Ir al contenido
_
_
_
_
Soldados rusos se reúnen, como miles de personas cada 9 de mayo, para celebrar del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Estampas de nostalgia rusa

Los vestigios del pasado salpican la vida cotidiana y el paisaje de las ciudades rusas. La época imperial y la soviética son las grandes generadoras de imágenes de lo que fue y también de lo que pudo ser. Un recorrido del metro de Moscú al Transiberiano, de la costa de Crimea a los Urales, de la celebración del fin de la Segunda Guerra Mundial a la carrera espacial.

La reina del tequila conquista ‘El País Semanal’
ESTE DOMINGO, EN EL PAÍS SEMANAL

La reina del tequila conquista ‘El País Semanal’

Un despliegue especial dedicado a los niños con motivo del arranque del nuevo curso, la reapertura del juicio a Pablo Ibar, español condenado a muerte en Estados Unidos, una entrevista al premio Nobel de Química Mario Molina y un viaje fotográfico por las estampas de la nostalgia rusa, grandes historias de la revista dominical de EL PAÍS del próximo domingo 2 de septiembre

La primera maestra tequilera

Melly Barajas se convirtió en la primera maestra tequilera de un negocio dominado por hombres. Su factoría, que emplea sobre todo a mujeres, cumple 20 años gracias al liderazgo de esta mexicana inclasificable. Viajamos hasta los campos de agave que esconden los secretos de su elixir dorado.

Sebastião Salgado protagoniza una nueva portada de ‘El País Semanal’
ESTE DOMINGO, EN EL PAÍS SEMANAL

Sebastião Salgado protagoniza una nueva portada de ‘El País Semanal’

Una entrevista con Yuval Noah Harari, uno de los pensadores del momento y autor detrás del fenómeno Sapiens, un viaje por los pueblos españoles que Franco se inventó durante la dictadura, la leyenda de la maestra secreta de Maria Callas y la rivalidad en las dunas de los aventureros Ralph Bagnold y Laszlo Almásy, grandes historias de la revista dominical de EL PAÍS del próximo 26 de agosto

Paella

Paella global

El plato más famoso de la gastronomía española es también uno de los más desvirtuados. Cada vez atrae a más personas que quieren aprender a prepararlo en su lugar de origen y entender sus distintas variedades. No necesita traducción, pero ahora lucha por mostrarse en el exterior en su versión tradicional, fiel a la cultura levantina. Este es un viaje desde los arrozales de La Albufera de Valencia a la innovación de la alta cocina.

Guerreras a todo color

Guerreras a todo color

Hay guerreras que visten uniformes brillantes, calzan botas blancas y portan como armas bastones y pompones. Las majorettes italianas están poniendo al día el folclore local a golpe de feminismo. Estos ejércitos de bailarinas, retratados por la fotógrafa Agnese Morganti, han encontrado en el baile y la hermandad un vehículo para liberarse de las convenciones sociales y sentirse poderosas.

La Rambla.

La Rambla, un año después

El 17 de agosto de 2017, 16 personas fueron asesinadas por una célula islamista en Barcelona y Ripoll. Ocho terroristas perdieron la vida. Era un grupo de jóvenes en apariencia integrado. Nadie sospechó nunca de ellos. Un viaje a los escenarios de aquellos días, buscando las causas de su radicalización y la respuesta social y policial al fenómeno yihadista.

Manifiesto futurista

Manifiesto futurista

Cuatro proyectos del estudio catalán de arquitectura RCR, ganador del Premio Pritzker en 2017, sirven de marco a las tendencias de baño de esta nueva temporada. Materiales técnicos, estética neofuturista y diseños de compleja construcción. Un maridaje perfecto

Las ‘dandis’ del Congo

Las ‘dandis’ del Congo

Son camareras, peluqueras o limpiadoras... y están llenas de creatividad y de orgullo. Viven en uno de los países más pobres del mundo, pero visten de Dior, Gucci o Versace y lucen sus prendas en las calles sin asfaltar de Brazzaville, en capital de la República del Congo

Las zapatillas, nuevo objeto de deseo de la industria de la moda, protagonistas de la portada de ‘El País Semanal’
ESTE DOMINGO, EN EL PAÍS SEMANAL

Las zapatillas, nuevo objeto de deseo de la industria de la moda, protagonistas de la portada de ‘El País Semanal’

El estremecedor relato de Philippe Lançon, el escritor francés que sobrevivió al atentado yihadista contra la revista satírica ‘Charlie Hebdo’, una entrevista con el promotor inmobiliario y coleccionista británico Peter Palumbo, y la rivalidad que enfrentó a Cervantes y Lope de Vega, en el número de este domingo