El alumno lee, escucha, escribe y habla en inglés durante todo el tiempo que dedica al aprendizaje con una herramienta que suele usar en su día a día para leer, escuchar, escribir y hablar: el móvil
Este es un fenómeno rentable y de tendencia alcista. Los problemas llegan cuando se diseñan y desarrollan estrategias sustentadas sobre criterios que se quedan en la superficie
¿Para qué sirve esta tecnología? ¿De dónde salen los bitcoins? ¿Tiene la cadena de bloques más aplicaciones al margen de las criptomonedas? Estas son solo algunas de las dudas que hemos tratado de resolver este año.
¿Hasta qué punto son privados nuestros datos? ¿En qué campos puede aplicarse la analítica? ¿Realmente es tan revolcionario su potencial? Tratamos de responder las preguntas más habituales que plantea la explotación de información a gran escala
¿Superarán las máquinas la inteligencia humana? ¿Cuáles son los retos que plantea esta tecnología? ¿En qué consiste el aprendizaje profundo? El futuro tiene mucho que ver con sistemas capaces de aprender de sus errores y en Retina no nos lo vamos a perder.
¿Es IoT una revolución comparable con el nacimiento de internet?¿Será posible hackear una nevera? ¿Cuándo podré utilizar un coche autónomo? Las ventajas que traerá esta tecnología a nuestras vidas solo es comparable con sus riesgos.
¿Llegarán los robots a trabajar por nosotros? ¿Qué puede traernos la automatización? ¿Cómo están regulados los drones? También hemos abordado estas cuestiones durante nuestro primer año y seguiremos haciéndolo unos cuantos más.
¿Cómo combatir el miedo a cambiar de empleo? ¿Cuánto afectan las horas extra a tu productividad? ¿Cómo fomentar la inteligencia emocional en el trabajo? EL PAÍS RETINA apuesta por el talento porque, por encima de la innovación, están las personas.
¿Qué es exactamente la economía colaborativa? ¿O conviene más llamarla economía digital, de plataformas o de acceso? El conflicto entre taxistas y vehículos a demanda y el debate sobre las condiciones laborales de los repartidores han puesto este concepto en el ojo del huracán.
El sector sanitario debe utilizar los nuevos canales de comunicación para ofrecer un servicio más atento y personalizado, opina el responsable de Top Doctors en Europa y Latinoamérica
Inteligente, social y controlable a distancia, la casa domótica se adueña de la realidad en múltiples aplicaciones. La vivienda se torna ubicua y digital y el individuo, un semidiós del código
¿Cuántas series ha hecho? Las respuestas aparecen en la pantalla mientras ves la tele. Así es la tecnología de Dive, la empresa que ha fundado José Luis Flórez
Prevenir la próxima gran red de bots en este sector va a requerir un consenso y un esfuerzo concertado de consumidores, departamentos de TI y fabricantes
Cómo Cambridge Analytica utilizó los datos durante la reciente campaña presidencial de los EE UU es, de hecho, la parte más interesante de la historia, asegura el director del Centro de Transformación Digital de IMD
Ya sabemos es que la Analítica y la Inteligencia Artificial pasarán a ser capacidades imprescindibles en el área de la alta dirección empresarial, asegura el director de Fabricación, Consumo y Distribución de Accenture
No hay ningún sector puntero de por sí. Toda factoría es susceptible de convertirse en una Industria 4.0, asegura el director del Sector Aeroespacial de Sopra Steria España
El programa de desaceleración Menorca Millennials busca 30 startups de base tecnológica alineadas con la sostenibilidad para potenciar y escalar durante 18 meses.
Auriculares de traducción automática, predicciones genéticas, gases libres de emisiones... ¿Cuáles serán las tecnologías que más impactarán en nuestras vidas?
Kriti Sharma, vicepresidenta de Bots e Inteligencia Artificial de Sage, expone media decena de motivos por los que esta tecnología podría beneficiarse de una perspectiva más femenina
Recopilamos el testimonio de cinco mujeres que se dedican al mundo de la tecnología y el emprendimiento y explican algunas de sus vivencias y sus puntos de vista sobre el desarrollo de sus carreras en un sector masculinizado
El 58% de las mujeres renuncia a su carrera profesional al formar una familia. Los horarios intempestivos y la falta de corresponsabilidad en los hogares son algunas de las causas. Muchas madres encuentran la salida en el emprendimiento.
La agencia espacial estadounidense se propone para 2018, y con la vista puesta en 2022, explorar el espacio profundo en detrimento del estudio de nuestro planeta
La Fundación España Digital otorga el galardón a la publicación por ofrecer los contenidos imprescindibles para entender los retos de la transformación digital y aprovechar sus oportunidades