La fusión inercial se abre a la ciencia civil
Dos superláser para estudiar la física de armas atómicas compiten por la primera ignición
La carrera científica está en crisis, según la OCDE
Los grandes simios piensan en el futuro
Bonobos y orangutanes guardan herramientas de un día para otro para lograr comerse unas uvas
Un estudio sitúa el impacto de Chicxulub 300.000 años antes del fin de los dinosaurios
"A los simios no les interesa conversar"
Buscadores de especies
Hace unas semanas saltaba al mundo el descubrimiento de un paraíso de nuevas especies en una isla indonesia. Aquí en España, las sorpresas también son frecuentes; cada año se describen para la ciencia unos 200 nuevos animales. Así trabajan cinco de los más interesantes buscadores de especies.
Los biólogos revisan los últimos hallazgos para redibujar el árbol de la vida
"Las células solares orgánicas se podrían adosar en un móvil o incluso en el cuerpo"
Radares en órbita vigilan la estabilidad del mayor agujero artificial de África
Europa necesita una estrategia para no perder la carrera de las nanotecnologías
Los jóvenes mantienen el impulso de la biomedicina
Un pasaporte en el iris del ojo
Las tecnologías biométricas de identificación se amplían a rasgos internos del cuerpo
Soluciones ecocientíficas
Tres graves problemas ecológicos en España: el consumo disparado de energía, la sequía y los incendios forestales. Y una selección de investigaciones científicas que buscan remediarlos. Un viaje por los laboratorios nos hace recobrar cierto optimismo.
Pino, el árbol maltratado
Año trágico para nuestro paisaje. Han ardido ya más de 150.000 hectáreas de superficie forestal. La mayoría, pinares. Por eso vuelven a arreciar las críticas a estos árboles. Tenemos 1.900 millones de pinos y no todos son iguales. Se trata de poner las cosas en su sitio.
Cuando el paisaje habla
Cinco enclaves para disfrutar de los sonidos de la naturaleza
Huellas de un enemigo íntimo
Cinco pistas para rastrear el territorio del lobo ibérico
Satélites en la lucha contra el fuego
Los sensores espaciales ayudan a prevenir los incendios y a restaurar las áreas quemadas
Unos científicos logran mover átomos a su antojo a temperatura ambiente
Un satélite europeo hecho en España medirá la salinidad del mar y la humedad del suelo
Una evaluación europea critica la rigidez del sistema español
"Hallamos evidencias de dinosaurios incubando huevos, como las aves "
"Con las matemáticas podemos predecir en cierto modo qué ocurrirá en el futuro"
Buitres de cumpleaños
El puente más alto del mundo, visto por un microsatélite autónomo
Casas rurales a vista de pájaro
Cuatro destinos para observar aves y alojarse a buen precio
Turismo de las setas en Soria
La zona de Pinares Llanos crea un atractivo proyecto pionero
Visita a los patriarcas del bosque
Cinco árboles monumentales de España, del más alto al más anciano
últimas noticias
Solo el 20% de los alimentos infantiles comercializados en España cumple los criterios de la OMS
El polémico cartel de la cabalgata de Reyes de Sevilla: muestra una camiseta del Betis y una túnica de la Hermandad de la Macarena
Renée Zellweger inaugura una estatua dedicada a Bridget Jones en Londres: “Es mucho más bonita que yo”
El jefe de los obispos evita nombrar a Zornoza en su plenaria anual y apela a la “presunción de inocencia”
Lo más visto
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
- Comparecencia de Mazón en el Congreso del 17 de noviembre de 2025 | El ‘president’ en funciones: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”
- Rosalía enamora a Jimmy Fallon, le hace hablar español, cantar y tocar las palmas: “Eres un fenómeno”
- El rosario de falsedades de Mazón en la comisión de la dana en el Congreso: “La Aemet decía a las 17 horas que la tormenta iría hacia Cuenca”
