
‘Podcast’ | Así desperdicia España el talento de las personas migrantes
Más de la mitad de los trabajadores migrantes que tienen estudios universitarios está sobrecualificado para su puesto
Trabaja en EL PAÍS Audio. Antes lo hizo durante seis años en elDiario.es, donde entre otras cosas cubrió la pandemia de Covid-19, y en la plataforma Sonora. De Zaragoza, es graduada en periodismo por la Universidad de Zaragoza.
Más de la mitad de los trabajadores migrantes que tienen estudios universitarios está sobrecualificado para su puesto
La periodista Patricia Fernández de Lis relata en primera persona su periplo con los síntomas de la menopausia y buscando información y tratamiento médico, que no siempre se le ha proporcionado.
Benjamin Netanyahu responde a Teherán con una dura ofensiva, el Consejo de Europa describe los bulos e intimidaciones por parte de Miguel Ángel Rodríguez y la demora para ser operado se sitúa ya en 128 días
España es el país con más tasa de la Unión Europa de alumnos que no promocionan en algún año de secundaria: hay consenso internacional y entre investigadores en educación en que es una de las medidas menos efectivas contra el fracaso escolar
Cada vez sufrimos más miopía, pero la salud visual sigue sin estar cubierta por la sanidad pública: uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza infantil y que vean bien puede suponer a sus familias un sacrificio
La investigación a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid ha ido a más con tres derivadas: el fraude fiscal y la falsedad documental, la reforma del piso en el que viven ambos, y el hostigamiento a la prensa de Miguel Ángel Rodríguez
En España, más de un millón y medio de mujeres crían solas por elección, soltería, viudedad o porque el padre no ha querido ejercer
Francia se ha convertido en el primer país del mundo en incluir de manera explícita la interrupción voluntaria del embarazo en su Ley Fundamental. En España no hay suficientes consensos para hacerlo, y en otros países el acceso se restringe
Las de noviembre serán las elecciones presidenciales de Estados Unidos con los candidatos más longevos. Su idoneidad es muy cuestionada, incluso dentro de sus partidos, pero la carrera está en marcha y quedan pocas alternativas
Los salarios de muchos sanitarios, especialmente los de médicos residentes, dependen de turnos laborales que pueden durar hasta más de un día. El Ministerio de Sanidad ha calificado de anacrónico este mecanismo, pero es muy estructural
Dani es un buen tipo y ya se quitó de encima el papel de canallita. Así que, de primeras, nos desencaja ver que ahora que cumple 47 le dejan de gustar las mujeres mayores y la que le pone es, precisamente, una de 24
El concurso musical celebró la gala final de su primera edición en Amazon Prime. Han sido tres meses en los que el formato ha demostrado que sigue funcionando y que es capaz de reinventarse 23 años después de su estreno
De los que tienen entre 14 y 28 años se dice de todo: que les interesa menos el sexo, que son más libres que sus hermanos mayores... los datos hablan de una generación con contradicciones y con muchas diferencias internas
Llega en forma de carta, y es un mensaje directo, personal y sin ruido, en un internet en el que cada vez es más difícil escapar de él. En EL PAÍS, este lunes se renueva la diaria
Recuperamos una noticia de EL PAÍS de 1985 sobre una niña con discapacidad para ver cómo ha cambiado desde entonces el trato a estas personas en España
Más de la mitad de los chicos de 14 a 18 años bebe regularmente estos refrescos llenos de azúcar y cafeína. Su consumo ha entrado en el debate de salud pública
El 17 de enero de 2014, Pablo Iglesias presentó su candidatura a las elecciones europeas de aquel año. Comenzaba uno de los mayores fenómenos en España desde la Transición, que, aunque perdió tirón, marcó una forma de hacer política
El nuevo monarca llega al trono en medio de una gran polémica por una supuesta infidelidad, pero parte con un apoyo popular que las encuestas elevan a casi el 85% de la población
La víspera del día de Reyes, siete alumnos y alumnas de sexto de primaria ejercen de presentadores y analistas. Debaten, entre otros temas, sobre emergencia climática e inteligencia artificial, y cuentan las preocupaciones de su generación
El periodo tradicional de descuentos comenzaba el 7 de enero, pero el ultra ‘fast fashion’ y las grandes cadenas han cambiado el consumo y la sociedad vive en una época de promociones constante, lo que complica la vida al pequeño comercio
En el Corredor Seco Centroamericano, la emergencia climática afecta al día a día, y los ciudadanos viven en un equilibrio entre marcharse o adaptar las tierras a la nueva realidad. Un equipo de Planeta Futuro estuvo ahí
La droga ‘zombi’ está asolando las calles de algunas ciudades de EE UU y Latinoamérica, pero de momento, un sistema público de salud fuerte y el consumo de otras sustancias le está poniendo coto en Europa
‘Hoy en EL PAÍS’ ha reunido, por el 45º aniversario de la Ley Fundamental, a nueve chicos y chicas de 18 años que la están estudiando en la carrera de Derecho. Solo los ciudadanos que ahora tienen más de 63 años pudieron votarla en 1978
Sigue siendo el segundo método anticonceptivo más usado, pero los datos y los profesionales dicen que la generación de chicas de 15 a 19 años, más expuesta a información y a internet, está cuestionando su uso
La ley incluye que en las carreras de ciencias de la salud se forme sobre interrupción voluntaria del embarazo. Pero durante generaciones de médicos no ha sido así, y aun ahora, su profundización depende de la facultad y del profesor
Hay una serie de conceptos imprescindibles para entender la investidura de Pedro Sánchez, y también los meses que quedan por delante. Amnistía, ‘lawfare’, convivencia, gobernabilidad: cada punto detallado por los especialistas de EL PAÍS
El líder del PSOE consigue los apoyos de los independentistas para su investidura, el magistrado de la Audiencia Nacional García-Castellón reactiva la causa abierta a Tsunami Democràtic y una organización juvenil vinculada a Vox alienta protestas durante toda la semana frente a las sedes del PSOE
Tras muchos tiras y aflojas, especialmente esta semana con Junts, el del PSOE y Sumar será el segundo Ejecutivo de coalición de la democracia. ¿Qué implica la política de acuerdos?
La heredera a la Corona podría ser Jefa de Estado en cualquier momento, a partir de su jura de la Constitución. No sabemos cómo lo recibiría la ciudadanía, porque el CIS evita preguntarlo desde la crisis de popularidad de la institución; a la vez, la Casa del Rey intenta renovar su imagen a través de ella
Netanyahu da un paso más en su guerra contra Hamás, el pacto entre los partidos de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz es el avance más importante dado hasta ahora hacia la investidura del socialista y la investigación del Defensor del Pueblo estima que 440.000 personas han sido víctimas de pederastia en la Iglesia
La cantante colombiana se mudó a Miami dejando en España dos causas judiciales abiertas con Hacienda. La más reciente es por un entramado de sociedades en paraísos fiscales, una estrategia habitual entre multimillonarios
Analizamos los próximos pasos del candidato socialista a presidir el Gobierno para lograr ser investido
Algunas capitales como El Cairo o Dakar ya no dan más de sí. Los gobiernos e inversores están haciendo emerger nuevas urbes, pero todavía no está claro quiénes podrán trasladarse ahí ni por qué lo harán
Yolanda Díaz fue a Bruselas para acercar a Junts a la investidura de Sánchez, el mayor exportador de petróleo compra casi el 10% de Telefónica y la Fiscalía se querella contra el expresidente de la RFEF
La caída de la natalidad de las últimas décadas se ve en las aulas de infantil y primaria, que esta semana vuelven a abrir. Pero no afecta igual a privados y públicos ni a zonas rurales y urbanas
Si algo ha diferenciado a este verano, es que la política no ha parado. Arranca la tercera temporada de ‘Hoy en EL PAÍS’, que seguirá una actualidad que puede tomar muchos caminos este otoño
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. María Llorens destaca en España como investigadora en neurobiología, y cada vez que recibe una muestra le supone un despliegue logístico. Las donaciones que vienen de personas sanas suponen la inmensa minoría
Este domingo, más de 37 millones de españoles tienen derecho a voto. Irán a las urnas, los que aún no lo hayan hecho por correo, tras dos semanas de campaña electoral que trata de convencer a los indecisos. Pero los electores no solo se dividen entre los convencidos y los que dudan
El republicano afronta la que sería su tercera acusación en apenas cuatro meses; una investigación periodística, en la que participa EL PAÍS, apunta hacia Jalifa Hafter, el señor de la guerra del este de Libia, como pieza clave del naufragio que causó más de 700 muertes en Grecia; España gana a Costa Rica en su estreno en la competición
El debate del lunes, del que Alberto Núñez Feijóo salió más reforzado de lo que se esperaba, cambió la tendencia de las encuestas diarias, falleció el autor de ‘La insoportable levedad del ser’, y Erdogan levantó su veto en la Alianza Atlántica