gran duna móvil

En un fascinante paisaje de mar y arena moldeado por el viento, la fotógrafa María Primo retrata la fuerza de los elementos y las consecuencias de la intervención del hombre sobre la naturaleza. La gran duna de Valdevaqueros, en Cádiz, es protagonista y testigo de un relato entre pasado y presente, entre realidad y ficción

Tres alumnas de la escuela Marshal Dostum, en mayo de este año, en Sheberghan, en el norte del país, una de las primeras capitales en caer en agosto.
REPORTAJES

El sueño roto de las mujeres afganas

La fotógrafa Kiana Hayeri salió de Afganistán rumbo a Doha el 15 de agosto, después de trabajar durante siete años en este país. Centrada en la situación de las mujeres y los niños afganos, esta imagen la tomó el 5 de mayo pasado en la escuela femenina Marshal Dostum, en Sheberghan. Esta ciudad fue tomada por los talibanes el 6 de agosto. Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona.

Exterior oficina en Barcelona.

Regreso a la oficina mutante, este domingo, en ‘El País Semanal’

La vuelta a la oficina no es la de otros septiembres. La pandemia, que en España envió a casa a tres millones de empleados en marzo de 2020, ha resultado ser un inesperado experimento de nuevas fórmulas de trabajar. Mientras unos vuelven a lo presencial, otros exploran modelos híbridos que combinan la oficina con el trabajo en remoto. Además, en este número recogemos las voces de las mujeres afganas, que temen perder los avances que tanto ha costado lograr en los últimos 20 años. Y conversamos con Sally Rooney, la escritora superventas de los mileniales.

Bahamas, el verano eterno

Bahamas, el verano eterno

“Contemplar ahora estas fotografías de las Bahamas me otorga una sensación de esperanza de que algún día seremos capaces de volver a vivir más libremente que nunca”, dice Melissa Alcena. Tomadas entre 2017 y 2020, con estas imágenes atlánticas evoca el espíritu isleño de su tierra natal.

Rodaje de la película 'Madres paralelas'.

Almodóvar, contra el olvido, este domingo, en ‘El País Semanal’

“Esta película habla de ancestros y de descendientes, y, en ambos casos, de la búsqueda de la verdad, la íntima y la histórica”. Pedro Almodóvar nos descubre su nueva película, 'Madres paralelas', un relato que entrelaza maternidad y memoria histórica, con tres madres, interpretadas por Penélope Cruz, Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit. Además, un viaje hasta el estrecho de Gibraltar para conocer el misterioso comportamiento de las orcas, que han pasado de acercarse a los barcos a chocar con algunos de ellos. Y también conversamos con el joven y galardonado poeta Mario García Obrero.