


Julien Dossena, el diseñador que resucitó la marca Paco Rabanne
Ocho años después de su fichaje como director creativo, el francés ha completado la transformación de la firma franco-española Paco Rabanne en una marca global trascendiendo su cliché retrofuturista.

El informático que ha creado una tableta para detectar enfermedades cardiacas
El Cardio Pad es un dispositivo ideado por Arthur Zang, laureado de los Premios Rolex a la Iniciativa 2014, que permite realizar exámenes de corazón al personal sanitario en un país con una gran escasez de cardiólogos.

La artista en el lavadero
Con la ayuda de un amigo escultor, la diseñadora de joyas Gabi Veit transformó un establo centenario a las afueras de Zúrich en su nuevo estudio. Un espacio sobrio, pero cuidado con detalle, en el que conviven pasado y futuro.
Más por menos
Un bálsamo para cabello, uñas y piel, o una loción antiedad que es mascarilla. El ahorrode tiempo y dinero propicia la apariciónde productos con múltiples funciones

Esculturas esponjosas

Antropoceno: antes y después del paso del hombre
Fernando Moleres lleva desde 2014 realizando su proyecto Antropoceno , con el que a través de la imagen busca reflexion ar sobre la repercusión en el planeta de la actividad humana moderna. La cámara del fotógrafo nos pone ante el espejo de nuestra desmesura y llama a dar respiro al medio ambiente.

Ángela Molina, confesiones de una actriz, este domingo, en ‘El País Semanal’

Amor en tiempos de pandemia
Una pareja coquetea a través de la pantalla. Bolsos, cremas, joyas y sandalias se cuelan en los vídeos y fotos que intercambian. Estos son los complementos de la temporada.

Al abrigo del color
La diseñadora Barbara Utzon, nuera del autor de la Ópera de Sídney, le encargó su casa a su propio hijo, Jeppe, también arquitecto. Puso una condición no quería nada blanco. El resultado es una vivienda nórdica caldeada por la luz y el rojo.

Milagros del confinamiento
El encierro por la pandemia prendió la creatividad de Marguerite Bornhauser. Se vio expuesta a uno de los grandes retos de siempre del arte encontrar el prodigio estético en lo más cotidiano y simple. El resultado es una delicada serie que se expondrá hasta el 27 de marzo en el PhotoBrussels Festival 05.

Fragancias con historia

Carlos Giménez, las viñetas de la memoria, este domingo, en 'El País Semanal'

Un hogar en la fábrica de lápices
En este antiguo espacio industrial junto al puerto de Copenhague se combinan tuberías vistas y suelos de hormigón con lo mejor del diseño nórdico. En ella viven y trabajan una pareja de artistas y sus hijos.

Lámparas que son como guijarros en suspensión

Réquiem por Guatemala
Un cóctel fatídico de pobreza, debilidad institucional y violencia machaca Guatemala. Pandillas como el Barrio 18 o la Mara Salvatrucha asfixian a la sociedad con asesinatos y extorsiones. La emigración a Estados Unidos no cesa.

El jaque mate de Anya Taylor-Joy, este domingo, en ‘El País Semanal’

Una estación meteorológica en el Everest para comprender cómo nos afecta el cambio climático
Dentro de la iniciativa Perpetual Planet, National Geographic y Rolex comandan una expedición para instalar el centro meteorológico a mayor altura del mundo, vital para conocer el efecto del calentamiento global

En busca de la inmortalidad
Hace años, en Siberia, una mujer le leyó la mano al fotógrafo italiano Alberto Giuliani. Dos años después, un brahmán indio vio su futuro. Ambos coincidieron una vida alegre y una muerte prematura y violenta. Giuliani inició entonces un viaje para encontrar respuestas a sus preguntas sobre el presente… y el porvenir. Y lo convirtió en un libro.

Cosméticos sólidos

Huyo de la ciudad y me voy al campo
En el mundo urbano, irse al campo siempre ha sido un ideal de fuga hacia la buena vida, y nunca la ciudad nos había apresado como con la pandemia. Algunos ya han elegido escaparse. ¿Estamos en un momento de cambio o ante el eterno retorno de la quimera rural?

En esta casa se practica el reciclaje total
De la arquitectura a los muebles, pasando por los materiales y la profesión de la dueña de la casa, todo en este almacén a las afueras de San Francisco tiene ahora una nueva vida.

El reloj de los pilotos

Yo me voy al campo, este domingo, en ‘El País Semanal’

El conservacionista que estudia a los pingüinos para salvarlos de la extinción
Pablo García Borboroglu lleva tres décadas investigando a estas aves marinas en Argentina, Chile y Nueva Zelanda, además de impulsar un programa educativo para protegerlas. Su impulso le ha valido ser uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2019.

Barceló, tierra efímera
En 2016, Miquel Barceló pintó sobre las vidrieras de la Biblioteca Nacional de Francia, en París. Sus criaturas terrestres y marinas de arcilla y tierra fueron expuestas entre marzo y agosto. Luego las borró. La revista Matador conmemora con un número especial su 25º aniversario, y lo hace con un cuaderno de artista que recoge aquella experiencia radical y sublime.

Kamala Harris: del ‘black power’ a la Casa Blanca

Georgine Kellermann: “Me daba miedo salir del armario y que se cuestionase mi trabajo como periodista”

La hora de Kamala Harris, este domingo, en ‘El País Semanal’

Usar y no tirar

El favorito de la primera dama

Una casa eficaz, sostenible, con personalidad y bajo coste
Pep Zazurca y Mar Ruiz han diseñado todas las casas en las que han vivido. En esta última demuestran lo que han aprendido eficacia constructiva y energética y bajo coste sin renunciar a su personalidad.

El pura raza española, este domingo, en ‘El País Semanal’

Bienvenidos a Villa Andrea, la casa de Oscar Tusquets
Han pasado casi tres décadas desde que el arquitecto y artista Oscar Tusquets se instalara en Villa Andrea, en Barcelona, con el propósito de convertirla en hogar y estudio, y la casa no ha envejecido un ápice. Es lo que tienen los clásicos.

Enfocando a Bad Bunny
En 2016 trabajaba en un súper. Hoy, a sus 26 años, bate récords en la industria musical de la era de las reproducciones y las redes. Asomó como figura del trap y ahora ya es un ídolo pop global. No sabe tocar instrumentos. Tampoco leer partituras. Pero el mundo baila a sus pies.

Deseos de un eterno verano

Oda a los templos cinéfilos de Los Ángeles
Los templos de Los Ángeles son sus míticas salas de cine. Se remontan hasta principios del siglo XX y ya son un patrimonio histórico de la joven metrópolis. Algunas cayeron por los cambios en los modelos de ocio. Otras quizá caerán. Pero sigue habiendo un núcleo que mantiene su fulgor, aun con el cierre por la pandemia.

2020: ¡Ganas de decirte adiós!
Fernando Colomo, Ana Milán, Luz Casal, Xuan Lan y Ojete Calor han amenizado con sus iniciativas un año negro. Lo despedimos con ellos.

A la espera de los Juegos de Tokio
Las vibrantes calles de Tokio, el manga, el tren bala, el monte Fuji… El mismo año que Japón ha visto aplazados sus Juegos Olímpicos por la pandemia, este fotógrafo de viajes ha recorrido el país en busca de los símbolos y tópicos que representan al gigante asiático.

Colmena de diamantes
últimas noticias
Lo más visto
- Última hora de los incendios en España, en directo | España sigue en llamas: más de 40 incendios activos arrasan Extremadura, Galicia y Castilla y León
- Los incendios en España - 16 de agosto de 2025 | Avanzan sin control los incendios de Extremadura, Ourense y León
- Abuelos que ponen límites al cuidado de sus nietos: “No quiero ser la canguro”
- Polvo de verano: ‘La avidez’, por Elizabeth Duval
- El gasolinero de Jaén que factura 800 millones con Petroprix: “Me ilusionan los proyectos, no el dinero. Ya he ganado el suficiente”