
Un acuerdo al borde del precipicio
El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía

Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía
El apoyo de Alemania es decisivo porque es la que más aporta al organismo y su voto es el que más pesa. La votación está prevista el 8 de diciembre
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts

Bolaños contesta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que es el Congreso y no el Ejecutivo quien promovería la medida de gracia y le recuerda las excusas del PP para no renovar el CGPJ

La negociación sigue tras la apertura por parte del juez García-Castellón de un nuevo proceso a Puigdemont

Los negociadores confían en que la investidura de Sánchez se cierre en cuestión de días, aunque siguen encallados en cuestiones técnicas
Junts asegura que no tiene prisa y que no dejará a “ningún soldado tirado” | La negociación no se ha roto, pero tampoco avanza | Sectores duros del independentismo cargan contra la amnistía | El PP se moviliza y la Audiencia Nacional y la Guardia Civil reactivan causas contra posibles amnistiados
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos

El plan del PSOE es registrar la norma el jueves para hacer la investidura la próxima semana. Junts da por hecho que habrá un verificador de los acuerdos

El presidente ha dado un paso sin marcha atrás. Hasta ahora su entorno explicaba que no podía hablar del perdón hasta que no estuviera amarrada la investidura

Alemania, Austria y la República Checa rechazaban los frenos a Israel en la cumbre de Bruselas, mientras el presidente español insistía con Irlanda en el alto el fuego humanitario y en exigir al Gobierno de Netanyahu que respete el derecho internacional

El PSOE ampliará la pregunta sobre el acuerdo con Sumar al pacto con los demás grupos. El presidente en funciones asegura que este sábado ante el Comité Federal explicará su posición

Bolaños promete “valentía” ante una patronal catalana, mientras que ERC exige que la exposición de motivos de la ley no mencione que hubo delitos en el ‘procés’ y La Moncloa aplaude el respaldo del Círculo de Economía

Junts mantiene su plan negociador pese a la consulta por la investidura del ‘Gobierno’ paralelo de Puigdemont. El PSOE convoca al comité federal este sábado para aprobar la consulta a la militancia sobre el acuerdo de coalición con Sumar, pero no sobre la amnistía

La medida estrella del pacto de Gobierno es recibida ‘a priori’ con frialdad por parte de los socios de la coalición

El pacto para la legislatura contempla también los impuestos a la banca y las grandes energéticas, el aumento del parque público de vivienda y la ampliación de permisos retribuidos por nacimiento

Sánchez y Díaz se reúnen en La Moncloa para negociar los últimos flecos pendientes del pacto programático

Tanto Puigdemont como Ortuzar hablan de reconocer a Cataluña y Euskadi como naciones

El presidente español llama al israelí y condena los ataques de Hamás tras verse con Abbas

La figura del relator es el gran problema con Puigdemont, pero el PSOE confía en encontrar una salida

Yolanda Díaz reclama también que se prorrogue el impuesto extraordinario a la banca

Las posiciones del presidente catalán dejan claro que la negociación con ERC avanza

El Gobierno y el PSOE deciden plantar a los populares y mantener el silencio en plena negociación. La portavoz del Govern señala que no le consta una posible reunión entre el president y Sánchez

Zapatero despliega la argumentación de defensa del perdón mientras el Ejecutivo sigue negociando

La negociación se atasca por desconfianzas y exigencias de ambas partes, pero todos confían en salvarla

Ahora solo falta el contacto con Puigdemont. Llega la recta final para la investidura de Sánchez

Feijóo considera que España queda “fuera de las democracias occidentales” por las diferentes manifestaciones de miembros del Ejecutivo sobre el conflicto. Errejón pide “algún mínimo límite ético en la discusión política” tras las críticas de Sémper a Sumar

La forma de justificar la medida de gracia en la exposición de motivos, clave de la negociación. Para el PSOE, el ‘procés’ fue un fracaso colectivo; para ERC y Junts, un pulso democrático legítimo

Sánchez ya no evita nombrar la medida de gracia, defiende que superaría las “consecuencias judiciales” del ‘procés’ y evita valorar la propuesta de Sumar

El presidente no se siente implicado por la propuesta de Sumar: “No es la posición del PSOE”

Santos Cerdán, secretario de organización, es el enviado más probable para una foto sensible

La FIFA hace equilibrios entre tres continentes. Sánchez apostó desde 2018 por meter a Marruecos y se movió para que el ‘caso Rubiales’ no tumbara la candidatura
Sánchez ofrece a Zelenski en Granada sistemas antidrones y equipos de desminado ante la prolongación de la guerra con Rusia
Pedro Sánchez recibe a más de 40 líderes de países europeos en una reunión en la que el debate sobre la ampliación cobrará protagonismo

El líder del PSOE, que sigue sin pronunciar la palabra, afirma en la cumbre de Granada: “Cuando tengamos una posición concreta, el PSOE la dará a conocer”
El líder del PSOE, que ha rechazado de plano el referéndum, se verá en los próximos días con los portavoces de ERC, Junts y EH Bildu, además de citar a Yolanda Díaz y a Feijóo

El presidente comparecerá para explicar su proyecto, aunque sin concretar la amnistía

El presidente en funciones marca los límites de su negociación más difícil. El Gobierno teme la pugna entre Junts y ERC, pero confía en cerrar un acuerdo

Pese al texto aprobado en el Parlament que condiciona la investidura a que Sánchez “trabaje por el referéndum”, las dos partes defienden que no se ha roto nada y seguirán hablando