
La desigualdad se enquista más en España que tras las crisis anteriores
A pesar de la fuerte mejora del empleo, la equidad no se recupera con la misma intensidad que en la salida de las anteriores recesiones

Periodista de la sección de Economía. Graduado en Periodismo en la Universidad de Navarra y máster por la Universidad de Cardiff, ha trabajado en medios como Cádiz Información, New Statesman, The Independent, elEconomista y Vozpópuli.

A pesar de la fuerte mejora del empleo, la equidad no se recupera con la misma intensidad que en la salida de las anteriores recesiones

La Comisión Europea afirma que el gasto estará un 40% por debajo de la media de los últimos 23 años, lo que afectará al I+D, escuelas y hospitales

El Ministerio de Economía admite en sus previsiones que puede afectar al consumo y, en consecuencia, al empleo

Las rentas de los hogares no fueron suficientes en 2017 para pagar el consumo y las compras de vivienda por primera vez en casi una década

El próximo dirigente tiene tres retos: recuperar el prestigio en el extranjero, reconstruir la reputación en España y solventar el lío con el cuerpo de inspectores

El supervisor señala que crece con fuerza y que se debe vigilar su evolución y morosidad

El Ministerio de Economía destaca como riesgos el precio del petróleo, el proteccionismo y una hipotética alza de tipos

Supone un crecimiento del PIB igual al de los dos trimestres precedentes pero sufre una ralentización en tasas anuales

Quiere atraer empresas con planes de desarrollo de infraestructuras y la preparación del Mundial de Fútbol en 2022

La caída del euríbor y la amortización de hipotecas alivia a los hogares españoles

España nunca superó a Italia en PIB per cápita como anunció Zapatero en 2007. Ahora lo hace pero solo según las estadísticas del Fondo, no las de Eurostat

El Instituto de Crédito Oficial reintegra de forma anticipada el préstamo que acordaron Guindos y Schäuble en el verano de 2013

1.350 societats van treure definitivament la seva seu social de la comunitat catalana en el primer trimestre del 2018, el 57% de tots els trasllats de seu realitzats a Espanya

1.350 sociedades sacaron definitivamente su sede social de la comunidad catalana en el primer trimestre de 2018, el 57% de todos los traslados de sede realizados en España

El gobernador Luis Linde sostiene en el Congreso que la clave de la reforma del sistema debe depender de un equilibrio entre los ajustes y las medidas de recaudación

El nuevo modelo productivo, con menos peso de sectores como el de la construcción, resulta menos favorable para los asalariados

España necesita un mercado laboral más flexible y tomar más medidas fiscales, dice el número dos del Fondo Monetario Internacional

El exdirector del Banco Internacional de Pagos señala a los fondos de inversión como una posible fuente de inestabilidad en el futuro

La entidad insiste en que la incertidumbre en Cataluña ha tenido un impacto negativo y advierte de los riesgos que conlleva la falta de consensos políticos

El Ejecutivo planea recortar el gasto público hasta el 38% del PIB, lo que situará a España en un nivel cercano al de Estados Unidos

La Comisión Europea detecta que entre 2012 y 2016 los sueldos en España se estancaron incluso cuando había ganancias en eficiencia

El Gobierno insiste en que bajará el déficit manteniendo la presión fiscal en el entorno del 38% del PIB

El ministro registra el proyecto de ley en el Congreso. Las cuentas públicas incluyen una subida del sueldo de los empleados públicos, mejoras en las pensiones más bajas y rebajas en el IRPF

La fundación Cotec denuncia que la inversión en Investigación y Desarrollo toca mínimos desde el 2000, año en el se empieza a contabilizar el dato

En Producto Interior Bruto per cápita, Cantabria, Asturias, Murcia, Canarias y Andalucía son las regiones que han retrocedido

El PIB de Catalunya va augmentar un 3,3% el 2017 davant del 3,1% que va avançar el d'Espanya

El PIB de Cataluña creció un 3,3% en 2017 frente al 3,1% que avanzó el de España. Sin embargo, los analistas prevén una ralentización en los próximos trimestres

El banco central considera mejor alargar la vida laboral que recortar pensiones o subir cotizaciones

Las compañías de gran tamaño aumentan el empleo temporal un 6,8% y el indefinido un 1,2%, según datos del Banco de España

El organismo advierte que para subir las pensiones más del 0,25% hay que bajar antes el déficit y subir impuestos o bajar otras partidas

La Agencia Tributaria consigue 14.793 millones y encadena dos años con resultados a la baja después de haberlos casi duplicado durante la crisis

El Fondo ve necesario 5,5 millones de extranjeros hasta 2050, ahorrar un 5% del salario, subir las cotizaciones de los sueldos altos o aumentar la proporción de personas trabajando

El nuevo responsable de la cartera económica defiende las reformas pese a la parálisis institucional

El Ejecutivo comunitario señala la falta de ejecución del presupuesto público

Las comunidades critican al Ejecutivo por no poner los recursos suficientes

Pese que el PIB ha superado el nivel precrisis, el consumo de las familias continúa 4,6 puntos por debajo de los niveles de 2008, según los datos del INE

Valencia es la región donde más tributan los ingresos altos

La Comunitat Valenciana és la regió on més tributen les altes

El Ejecutivo no cumple con más de la mitad de los acuerdos presupuestarios que firmó con el partido de Rivera

Hacienda llega a un principio de acuerdo para reducir la temporalidad al 8% en el conjunto de las Administraciones