
Nosotras leemos, ellos mandan
Las élites culturales siguen masculinizadas hasta un nivel casi medieval
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
Las élites culturales siguen masculinizadas hasta un nivel casi medieval
Seis puntos débiles en los que la nueva medida falla ante una pandemia que avanza más rápido que las restricciones
La serie juega en esa línea en la que no se juzga ni se coloca lo observado bajo el filtro del blanco y negro, sino en los grises que caracterizan la verdad
El autor canario afronta su última novela mediante un monólogo de la víctima que, antes de morir, quiere entender
No hay fortaleza en las reglas si los dirigentes juegan a zarandearlas
El libro de Sara Mesa, ‘Un amor’, nos recuerda por qué hemos venido a vivir a la ciudad
Bajo el argumento de que la gestión era competencia autonómica, el Gobierno también ha fallado en el control de la desescalada
Muchos no dicen lo que creen, sino lo que queremos oír. No dicen lo que deben, sino lo que calculan
El nómada Cees Nooteboom defiende su autodidactismo al recibir el Formentor. El festival reúne en Mallorca a ilustres lectores para hablar de libros
Frente a otras revoluciones, hoy vivimos en un gigantesco vuelco social decidido por otros
No solo preocupa Díaz Ayuso, sino Ciudadanos, PSOE y el Gobierno nacional, inactivos ante una mala gestión
El cine latinoamericano llega cargado de historias arrolladoras que conviene ver
La desigualdad que contemplamos ante el virus requerirá muchas novelas como la canadiense ‘Kuessipan’
Ernaux bucea en su historia para retratar cómo se puede llegar a encoger el universo de una mujer
La británica Olivia Manning pintó el ensimismamiento individual que puede acompañar el desastre colectivo
La Premio Nobel polaca nos da la pala y nos insta a excavar. El cuestionamiento de la fe, los avatares de la historia de su país y la imposible inmutabilidad brillan como piedras preciosas en su última obra
Eider Rodríguez adivinó mucho antes de la pandemia el valor de los cuidados, el vecindario, los pequeños sentimientos y la calidez y lo plasmó con delicadeza en 'Un corazón demasiado grande'
La italiana Melania Mazzucco borda un retrato de la xenofobia en un país en el que solo con alzheimer los ancianos 'aceptan' una cuidadora negra
Para quienes se quedaron en Tolstói o Dostoievski y saltaron directos a Svetlana Alexiévich después de embeberse de anglosajones, franceses o latinos sepan que en medio hay buenísimas noticias.
El perdón transforma a quien perdona y al perdonado, nos enseñó Eric-Emmanuel Schmitt, pero no parece el caso del rey emérito
El autor argentino, premio Ribera del Duero, recomienda a Flannery O'Connor o Agota Kristof
El autor retrata una generación "inoportuna y mamarracha" en 'Amor intempestivo'. Aquí recupera a Camus, Julio César y Galdós
A los gigantes de hoy no se les ataca como hizo el Quijote o hacen quienes vandalizan estatuas de su autor, sino que se les derrota en las urnas
El autor portugués convierte a Saramago en protagonista de su 'Autobiografía'. Recomienda a Julia Wong, You Jeong Jeong y buena poesía
La autora argentina es finalista del Booker Internacional. Aquí recomienda varios libros marcados por el poder de la naturaleza
Ojalá los políticos aprendieran la lección del Prado: no es con lo peor, sino con lo mejor de cada casa con lo que haremos una normalidad superior
El autor de 'Rewind' recomienda a Lorrie Moore, Longares o Dovlátov
Qué gran ocasión tiene el premio Booker Internacional de saldar su deuda con la lengua de más de 500 millones de hablantes
La autora mexicana afincada en Houston publica en España 'La cresta de Ilión'. Aquí recomienda a Gabriela Cabezón Cámara y otras joyas recién descubiertas
Los hijos del escritor francés no heredaron su capacidad creativa y de provocación, sino su título
La autora de 'La forastera' recomienda libros de Dovlátov, Uriarte, Pardo Bazán, Graham Green y Miquel Molina
La autora de 'La casa del padre' viaja en sus recomendaciones de Valeria Luiselli a Carson McCullers o Annie Ernaux
La prenda desafía una forma de vida que prima la individualidad y que a lo largo de la historia ha ido desprendiéndose de embozos, velos y pañuelos. Lo social se impone hoy a lo individual y frena el narcisismo
Saber consiste en resolver dudas con método, un estadio superior al de los que opinan sin dudas ni método
El autor barcelonés viaja de Carol Oates al Bucarest de Cartarescu pasando por Flannery O'Connor o Galdós
La autora mexicana viaja de Esquilo a Sor María de Jesús de Ágreda pasando por Crusoe, Moby Dick o Casanova. También escribe su propio diario
La pandemia ha dado una oportunidad única a ciudadanos y observadores para comparar modelos de comunicación de forma casi simultánea en todo el mundo
La “nueva normalidad” nos ha regalado silencio y autenticidad, pero la crispación de la antigua vuelve como las rimas de la historia de las que no podemos escapar
El escritor holandés, ganador del premio Formentor, añora su Menorca habitual y ha terminado un poemario sobre la pandemia. En esta entrevista confinada recomienda varios libros
Si las víctimas son culpa del Gobierno, ¿las que se produzcan con el paseo infantil serán de Torra y el PP?