Feijóo apuntala a Mazón y acusa a Sánchez de abandonar Valencia tras la dana
El presidente valenciano carga contra al Gobierno por ser “el mas cruel de la historia” y le culpa de orquestar una cacería contra su persona

Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
El presidente valenciano carga contra al Gobierno por ser “el mas cruel de la historia” y le culpa de orquestar una cacería contra su persona

Compromís y PSPV denuncian que PP y Vox rechazaron la comparecencia de responsables políticos como la alcaldesa María José Catalá, los concejales de gobierno o el presidente Carlos Mazón
Un negocio de Paiporta, afectado también por la dana, ha vendido el 66.777 aunque su propietaria desconoce cuántos décimos

Voluntarios, ayuntamientos y ONG se esfuerzan por llevar “magia e ilusión” a los niños de los pueblos más castigados por la riada

Los socialistas apuntan que los planes especiales urbanísticos, que regula el nuevo decreto de la Generalitat, ya existen en la legislación urbanística valenciana

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, responde al mensaje de Fin de Año de Mazón que el Gobierno tendrá “toda” la lealtad política e institucional

El presidente valenciano se queja de la falta de financiación autonómica y rechaza más prórrogas del sistema

La consejería de Vicente Martínez Mus paralizará siete planes en zonas inundables de varios municipios hasta que el Gobierno programe obras para prevenir riadas

La vicepresidenta y portavoz de la Generalitat Susana Camarero carga contra el presidente Pedro Sánchez por no visitar a los afectados por la riada desde el 3 de noviembre

El servicio regresará el próximo lunes, 16 de diciembre, tras la reparación de los daños provocados por la dana

La oposición, PSPV y Compromís, le acusan de aprovechar la tragedia para desmantelar todas las leyes de protección del territorio

Entra en vigor la norma valenciana que simplifica los trámites para edificar en suelos no urbanizables impulsada por el PP y Vox antes de la catástrofe. La ley podría afectar a terrenos inundables
Felipe VI y Letizia han sido recibidos con aplausos en la catedral de Valencia, mientras en el exterior algunos allegados han criticado la gestión. Mazón y Montero han encabezado la comitiva política

El portal de Transparencia autonómico recoge que los rendimientos del trabajo del militar retirado fueron el año pasado de 136.249 euros
Las frecuencias serán inferiores a una situación de normalidad con un tren cada media hora entre ambos municipios
Los socialistas subrayan en las Cortes Valencianas que las infraestructuras clave para la prevención de incendios y emergencias son responsabilidad de la Generalitat

La vicepresidenta Susana Camarero espera más ayudas del Gobierno central porque la catástrofe “es un problema de toda España”
El ERTE aplicado a la plantilla se extenderá al menos durante los dos próximos años
La segunda gran protesta desde la catástrofe del 29 de octubre avanza por el centro de Valencia para exigir la dimisión del ‘president’ y críticar al Gobierno español por no intervenir con todos los efectivos disponibles
28 localidades, la mayoría afectadas como Paiporta y Sedaví o la capital, recuerdan a los fallecidos a falta de un homenaje oficial. Muchos participantes piden la dimisión de Mazón y sincronizan sus móviles para hacerlos sonar a las 20.11, la hora en la que se lanzó la tardía alerta

El sindicato UGT echa en falta un mando único y critica la falta de personal y medios desde hace años en el cuerpo de emergencia

La ministra portavoz Pilar Alegría corrige al presidente valenciano y asegura que de los 16.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno español, unos 10.000 son fondos que no se tienen que devolver

Llaman también a concentrarse el 29 de noviembre frente a los ayuntamientos cuando se cumple un mes de la tragedia

PSPV y Compromís censuran que se elimine el tope salarial a los nuevos miembros del Gobierno valenciano, el PP lo justifica y Vox elude pronunciarse
El incendio en una campa de enseres retirados de la dana en Beniparrell siembra la alarma en viviendas y polígonos cercanos por su peligrosidad

El Ministerio de Transportes ha destinado 30 millones de euros a las primeras reparaciones en la red vial estatal, a los que se sumarán otros 78

El día que estalló la dana en Valencia, el pasado 29 de octubre, Mazón estuvo comiendo con Maribel Vilaplana, a la que supuestamente ofreció el cargo que ahora abandona Costa

Solo 160 de los 4.000 estudiantes de este municipio golpeado por la dana han vuelto a su centro docente

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anima a los trabajadores a denunciar estos casos a la Inspección laboral

Agentes de la Guardia Civil, atados con cuerdas, localizaron y rescataron de madrugada a la pequeña y a otras cinco personas de la nave industrial en la que se refugiaron de la riada

Compromís denuncia que el presupuesto local, previo a la catástrofe, nace caducado e insta a que se adapte a la recuperación

Desatranques Jaén asegura que 100 camiones especializados en esas labores están paralizados porque tanto la Generalitat como el Gobierno central han cambiado las condiciones del contrato
La facturación de la hostelería cae un 75% y la planta hotelera compensa una parte de las cancelaciones de reservas con la llegada de efectivos de emergencias y seguridad de toda España

Emergencias de la Generalitat pide a ayuntamientos y organismos que se mantengan atentos a próximos avisos meteorológicos por si hay que activar planes por el riesgo de inundaciones

El Ejecutivo valenciano descarta dimisiones “en este momento” y emplaza a la comparecencia del ‘president’ el jueves para dar explicaciones detalladas. Bolaños busca apoyos a las nuevas ayudas que se aprueban este lunes

El Gobierno de Pedro Sánchez evita sumarse a la petición de cese de Mazón y dice que ese debate se producirá “en el momento oportuno”

Una marcha multitudinaria reclama la dimisión de Mazón. Unas 130.000 personas, según la Delegación del Gobierno, acuden a la manifestación de Valencia, que transcurre de forma pacífica con algunos incidentes sobre todo al término de la misma

Los organizadores convocan a los asistentes a una marcha silenciosa y rechazan cualquier expresión violenta

La prioridad es que el dinero llegue cuanto antes. La Agencia Tributaria acelera también para dar las subvenciones

El consejero Vicente Martínez Mus estima en 2.600 millones de euros el coste de reparar las infraestructuras dañadas por la dana y la necesidad de los contratos de emergencia