
Esclavos de nuestra propia fatalidad
Los lectores escriben de la dependencia de la tecnología de algunos jóvenes, los salarios de los investigadores, la clase política y la sequía
Los lectores escriben de la dependencia de la tecnología de algunos jóvenes, los salarios de los investigadores, la clase política y la sequía
Los lectores escriben sobre los discursos identitarios, el populismo, los problemas derivados del confinamiento que sufren los universitarios y el salario de médicos y profesores
Los lectores escriben del estado de la sociedad en la pandemia de coronavirus, la representación de Soria en el Congreso, los ciclistas en las calles y la nostalgia
Los lectores opinan sobre la reforma laboral, la violencia machista, el bilingüismo, el error del diputado Alberto Casero y la instrumentalización por la derecha del tema de las macrogranjas
Los lectores opinan sobre la influencia de la tecnología, los bancos, la salud mental, y el uso del término “hispano” en la prensa deportiva
Los lectores escriben sobre la polémica votación de la reforma laboral, la situación de los mayores en los hospitales, los beneficios de los bancos y el contaminado clima político
Los lectores opinan sobre la crisis de Ucrania, la atención primaria, la pederastia en la Iglesia católica y las burbujas informativas
Los lectores opinan sobre la inmersión lingüística, la estrategia de Pablo Casado, la generación “de cristal” y la antología de columnas ‘Teoría de la gravedad’, de Leila Guerriero
Un homenaje a un fiel comprador del diario, las alabanzas a la sanidad pública y el problema de las redes sociales son los temas de las cartas a la directora de hoy
Antonio Carrascosa, ex director general del FROB, escribe sobre los errores publicados en un texto sobre la Sareb
Los lectores escriben de las opiniones que reciben los médicos sobre las vacunas, la responsabilidad ciudadana sobre la covid-19, la victoria de Rafa Nadal y la muerte de René Robert
Los lectores escriben de la pederastia en la Iglesia Católica, las urgencias psiquiátricas, las elecciones en Castilla y León y las dificultades para hacer algunas gestiones en internet
Los lectores escriben de la influencia de los estereotipos en la sociedad, de los programas televisivos de hoy, la muerte del fotógrafo René Robert en las calles de París y el tratamiento de los bancos a las personas mayores
Los lectores escriben de la falta de sentido de Estado de algunos partidos, recuerdan al actor Gaspard Ulliel, el trabajo nocturno y las guerras
Los lectores opinan sobre la salud mental de los jóvenes, el pintor Alberto López, el peligro al que se exponen los migrantes para alcanzar el sueño americano, y sobre el capitalismo
Los lectores opinan sobre las macrogranjas, la crianza, el peso de las palabras y los libros en papel
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia en la sanidad pública, el campo español, la utilización de una expresión machista y las relaciones sociales
Los lectores escriben del impacto del coronavirus en la situación económica, la vuelta al fútbol de Virginia Torrecilla, la dificultad de encontrar cine español con subtítulos y la importancia de no perder la esperanza
Los lectores escriben de la esperpéntica situación política española, el acoso a las mujeres, el coste de la educación y la situación de los mayores ante la covid-19
Los lectores escriben de la expulsión de Djokovic de Australia, la importancia de la buena alimentación, el derecho al aborto y las fiestas de Boris Johnson en Downing Street
Los lectores opinan sobre la sanidad pública, la percepción del cáncer en la sociedad, el cierre de sucursales bancarias, y sobre los trasplantes de órganos provenientes del cerdo
Los lectores escriben de la evidencia de los avances científicos para frenar la covid-19, el alzhéimer, la situación política y la importancia de las plantillas de los centros de atención primaria
Los lectores escriben de la importancia de las buenas personas, de la fatiga pandémica, la vacunación contra la covid-19 y la lucha contra la violencia machista
Los lectores escriben de la falta de contacto físico por la pandemia, la especulación de las farmacias con los test de antígenos, la situación política y despiden a Paco Gento, el futbolista fallecido este martes
Los lectores opinan sobre el caso Novak Djokovic, el papel de la cultura durante el confinamiento, la política estadounidense y los efectos nefastos de la tecnología sobre las personas
Los lectores opinan sobre la desigualdad en España, la juventud, las macrogranjas y sobre la importancia de la amistad
Los lectores opinan sobre el suicidio, la mercantilización del fútbol, la decisión de la Audiencia de Madrid de archivar definitivamente el caso de la caja de solidaridad de Podemos, y sobre la importancia del arte en la sociedad
Los lectores escriben sobre las becas, el abuso del inglés en detrimento del español, los estudios de Ciencias de la Salud y los recuerdos de su vida
Los lectores escriben sobre la búsqueda de la felicidad, las críticas al Gobierno y la pederastia en la Iglesia católica
Las lectoras escriben sobre el cambio climático, la salud mental y los beneficios de la lectura
Los lectores escriben sobre el placer de la lectura del periódico, la proliferación del inglés en la publicidad, la juventud y el suicidio
Los lectores escriben sobre las consecuencias sociales de la pandemia, la diferencia entre soberanía y representatividad y la polémica entrada en Australia del tenista Djokovic
Los lectores opinan sobre la banalización del dolor, la necesidad de luchar contra el cambio climático, el derrumbe de la cubierta del colegio San Vicente Paúl, en Gijón, y sobre las condiciones de trabajo de las empleadas domésticas
Los lectores opinan sobre José Mota, el concepto de retribución variable, la libertad de expresión, y la predominancia de expertos en el debate público
Los lectores escriben sobre la reducción de ministerios, la factura eléctrica, la autocita para vacunarse y las macrogranjas
Los lectores escriben sobre las multas durante el estado de alarma, la casa de Vicente Aleixandre, las preocupaciones de la gente y la autogestión de los contagios de covid
Los lectores escriben sobre sus propósitos para el nuevo año, las mentiras de los diputados y la actitud de la sociedad con los jóvenes
Los lectores reclaman empatía con quienes han de pasar solos estas fiestas, un debate sobre la energía nuclear y el reconocimiento de la figura de Almudena Grandes y uno de ellos recuerda a su madre recién fallecida, que era gran lectora de EL PAÍS
Las relaciones tras la pandemia, la venta de test de antígenos, las ventajas de pertenecer a la UE y los edificios que utilizan energía renovable son los temas que abordan los lectores en sus escritos de hoy
Los lectores opinan sobre los problemas de nuestro sistema de salud, el balance del Gobierno, el gesto de dimitir y sobre los nuevos aislamientos de mayores en residencias