De Antonio Vega a Robe Iniesta
Coinciden en las librerías una “biografía autorizada” del difunto miembro de Nacha Pop y otra “no autorizada” del que fue líder de Extremoduro

Periodista musical en radio, televisión y prensa escrita, ocupaciones evocadas en el libro 'El mejor oficio del mundo'. Lo que no impide su dedicación ocasional a la novela negra, el cine, los comics, las series o la Historia.
Coinciden en las librerías una “biografía autorizada” del difunto miembro de Nacha Pop y otra “no autorizada” del que fue líder de Extremoduro

‘Harlem Shuffle’, un clásico del soul, sirve para bautizar el inicio de la serie de novela negra de Colson Whitehead

Los del Brill Building eran otro tipo de compositores. Escribían partituras pero pensaban en términos de discos. Discos audaces.

Un intercambio de tuits revive el enfrentamiento entre Roger Waters y David Gilmour, con graves acusaciones contra el fundador del grupo

‘Rock progresivo español’ es un ambicioso vademécum sobre las parcelas secretas del pop español de los años sesenta y setenta

Las memorias del vocalista Brian Johnson recuerdan que no todas las ‘rock stars’ tienen vidas tormentosas o anhelos contestatarios

Antigua periodista musical, Barbara Charone alterna las labores de promocionera con sus compromisos futbolísticos

El libro de Ricardo Castillo refleja el conflicto entre el rock castizo y el ‘indie’

El fallecido músico tenía, como dicen los flamencos, “inspiración y locura”. Con el tiempo, se conformó con el virtuosismo

Internet permite montar fiestas clandestinas que movilizan a público de diferentes países

El músico aportó una canción obsesiva al canon del pop, pero sobrevivió profesionalmente en los márgenes

Su libro ‘Filosofía de la canción moderna’ no contiene ninguna filosofía, exhibe una idea muy limitada de lo “moderno” y es dudoso que lo haya escrito él solo. No aporta nada al canon literario del cantautor y premio Nobel

El sentido de los obituarios: lo que sobra, lo que falta

Artista proteico, protagonizó media docena de proyectos que recorrieron desde el ska hasta el pop adulto

Cuando las pistas de baile se ralentizaron con el ‘downtempo’

La ascensión y caída del productor por antonomasia se convierte en una serie documental de ‘true crime’

El rescate de un concierto de 1984 muestra al cantante en un estado insólito: sobrio

Dos libros recientes exploran la solidez musical e insólita personalidad del baterista de la banda británica

Criticó la realidad cubana con la frustración que producen los sueños rotos. Pero recordaba luego que era “un simple músico”. Eso sí, un músico voraz

Cómo una estrella del ‘grunge’ pudo terminar convertido en un sin techo

A principios de los setenta, los pioneros del blues y el ‘rock and roll’ comenzaron a grabar en Londres

Para su disco soul, Bruce presenta una voz áspera, estentórea, bien alejada de sutilezas

El productor que definió el sonido de los ochenta publica su autobiografía
Lo esencial de este músico: aporreando un piano, cantando a su modo vehemente, era una locomotora, un frenesí, una fiera recién liberada

Los triunfadores ascienden sobre una pila de antiguos amigos, tenaces enemigos y gente inocente que pasaba por allí

Los estudiosos del primer jazz hablan del “matiz español”. Una semilla tal vez plantada cuando Luisiana era una posesión española

El documental sobre Tequila retrata un momento bendito de la España de la Transición

Edi Clavo revisa el rock y fenómenos adyacentes que animaron la primera mitad de los años setenta

La industria discográfica insiste en imponer un formato que estrenó en 1948 pero con precios del siglo XXI

La cantante sobrevivió a un marido cruel y también al más megalómano de los productores

Isabel II saludó a los cantantes más famosos de su tiempo. Pero no disfrutaba su música

Esta variante del género jamaicano, que arraigó en Reino Unido en los setenta, es reivindicado por un nuevo recopilatorio con sus mayores éxitos y también por la última película de Steve McQueen

Su belleza fue su maldición. Cayó en la música por casualidad, sin la preparación mínima para sobrevivir

Arrollado por el rock, el jazz debió reinventarse en los años sesenta. Una de las salidas fue la fórmula CTI

El ejecutivo, fallecido a los 88 años, lanzó las carreras de artistas como Julio Iglesias, Cecilia, Joaquín Sabina o Las Grecas

Cómo ‘Proud Mary’ terminó financiando ‘Amadeus’ (y los creadores de la canción apenas vieron su dinero)

Pilar fundamental del sonido Motown, Lamont Dozier elaboró formidable soul para jóvenes y mayores

La fallecida triunfó tanto en las emisoras de ‘country’ como en las pistas de discoteca y prolongó hasta el final su actividad creativa

El escritor David Mitchell viaja a la escena contracultural de finales de los sesenta a través de una banda imaginaria en la novela ‘Utopia Avenue’

Una canción festiva inmortalizó al misterioso restaurante Lee Ho Fook