
La sexta moción de censura
Los lectores escriben sobre Ramón Tamames y la estrategia de Vox, las protestas en Francia contra la reforma de las pensiones, y sobre el hecho de hacerse mayor
Los lectores escriben sobre Ramón Tamames y la estrategia de Vox, las protestas en Francia contra la reforma de las pensiones, y sobre el hecho de hacerse mayor
Los lectores escriben sobre la importancia de tener enseñanza pública, el Día Mundial de la Poesía, el acuerdo sobre pensiones y los discursos de odio en la política
Los lectores opinan sobre los comicios del mes de mayo, el ‘bullying’, la reforma de las pensiones y sobre la propuesta de Tamames de reforma de la ley electoral
Los lectores escriben sobre las agresiones sexuales de jóvenes a otros menores, la sanidad privada, los mensajes de la derecha y la desigualdad en el fútbol
Los lectores escriben sobre el trastorno que dificulta el aprendizaje del lenguaje, la reforma de la ‘ley mordaza’, la práctica del ‘overbooking’ en el sector aéreo, y sobre la tilde de solo
Los lectores escriben sobre la crispación en el Congreso de los Diputados, la investigación sobre los abusos sexuales en la Iglesia, la precariedad laboral y los errores gramaticales orales
Los lectores escriben sobre lo prometido durante la pandemia que no se ha cumplido, los problemas con los bancos, el pasar tiempo con los seres queridos y sobre pedir disculpas y perdón
Los lectores escriben sobre la salud mental, el 11-M, la tala de árboles en Madrid y sobre la sanidad pública
Los lectores opinan sobre el nuevo Corredor Atlántico, la llamada “generación de cristal”, la decisión del Almeida de reemplazar adoquines por asfalto y sobre la baja calidad del servicio ofrecido por los bancos
Los lectores escriben sobre la lucha feminista y los estereotipos, los hechos calificados de históricos, las fallas y los letrados de administración de justicia señalan incorrecciones en un editorial
Los lectores escriben sobre las discusiones políticas, la tilde de solo, la fruta envasada y la figura de Pau Gasol
Los lectores escriben sobre hacer oídos sordos a los problemas de los demás, la excelencia que se les pide a los niños, el jugador Neymar y la situación en Venezuela
Los lectores escriben sobre el desprecio a las lenguas cooficiales, la actitud de muchos turistas ante el arte, la paridad y los verbos “ver” y “mirar”
Los lectores escriben sobre el edadismo, el drama de los refugiados, los estereotipos de género en la moda y el 8-M
Los lectores escriben sobre las mujeres invisibilizadas en la historia, lo complicado que es dar a conocer ciertos sentimientos, las proclamas sobre el Día de la Mujer y la publicidad
Los lectores escriben sobre la importancia de visibilizar a las mujeres, la psicología en los adolescentes, la lucha feminista y la precariedad de los becarios
Los lectores escriben sobre los casos contra Google y Twitter, la polémica a propósito de la tilde en solo, el colapso de la Seguridad Social y sobre el fracaso de la propuesta de ley para controlarla relación de los políticos con los ‘lobbies’
Los lectores opinan sobre la instalación de parques eólicos, las virtudes de copiar a los demás, el deterioro de la Sanidad Pública en Madrid, y sobre la reacción de Alberto Núñez Feijóo a la moción de censura de Vox
Los lectores escriben sobre los efectos de la inflación, los sucesos de Vitoria de 1976, la falsa sostenibilidad de algunos comercios y la falta de recursos en la sanidad
Los lectores escriben sobre la falta de recursos de los jóvenes para afrontar problemas, la ley de vivienda, las escasas oportunidades fuera de la capital y el acoso escolar
Los lectores escriben sobre las oportunidades laborales, la energía renovable, la abstención del PP en la moción de censura de Vox y las citas en la sanidad pública
Los lectores escriben sobre la importancia de los libros en las cárceles, las críticas a la mujer que dejó a su hija en casa mientras trabajaba, la hipocresía de los clubes de fútbol y José Félix Tezanos desmiente una afirmación que se le atribuyó
Los lectores escriben sobre el uso de determinados verbos, las dificultades para concentrarse, los cuidados y los agresores y agredidos en los conflictos
Los lectores opinan sobre el término peyorativo que utiliza la extrema derecha para referirse a las feministas, la falta de medios en los centros educativos, la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y sobre la actitud de Hungría respecto a la guerra en Ucrania
Los lectores escriben sobre la presencia de mujeres en las directivas de los clubs de fútbol, la salud mental de los jóvenes, la expresión “gente de bien” utilizada por Alberto Núñez-Feijòo, el teletrabajo y dan las gracias a los reporteros por su gran labor en la guerra de Ucrania
Los lectores opinan sobre la expresión “gente de bien” utilizada por Alberto Núñez-Feijòo, la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, la participación de los oyentes en los programas de radio, y sobre violencia machista
Los lectores escriben sobre la ‘ley del sí es sí', la sororidad, la precariedad laboral que sufren los jóvenes y hacen balance de un año de guerra en Ucrania
Los lectores opinan sobre el discurso homofóbico de Vox, la tala de árboles en Madrid, la propuesta de la Estrategia Estatal de la Bicicleta de cobrar por ir en bici al trabajo, y sobre la Universidad pública
Los lectores escriben sobre la importancia de respaldar las manifestaciones por la sanidad pública, la situación de Haití, la guerra en Ucrania y el abuso de los bonos gratuitos de Renfe
Los lectores opinan sobre el aplazamiento de la reforma de la ley de secretos oficiales, la construcción de una telecabina entre las estaciones de esquí de Astún y Formigal, la precariedad laboral en el industria del cine y sobre la guerra de Ucrania
Los lectores escriben sobre la falta de contacto con los médicos, la subida del sueldo de Garamendi, el peligro de manipular surtidores de gasolina y la lucha por la jubilación anticipada
Los lectores escriben sobre la compañía de la radio, el fin del teletrabajo, los discursos homófobos en el Congreso de los Diputados y la eliminación de zonas verdes en las ciudades
Los lectores escriben sobre la situación de los jóvenes, el fallecimiento del sacerdote Enrique de Castro y la importancia de mantener la sanidad pública
Los lectores escriben sobre las obras en el Parque de Arganzuela de Madrid, los coches eléctricos, las ayudas a la dependencia y las palabras de Antonio Garamendi
Los lectores opinan sobre los beneficios del sector bancario, los mensajes sociales lanzados durante los Goya, la viruela ovina en Castilla la Mancha y sobre la reacción de Ayuso a la manifestación en defensa de la Sanidad Pública del pasado domingo en Madrid
Los lectores escriben sobre la falta de civismo de algunos dueños de perros, la salud mental de los jóvenes, el fallecimiento de Carlos Saura, y sobre las reacciones políticas a la manifestación en defensa de la sanidad pública del pasado domingo en Madrid
Los lectores escriben sobre la salud mental en los jóvenes, San Valentín, las trabas para conseguir el ingreso mínimo vital y la cercanía de las elecciones
Los lectores escriben sobre los rescates tras los terremotos en Turquía y Siria, la situación de los mayores en Chile, la inflación y los comentarios machistas
Los lectores escriben sobre la marginación de los pobres, la situación de la sanidad pública, la situación laboral del presidente de la CEOE y los menores y las redes sociales
Los lectores escriben sobre el uso de la IA en las escuelas, las noticias banales, la ley de bienestar animal y elogian una columna de Najat El Hachmi