
Clyo Mendoza: “México espera una disculpa de España. Eso generaría sosiego”
La escritora mexicana, autora de la novela ‘Furia’, critica el indigenismo “exotizante” del presidente López Obrador
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
La escritora mexicana, autora de la novela ‘Furia’, critica el indigenismo “exotizante” del presidente López Obrador
El escritor argentino reflexiona sobre el humor, la edad y la escritura en vísperas de recibir el premio Formentor en Sevilla
Es grande la Constitución, pero más grande aún es el abismo entre algunos capítulos de la realidad y su declaración de intenciones
El jurado destaca su capacidad para convertir la patología en algo poético. Es el primer galardonado menor de 30 años
La historiadora María Tausiet ha puesto luz a una realidad de misoginia y oscuridad que hoy llega hasta el Congreso de la mano de Vox
Si los británicos se resistieron a contar 100 peniques pudiendo contar 240 para llegar a una libra, ¿para qué iban a reconocer la eficacia de vivir integrados en un club económico solvente como la UE?
El escritor exiliado Dany Laferrière lamenta que no haya un García Márquez para contar la odisea que vive Haití
“Bruja” no es una palabra con la que se insulte a un hombre, sino el regreso a un término dedicado a las mujeres que podían acabar en la hoguera crepitante
Paloma Muñoz, activista de vivienda de 24 años, no se siente representada por el Parlamento a la espera de una ley que no llega
La novela de Sergio Ramírez es la única prueba del delito, el que cometen Ortega y Murillo contra él
La directora de SEO Birdlife defiende que salvar la naturaleza es la vacuna para salvar la salud humana
La autora reivindica en un ensayo una ancianidad sin amor merengue y pionera en la lucha por su libertad y el control de su vida hasta el último aliento
Lo escandaloso de la Iglesia no es un obispo enamorado, sino el celibato forzado, la pederastia que se ha alojado en sus entrañas y el machismo que pervive sin que nadie se escandalice
La imagen del pantano reseco de Ricobayo resulta aún más difícil de entender que las razones por las que no se puede frenar la subida de la luz
La autora francesa firma en ‘Tercera persona’ un retrato singular de la revolución interior que es la maternidad
En Ceuta la policía multa a un menor por no llevar cinturón, pero nadie se ocupa de su comida o su futuro
Hay obras recomendadas o desconocidas, del pasado o del presente, pero estas merecen la pena
La autora mexicana ha logrado mucho más que un libro: una reconstrucción de la vida y asesinato de su hermana pequeña cuando apenas tenía 20 años
La educación sexual debe estar íntimamente relacionada con el odio a España y con la perspectiva de género en las matemáticas, a juzgar por el discurso de Abascal
El estadounidense Doug Bock Clark ha convivido con los lamaleranos, últimos cazadores de ballenas del mundo, para narrar la lucha de una tribu por sobrevivir a la globalización. Lo cuenta en un libro híbrido entre novela y crónica
Cuidado ahora si te miras al espejo y ves un siervo o un señor
La escritora escocesa, que publica este mes ‘Verano’, la última entrega de su ‘Cuarteto estacional’, habla de su noción del duelo
Es triste ver desvanecerse las relaciones laborales por una alcantarilla en la que la mendicidad entra a formar parte de un juego en el que solo debía existir una variable clara: el sueldo
El autor marroquí, afincado en París, cree que la situación de los jóvenes sin oportunidades en su país es una bomba que estallará antes o después
La red cerró la cuenta de un fan de Morante de la Puebla por fomentar el placer sádico
Claro que el régimen cubano es una dictadura, pero conviene dotarse de autoridad moral antes de señalar
El autor vuelve con el ensayo ‘Contra la España vacía’ y elige libros de Applebaum, MacMilllan, González Sainz o Terry Eagleton
El 92% de los hispanohablantes del mundo no ha nacido en España
Mientras la masa saciaba sus bajos instintos con la condena de Dolores Vázquez, el asesino de Rocío Wanninkhof tenía el terreno libre para saciar los suyos
Cuando un detector de ondas descifre las que enviamos desde 2021 no entenderá por qué no hicimos nada
El autor sevillano vuelve con ‘Amigos para siempre’ y elige obras de Carver, Böhme o un ensayo sobre por qué es buena la lectura
Lejos de palabras grandilocuentes, equipos muy preparados nos han colocado por encima de la media europea en vacunación
El PSOE apuesta por los avances sociales, pero a ser posible gratuitos. En cuanto le dejan solo se pliega y deja aumentar la desigualdad
El autor italiano vuelve con ‘Un adulterio’ y nos lleva desde la Europa de Lévi Strauss a la Latinoamérica de Faciolince o la Nueva Zelanda de Joanna Bourke
El sector del turismo británico espera quedarse con un gran bocado, unos millones de libras que su población dejaba habitualmente en el exterior por vacaciones
El rechazo a las personas de origen árabe se remonta a la herencia colonial, pero hoy se exhibe sin complejos. Autores de esta procedencia afincados en Europa relatan sus vivencias
La autora australiana publica ‘El hombre perdido’ y nos actualiza las novedades del género en el mundo anglosajón
No parece importar a nadie la situación de la covid en el Sáhara Occidental. Nombrar las cosas por su nombre suele ser útil
El corresponsal en Viena llevaba la libreta de periodista en una mano y las biblias para colar en China en la otra
La escritora brinda una clase de literatura rusa al reeditar ‘El viaje de las palabras’, su homenaje a Chéjov