Zapatero anuncia la reforma de las pensiones para antes de fin de año
El presidente afirma que la subida de impuestos a los ricos "será limitada"
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
El presidente afirma que la subida de impuestos a los ricos "será limitada"
La OIT y el FMI piden incorporar el desempleo a los debates del G-20
Zapatero defiende en Oslo las reformas para luchar contra un paro del 20%, sin comparación en los países ricos - Se reúne con Strauss-Kahn antes de la cumbre
La recesión global ha llegado a su fin, pero la crisis laboral aún durará años - El FMI y la OIT convocan una conferencia internacional sobre desempleo
La desconfianza impacta en las primas de riesgo de los países periféricos al difundirse que algunas entidades habrían ocultado parte de su cartera de deuda
Reclama a Obama que diseñe "estrategias creíbles para buscar una salida a los estímulos" en un documento que fija la posición europea en la próxima cumbre
El BCE amplía la 'barra libre' de liquidez y mantiene los tipos en el 1%
Las grandes plazas mundiales suben del 2% al 4% por la mejoría de la industria en EE UU y China - El Ibex avanza el 3,5% y cae la prima de riesgo española
Los últimos datos anticipan una recuperación muy lenta, pero no una segunda recesión
Standard & Poor's rebaja la calificación a Irlanda por las ayudas a los bancos
La tensión en el mercado de divisas lleva al yen a máximos en más de 10 años
La agencia apunta a una rebaja de la nota de solvencia española en septiembre
Irlanda y España superan el examen del mercado con una fuerte demanda para sus bonos y tipos algo más bajos - El euro se recupera y roza los 1,30 dólares
El 'números dos' del PSOE juzga necesario el aumento "para tener servicios e infraestructuras de gran calidad" - El PP califica de "chupasangres" a Zapatero
La incertidumbre económica en Estados Unidos se traslada a Europa y hace caer con fuerza a las Bolsas - Los inversores se refugian en la deuda alemana
El Gobierno helénico recibirá la segunda ronda de ayudas, de 9.000 millones
La medida incentiva el consumo y perjudica las exportaciones
Alemania camufla la debilidad de sus bancos con ataques a la economía española - Trichet apoya a Zapatero para publicar los exámenes a la banca
Los inversores dan un voto de confianza a España y la prima de riesgo se reduce hasta los 186 puntos, con los intereses de la deuda a 10 años en el 4,6%
Strauss-Kahn: "Hay bases para dos décadas de crecimiento"