
Bruselas rechaza ejercer cualquier tipo de mediación
El vicepresidente de la Comisión Europea pide respetar la Constitución y expresa su apoyo a Rajoy
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
El vicepresidente de la Comisión Europea pide respetar la Constitución y expresa su apoyo a Rajoy
Tusk: "Le pido que respete el orden constitucional y que no anuncie una decisión que imposibilitaría el diálogo"
Tusk: "Li demano que respecti l'ordre constitucional i que no anunciï una decisió que impossibilitaria el diàleg"
"Estamos en los minutos finales y todo depende de Puigdemont", afirma el ministro español de Economía
Los titulares de Finanzas del euro acuerdan por unanimidad que el holandés siga en el cargo pese a que dejará de ser ministro en apenas unos días
Alemania dinamita la posibilidad de un presupuesto de la eurozona para combatir las crisis
La Comisión Europea presenta este miércoles una versión descafeinada de la unión bancaria ante la presión alemana
"Los depositantes de los bancos tienen que estar tranquilos", asegura el ministro español a su entrada al Eurogrupo
La separación unilateral de Cataluña dejaría al territorio fuera de la UE, del euro, Schengen y los grandes acuerdos comerciales. El futuro de la deuda pública y las pensiones añaden incertidumbre al panorama económico
Els eurodiputats rebutgen una declaració unilateral d'independència i demanen diàleg
Los eurodiputados rechazan una declaración unilateral de independencia y piden diálogo
El líder del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, pide "diálogo entre demócratas" en un tenso debate en la Eurocámara
La Comisión Europea dice que confía en Rajoy para superar la crisis en Cataluña
El portaveu de la Comissió Europea demana diàleg i diu que confia en el paper del president Rajoy per solucionar la crisi catalana
Los primeros ministros de Bélgica, Charles Michel, y Eslovenia, Miro Cerar, critican la violencia de las fuerzas de seguridad
Els primers ministres de Bèlgica, Charles Michel, i Eslovènia, Miro Cerar, critiquen la violència de les forces de seguretat
La decisió definitiva no es prendrà fins a novembre
La decisión definitiva no se tomará hasta noviembre
Arias Cañete a EL PAÍS: “La Comisión espera que todas las autoridades, ya sean nacionales, regionales o locales, actúen en el marco de la Constitución”
Europa se conjura para evitar que la próxima crisis se lleve por delante 60 años de integración
El vicepresidente catalán, en una carta a Draghi, califica de "irresponsable" el bloqueo de las cuentas de la Generalitat y afirma que podría provocar una retirada masiva de depósitos
Rajoy no acude a la cumbre informal de la Unión Europea en Estonia por la situación en Cataluña
Macron aún tiene que convencer a Merkel para su prometida refundación de la UE
La canciller se enfrenta a la complicada tarea de formar un tripartito y a las críticas por el peor resultado de su partido desde 1949
El presidente del BCE recuerda que Europa necesita aún los estímulos monetarios para terminar de cicatrizar de las heridas de la crisis.
Solo España y Francia incumplen con la meta del 3% del déficit
La canciller hará lo justo en una Europa que necesita cambios con urgencia, pero la ambición de las reformas europeas depende del color de sus socios de coalición
La Comisión Europea reitera su respeto por la Constitución española ante el desafío independentista
La Comissió Europea reitera el seu respecte per la Constitució espanyola davant del repte independentista
Los eurodiputados del PP alertan de la vulneración de derechos fundamentales en Cataluña
"El artículo 155 de la Constitución tampoco es la bomba atómica", asegura el expresidente del Parlamento Europeo
Bruselas presentará una ‘tasa Google’ en primavera para gravar a las empresas digitales
El ministro De Guindos confía en que el Ejecutivo catalán "vuelva a la racionalidad" antes del 1-0 y defiende medidas "prudentes pero firmes"
Dijsselbloem se muestra dispuesto a ampliar la eurozona, pero "de forma gradual, sin forzar a ningún país"
El jefe del brazo ejecutivo de la UE comete un desliz al asegurar en una entrevista que "si el sí a la independencia de Cataluña viera la luz, lo respetaríamos"
El cap del braç executiu de la UE comet una relliscada en assegurar en una entrevista que "si el sí a la independència de Catalunya veiés la llum, el respectaríem"
Los eurodiputados españoles introducen el debate catalán en el discurso sobre el estado de la UE
Els eurodiputats espanyols introdueixen el debat català en el discurs sobre l'estat de la UE
El presidente de la Comisión Europea reclama en Estrasburgo que todos los países de la Unión estén en el euro y Schengen, con un acuerdo político en 2019 que se sustancie en 2025
El presidente de la Comisión centrará su agenda en tres asuntos: comercio, inmigración y economía