Solo Juan José Padilla repite en El Puerto
Ocho festejos componen los carteles de la temporada taurina de verano en la plaza gaditana de El Puerto de Santa María
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.
Ocho festejos componen los carteles de la temporada taurina de verano en la plaza gaditana de El Puerto de Santa María
Se cansaron y aburrieron hasta la desesperación a los pocos aficionados en la plaza
Borja Jiménez y José Garrido regresan el 3 de julio a la Maestranza
Las ferias reúnen en conjunto cinco corridas, dos espectáculos de rejoneo y dos novilladas
El diestro volverá a La Malagueta el 23 de agosto acompañado del rejoneador navarro
Miguel Ángel Perera, declarado triunfador y autor de la mejor faena
Miura regresó a las Ventas después de nueve años de ausencia con casi todos los honores
Los intervinientes pertenecen a la segunda división del rejoneo, lo que repercute en el balance
Fue una corrida ingrata, aunque estará en la memoria de Manolo Rubio El subalterno de Ferrera sufrió una violentísima cogida
El diestro extremeño reflexiona sobre su histórico triunfo en Las Ventas tras salir dos veces por la Puerta Grande en la Feria de San Isidro
A 'Cartuchero' le cortó la oreja Luque, que estuvo lo bien que puede estar un torero de medianías
Hubo dos orejas, que debió ser una; el presidente debiera explicar por qué se la dio a El Juli
Salir por la puerta grande de Las Ventas, como Perera dos veces en 10 días, confiere gran prestigio a la carrera de un torero
No hay adjetivos para calificar la actuación completísima de principio a fin del extremeño
La terna de toreros no demostró recursos ante una corrida de Cuadri que no decepcionó
Los novilleros Borja Jiménez y José Garrido protagonizan una tarde histórica en la Maestranza
Si esta fiesta no hubiera perdido hace tiempo la seriedad que le es propia, Alberto Aguilar no hubiera cortado la oreja del quinto de la tarde
El rejoneador obtuvo un triunfo legítimo y clamoroso con su actuación ante dos toros descastados
Miguel Abellán paseó su oreja fundido físicamente, con palidez en su cara
Toros de desecho, mal presentados. Un desastre total.
Bolívar bailó con la más fea, el segundo de la tarde
Ángel Otero, un subalterno, fue el único que puso en pie a la plaza con su talento banderilleando al sexto de la tarde
El diestro estaba ingresado por la cornada muy grave que sufrió en Las Ventas
Román vivió en sus carnes la complejidad que supone la casta codiciosa de un novillo ante un público que es riguroso
Hasta cinco fueron devueltos a los corrales, los tres primeros, correspondientes al hierro titular y dos sobreros, y todos ellos, a excepción de uno que se partió un pitón en su encuentro con el caballo, lo hicieron por su manifiesta invalidez
El nivel de exigencia de los tendidos, aun en la plaza de Madrid, se ha diluido como la gaseosa
Fue un torerazo de principio a fin. Le cortó la oreja al sexto tras una labor que fue todo un compendio de inteligencia torera
Dos consejeros madrileños visitan la enfermería de las Ventas tras la triple cogida del martes El equipo sanitario está formado por 10 personas y cuenta con dos quirófanos
Talavante hizo el toreo más auténtico, más bello y más profundo que imaginarse pueda, cimentado todo él sobre la mano izquierda
David Mora, Antonio Nazaré y Jiménez Fortes mejoran de sus heridas
Es un problema porque exige una contrapartida que solo poseen unos pocos privilegiados
David Mora, el corneado más grave, abandonará la UCI y pasará a planta esta misma tarde si no se presentan complicaciones
Manuel Benítez recibe un homenaje por el 50 aniversario de la confirmación de su alternativa
Por primera vez en 35 años, un festejo de San Isidro queda suspendido tras resultar heridos los diestros David Mora, Jiménez Fortes y Antonio Nazaré
La plaza de las Ventas acogió el homenaje al torero del Centro de Asuntos Taurinos
El novel torero Francisco José Espada triunfa con un novillo encastado en la feria de San Isidro
No será fácil reunir de nuevo seis toros de más feas hechuras, mansos, descastados, ásperos y sin atisbo de clase.
El partido acabó justo en el momento en que Leonardo Hernández templaba magistralmente a su primero, al tiempo que el público celebraba con gritos y aplausos el triunfo del equipo madrileño
Hubo un triunfador que paseó las dos orejas por la arena venteña; lo único raro es que los despojos eran suyos y los arrastró en lugar de mostrarlos al público,
Cuando los clarines y timbales anunciaron el último tercio del cuarto de la tarde, Enrique Ponce ya tenía la montera calada, plegada la muleta y el estoque simulado en las manos.