Preservar las cuentas saneadas requiere encontrar el equilibrio entre el capital disponible y las obligaciones. En caso de desajuste, existen productos financieros para solucionar este problema
Los precios de los inmuebles se estabilizan comparados con los del año pasado. Pese a la incertidumbre en el sector por la invasión de Ucrania, la alta inflación y la evolución de los tipos de interés, las condiciones de financiación siguen siendo favorables para los compradores
Destinar más de un 30% de los ingresos a pagar un préstamo hipotecario pone en riesgo la capacidad financiera del futuro propietario. Para ajustarla, conviene tener en cuenta las modalidades de hipoteca que existen para elegir la que mejor se adapte a las necesidades del comprador
Los valores continuarán al alza este año, según los analistas, aunque este crecimiento será moderado ante las posibilidades de subida de los tipos de interés a medio plazo
Firmar un préstamo hipotecario con otra persona ofrece ventajas, pero también conlleva riesgos. En España, dos de cada tres hipotecas tienen dos titulares
Las previsiones de los expertos sobre este índice, que afecta a las hipotecas, señalan que, aunque experimentará ligeras subidas, se mantendrá en negativo durante todo este año
Ante la previsible revisión del precio de los alquileres por la inflación muchos arrendatarios se preguntan si es el momento de comprar una vivienda
Estar donde estés, un proyecto de Banco SabadellFirmar un préstamo hipotecario supone un compromiso a largo plazo, por lo que, antes de contratarlo, es importante conocer las modalidades que existen y lo que implica cada una para escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades como futuros propietarios
En un mercado al alza, conviene comparar el precio del inmueble con el de las ofertas del entorno y conocer a fondo el estado en el que se encuentra, así como su etiqueta energética para saber si necesita reformas
Los expertos prevén que las compras se concentrarán en las grandes ciudades y en la costa mediterránea. La hipoteca a tipo fijo, además, seguirá siendo una opción recomendable, ya que existe cierta incertidumbre sobre la evolución de los tipos de interés
Los expertos pronostican que la demanda de viviendas seguirá al alza durante el próximo año, lo que provocará que se prolongue la subida sostenida de precios que ha empezado en 2021. Esta tendencia dependerá del progreso de la pandemia y de la inflación
El comprador debe tener claro el tipo de inmueble que busca y la ubicación, su estado, así como su precio. Analizar estos aspectos permitirá que esta operación sea un éxito
Los inmuebles de nueva construcción cuestan una media de un 17% más, pero son más eficientes energéticamente, mientras que en el mercado de segunda mano hay más oferta y suele tener una ubicación más céntrica y requerir mejoras
Estar donde estés, un proyecto de Banco SabadellLa tendencia al alza en la compra de inmuebles, empujada por los bajos tipos de interés, la recuperación económica y la llegada de compradores extranjeros, impulsa los precios, aunque de forma moderada. Los expertos creen que seguirán subiendo en 2022, por lo que consideran que ahora se dan condiciones favorables para convertirse en propietario
Los bajos tipos de interés y el precio de las viviendas —que, aunque está empezando a crecer, aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la crisis de 2008— ofrecen condiciones favorables para la contratación de préstamos para la compra de viviendas
Conseguir una rebaja en el valor final de un inmueble de hasta un 10% requiere tener en cuenta factores como los precios de la zona y el estado de la vivienda, además de descubrir las motivaciones del vendedor
Los programas del Gobierno para canalizar los fondos europeos incluyen ayudas directas para la adquisición de vehículos cero emisiones y la digitalización de autónomos y pymes. También proyectos promovidos por las Administraciones públicas a los que podrán acceder a través de licitaciones
Los expertos recomiendan no dedicar más del 30% de los ingresos mensuales al pago de la hipoteca
Las condiciones de financiación actuales hacen que sea un buen momento para contratar una hipoteca, ya sea a tipo fijo o variable. En la elección entre una y otra debe valorarse la búsqueda de estabilidad en las cuotas mensuales y el tiempo en que se espera devolver el préstamo
Después de que la crisis sanitaria haya perjudicado profundamente a muchas empresas, el contexto de recuperación actual se presenta como una oportunidad para que los negocios emprendan transformaciones para adaptarse y fortalecerse
Antes de convertirse en propietario es importante que el comprador se asegure de que el valor del inmueble sea el más ajustado a sus características, pero también que escoge la hipoteca que mejor se adapta a sus necesidades
La Asociación China de Derecho en España cifra en 1.300 los depósitos de ciudadanos del país asiático clausurados
El gasto de los negocios en electricidad se dispara un 35%, recortando los beneficios en un momento en el que es difícil trasladar el coste a los consumidores. Los transportistas también sufren la carestía de la gasolina, en máximos de siete años
Pese a que el pago con tarjeta ha desbancado a las monedas, los hosteleros detectan tan solo una ligera caída en el dinero extra que dejan los clientes
La reactivación del consumo y la movilidad disparó los ingresos de petroleras y hostelería
Los analistas del banco esperan un crecimiento del PIB nacional del 6,5% para 2021 y del 7% para 2022
Las grandes plataformas esquivan la norma, que entra en vigor este jueves, con incorporaciones limitadas de trabajadores y recurriendo a firmas de logística. Solo Just Eat negocia un convenio colectivo
En las grandes potencias europeas, el 12% de los anuncios laborales recogen la posibilidad del empleo en remoto
El índice PMI mantiene un fuerte crecimiento de la actividad, aunque las perspectivas se empañan de cara al otoño
Los datos de junio y julio muestran el robusto crecimiento del empleo femenino hasta superar los nueve millones, más que antes de la pandemia. Pese a la mejora, la brecha con los hombres se mantiene
EL PAÍS presenta a seis empresarios de diferentes sectores que ya han dejado atrás la caída de ventas derivada de la pandemia
La compañía justifica su decisión por la imposibilidad de competir con Uber Eats y Glovo, aunque el anuncio coincide con la obligatoriedad de contratar a los repartidores como asalariados
Las patronales reconocen que la variante delta y las restricciones ya castigan a las empresas, pero si el turismo se mantiene estable no deberían afectar a la previsión de crecimiento del PIB en el segundo semestre
El buscador estadounidense ingresó por los anuncios digitales más de 1.700 millones y la red social alrededor de 700 millones en 2019
Las estaciones de servicio esperaban recuperar los niveles de repostaje de 2019, pero el encarecimiento de los carburantes ha rebajado sus expectativas
La Comisión Europea quiere prohibir la venta de vehículos diésel, gasolina e híbridos; así afectarán a los consumidores los planes europeos
El Ibex 35 cierra la jornada con un avance 0,68%, ligeramente por encima de las ganancias del Eurostoxx 50
El Ibex 35 ha caído un 2,4% este lunes, su peor jornada en tres meses, mientras Wall Street se ha teñido de rojo
Un posible acuerdo de la OPEP para aumentar sus exportaciones de crudo abarata el precio del barril de petróleo