Las distintas milicias que se unieron para derrocar al régimen de El Asad “serán desmanteladas” y sus combatientes, “entrenados para integrar las filas del Ministerio de Defensa”, según el líder de HTS
En Siria, las personas que buscan a sus desaparecidos se agolpan en la prisión militar de Saidnaya y en los hospitales de Damasco aferrados a la esperanza de encontrar alguna información sobre ellos.
El Gobierno de Netanyahu cerrará su Embajada en Dublín tras sumarse Irlanda a la demanda por genocidio en el Tribunal de La Haya
Tras celebrar el fin de décadas de represión, el país inicia una transición política con el desafío de cerrar heridas, revivir una economía destrozada y conciliar intereses internacionales encontrados
Las minorías que apuntalaban el régimen de El Asad temen por el futuro pese a las garantías de protección que transmiten los nuevos dirigentes
La ciudad chií de Saida Zeinab, un conocido bastión del régimen, teme represalias, pese a las promesas de las nuevas autoridades, lideradas por un grupo fundamentalista suní
Las tropas del Estado israelí entran en el país árabe por primera vez en medio siglo para tratar de impedir que las nuevas autoridades usen las capacidades militares en su contra
La prisión militar de Saidnaya recibe a una multitud de personas en busca de noticias de los suyos, aferrados al rumor de que quedan miles de presos en unas celdas subterráneas
Oriente Próximo y gran parte del tablero geopolítico se han reconfigurado tras la caída de El Asad, con un precio devastador: más de medio millón de personas muertas y más de cinco millones de refugiadas
La nueva policía del bando rebelde se instala en las comisarías mientras el ejército de El Asad deja vacíos los puestos militares. Israel penetra en territorio sirio por primera vez en medio siglo
El Estado Mayor notifica la caída a los oficiales y pide la rendición a los soldados. Miles de personas lo celebran en la plaza principal de la capital
La ofensiva relámpago triunfa justo cuando más voces defendían la normalización de El Asad. Hace apenas dos semanas, se lo daba por vencedor virtual de la guerra, había regresado a la Liga Árabe e Italia planteaba el regreso de los refugiados
Amigos y enemigos del dirigente se unen para pedirle un acuerdo político que ponga fin a la guerra
Los vecinos de Deir Mimas, a apenas tres kilómetros de la frontera, descubren las consecuencias de la invasión del ejército de la parte baja del pueblo
En apenas seis días de tregua, el ejército de Israel ha cometido medio centenar de vulneraciones y Hezbolá ha vuelto a lanzar proyectiles. Los drones sobrevuelan Beirut como durante la guerra
Los vecinos de Qlayaa, junto a la frontera con Israel, lanzan arroz y pétalos de flores al paso de los blindados. Los soldados toman posiciones para mantener a raya a la milicia chií, en virtud del reciente acuerdo de alto el fuego
Netanyahu amenaza con una “guerra intensa” en caso de vulneración grave, después de que el ejército israelí disparase con ametralladoras y artillería cerca de la frontera e impusiese un nuevo toque de queda. Miles de libaneses desafían las advertencias y regresan al sur
Los vecinos evacuados por la guerra con Israel vuelven a Dahiye, al sur de la capital de Libano, entre banderas de Hezbolá, signos de la victoria y disparos al aire. Algunos critican que la milicia venda triunfalismo tras dos meses y medio de calvario
Miles de civiles ya han iniciado el regreso a casa tras el alto el fuego, un camino que no parece que vayan a poder tomar los gazatíes
La frontera entre los dos países se encuentra en relativa calma, tras casi 14 meses de guerra, mientras el ejército libanés se prepara para desplegarse en el sur del país
El pacto se sustentará en una carta de garantías de EE UU a Israel de que podrá bombardear Líbano cuando considere que Hezbolá lo incumple, con el consiguiente riesgo de escalada. La capacidad de Beirut para cumplir sus compromisos también está llena de interrogantes
El primer ministro israelí celebra que el acuerdo le permite seguir atacando Gaza (“Hamás se ha quedado solo”) y centrarse en Irán. El ejército aprovecha las últimas horas para bombardear Beirut con inusitada violencia, generando atascos para huir
El 40% de los colegios sigue funcionando solo como albergue improvisado para los desplazados de la guerra. Las clases presenciales no comenzaron hasta hace tres semanas y solo para 175.000 alumnos en zonas relativamente seguras
Biden y Macron anunciarán el acuerdo en las próximas 36 horas, según Reuters. El Gobierno de Netanyahu lo votará este martes. La aparente inminencia de la tregua, de 60 días, recrudece las hostilidades
A escasos días de concluir su mandato, el jefe de la diplomacia comunitaria visita Líbano, “un país que puede romperse a trozos”, y critica la desigual reacción entre los países de la UE a la decisión del Tribunal Penal Internacional
Los organismos que reciban financiación estatal deberán dejar de anunciarse, cancelar las suscripciones y cortar toda comunicación con el periódico
La instrucción del Tribunal Penal Internacional pone en aprietos a los países aliados de Israel, que afrontarán el dilema de tener que detener al primer ministro israelí y su exministro de Defensa Yoav Gallant si viajan a sus territorios
El 80% de la Franja es ya “zona de alto riesgo”, según el máximo responsable de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos
El TPI considera a los dos políticos israelíes responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza. EE UU rechaza la decisión, que incluye al líder militar de Hamás, Mohamed Deif, que Israel da por muerto
La aviación militar israelí, que ataca ya casi a diario el país ante la inacción de El Asad, abrió fuego contra varios edificios en la ciudad de Palmira
Amos Hochstein habla en Beirut de una “oportunidad real” de sellar el conflicto. Netanyahu insiste en la importancia de poder atacar “sistemáticamente” Líbano para impedir que Hezbolá se refuerce
Tras intensificar sus ataques, golpea en dos ocasiones el centro de Beirut por vez primera. Un misil causa una matanza en un edificio residencial en el norte de la Franja que albergaba a unas 70 personas
El nuevo dirigente, de 71 años, ha trabajado siempre a la sombra del líder del partido-milicia libanés asesinado por Israel. El ministro de Defensa israelí amenaza: “Nombramiento temporal, no para mucho tiempo”
El ejército provoca una matanza en un edificio residencial en el norte de la Franja y se ceba con el valle de la Becá libanés, que vive su jornada más letal en un año de enfrentamientos, sin aviso previo para evacuar
El 6% de los muertos en el país por fuego israelí en el último año es personal de emergencias. Suman ya 168, sobre todo sanitarios y bomberos
El bombardeo israelí aleja la posibilidad de una guerra directa, pero mantiene sin resolver las tensiones de fondo y eleva la intensidad del intercambio de golpes
El ejército da por concluida la operación tras lanzar de madrugada tres oleadas de ataques “precisos” contra “objetivos militares”. Teherán anuncia la muerte de cuatro militares y promete una “reacción proporcional” que no altere la “paz y seguridad regional”
El primer ministro de Líbano lamenta el “intento de intimidar a los medios de comunicación”. El bombardeo se inscribe en la ampliación de objetivos del ejército para englobar Ayuntamientos, redes sanitarias y una institución financiera
Hezbolá también admite la pérdida de Hashem Safieddine, en un bombardeo hace tres semanas. El ejército ataca hasta seis puntos de Tiro, ciudad protegida por la Unesco con ruinas romanas
Netanyahu exige dos elementos que chocan con la resolución de la ONU que puso fin a la guerra de 2006: que su ejército participe en la “aplicación activa” y libertad de acción en el espacio aéreo de Líbano